1 de mayo
Miles de andaluzas se manifiestan en el 1 de Mayo alternativo reivindicando la solidaridad obrera

Miles de andaluzas se manifiestan durante la jornada del 1 de Mayo en las convocatorias de sindicatos y agrupaciones alternativas para reivindicar solidaridad obrera “frente a sus tambores de guerra” para reivindicar mejoras laborales y el fin del genocidio en Gaza
1M Andalucía - 5
1M alternativo en las calles de Sevilla con la pancarta del movimiento por la vivienda Rafa del Barrio

Miles de andaluzas se han manifestado en las calles de las distintas provincias para reivindicar sus derechos laborales y la “solidaridad obrera”, frente a “sus tambores de guerra” en apoyo al pueblo palestino frente al Genocidio que está cometiendo Israel en el territorio.

Las convocatorias organizadas por colectivos autónomos de trabajadoras y sindicatos alternativos como CGT, CNT, SAT y CSTA han llenado las calles de diversas capitales andaluzas bajo lemas como “nuestro sufrimiento, su beneficio”.

Andalucía está a la cabeza en cuanto a desempleo a nivel nacional. Según la Encuesta de Población Activa, la tasa de paro de la población se encuentra actualmente en un 17,7%, seis puntos por encima de la media estatal. También a nivel de precariedad laboral, siendo uno de los lugares donde menores son los sueldos. Según los datos de la IECA, las andaluzas cobran 4.200 euros menos anualmente con respecto a la media española.

La jornada ha sido aprovechada por el secretario general del SAT, Óscar Reina para pedir una “reunión urgente” con la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, para dialogar acerca de la “situación de emergencia que está sufriendo los y las jornaleras del campo en Andalucía y Extremadura”. Reina ha insistido en la frágil situación en la que se encuentran estas trabajadoras y ha hecho hincapié en que “desde Andalucía le queremos recordar que la paciencia se agota y que es necesario pasar de las palabras a los hechos”.

La convocatoria alternativa a los principales sindicatos, CC OO y UGT, en Cádiz ha estado centrada en mostrar el apoyo al gremio del metal y a los trabajadores de Acerinox que llevan más de 85 días en huelga. “Los barrios obreros de Cádiz, que son nuestro apoyo y la razón por la que somos sindicato”, han expresado durante la manifestación la CTM, el sindicato del metal de la Bahía de Cádiz.

En Granada la jornada de reivindicación obrera ha comenzado con la noticia de la victoria de las camareras de piso del Hotel Urban Dream de la ciudad, que tras meses de presión han conseguido ser readmitidas en su puesto y que se cumpla el Convenio. “Se puede ganar, pero para ello es imprescindible la organización colectiva y la movilización”, han explicado desde el sindicato CSTA. Además, la manifestación ha contado con un bloque autónomo de trabajadoras sexuales que exigen “más derechos y menos clandestinidad”.

La movilización en Sevilla ha hecho especial mención al apoyo de la clase trabajadora al pueblo palestino bajo el lema “De Chicago a Gaza” en recuerdo al origen histórico de estas movilizaciones y al genocidio en Palestina. El Movimiento por la Vivienda en Sevilla ha aprovechado la movilización para anunciar su renacimiento y una serie de movilizaciones en torno al derecho a la vivienda en la ciudad. Una problemática que atraviesa directamente a las trabajadoras. “Desde hoy mismo, los banqueros, los rentistas, los turistas, los Airbnb, los poderes públicos y privados, los fondos buitres, las empresas desokupas y demás residuos sociales sentirán la rabia de todas las que decimos basta”, han sostenido en un comunicado lanzado al fin de la manifestación junto al despliegue de una gran pancarta en las Setas.

1M alternativo en las calles de Málaga
Trabajadora del SAD durante el 1M alternativo de Sevilla
1M Andalucía - 5
Ampliar
1M alternativo en las calles de Sevilla con la pancarta del movimiento por la vivienda
1M alternativo en las calles de Sevilla con la pancarta del movimiento por la vivienda
1M Andalucía - 6
Ampliar
Pancarta del movimiento por la vivienda en Sevilla durante el 1M alternativo en Sevilla
Pancarta del movimiento por la vivienda en Sevilla durante el 1M alternativo en Sevilla
1M Andalucía - 1
Ampliar
Bloque de Trabajo Sexual durante el 1M alternativo en Granada
Bloque de Trabajo Sexual durante el 1M alternativo en Granada
1M alternativo por las calles de Granada
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.