15M
Una exposición fotográfica recorre las luchas sociales en Mérida desde el 2011 al 2014

El espacio La Enredadera inaugura el viernes, 18 de septiembre, un recorrido fotográfico por la Mérida rebelde entre el 2011 y el 2014. A las 20:30, en su local de la calle Cimbrón, 1. Memoria necesaria y, sobre todo, recuerdo de las capacidades de la multitud organizada.


15M en Mérida
15M en la Plaza de España, Mérida
17 sep 2020 09:52

Resulta complicado, todavía, establecer un balance preciso de uno de los trienios más fértiles en la historia rebelde de este país. Dadas sus características, quizás una forma de empezar su abordaje sea desde la aproximación que pueda obtenerse de unas imágenes sin más pretensión que la documental, fogonazos de luz de un tiempo todavía próximo y que ha forjado el imaginario colectivo antagonista y, mal que bien, constituido el panorama político general que, ahora mismo, conocemos.

Fue una etapa generosa en propuestas, brillante, un ciclo de luchas al que se podría poner, sin duda, comienzo en el 15-M, pero que halló expresión después con las Mareas, las luchas estudiantiles, aquellas huelgas generales que los sindicatos mayoritarios apenas lograban controlar, la lucha por el derecho a la vivienda, por la Renta Básica... Campamento Dignidad; PAH; manifestaciones-río de horas de duración —donde todo estaba por reivindicar— y que constituyeron el espacio de politización de una generación completa; teatro de denuncia callejera; desafío permanente en las investiduras del presidente —luego canario viajero— Monago y del alcalde la capital, Acedo el de pobladas cejas y triste memoria; presión permanente en las calles, en todas las calles, hasta en aquellas donde sólo circulaba en grupo, hasta entonces, la fuerza de trabajo (y en Mérida, en un tanto por ciento vergonzosamente alto, desempleada).

Fue una etapa generosa en propuestas, brillante, un ciclo de luchas al que se podría poner, sin duda, comienzo en el 15-M, pero que halló expresión después con las Mareas, las luchas estudiantiles, aquellas huelgas generales que los sindicatos mayoritarios apenas lograban controlar, la lucha por el derecho a la vivienda, por la Renta Básica
Filosofía
15M: Acontecimiento y organización
La novedad que expresa el Acontecimiento del 15M, la fluidez que le caracteriza, no han encontrado una forma organizativa capaz de encarnarlo.

Y la plaza, las plazas. Resulta ya hasta reiterativo abundar en el poder catalizador que se obtiene de la recuperación para el común de un espacio físico compartido, abierto, central. Allí se conoció mucha gente, de entonces llega el recuerdo primero de muchas caras, de muchas manos, de ideas en circulación, propuestas de organización, pasión, energía e ingenio, ese ingenio del enjambre. Para todas, para todos, todo; no hay pan para tanto chorizo; sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo; manos arriba, esto es un contrato; no nos representan. No nos representan.

Performance 15M en Mérida
Performance durante los primeros días del 15M, Mérida juan manuel pérez rayego

Sucedió en todas partes, y también, cómo no, en esta ciudad que, así, pasó a ser parte de un foro global donde redibujar el concepto de ciudadanía, infelizmente desahuciada de un régimen deslizado desde la “imperfección” de una transición eterna al ataque organizado a conquistas y derechos sociales históricamente constituidos: la salud, la educación, la vivienda, el trabajo, la mera subsistencia material. En el fondo, la democracia.


Como nada sale de la nada y todo tiene un antes, en Mérida, y en Extremadura en general, estas movilizaciones resultaron sucesoras (no hijas, porque en esta región el hilo conductor de las luchas sociales padeció como en pocas partes el rodillo de un PSOE hegemónico) de un tiempo previo a enmarcar, en el plano general, en la etapa de los movimientos antiglobalización, en la ejemplar lucha contra la refinería de Villafranca, contra el AVE o por el desmantelamiento de la —al parecer, eterna— central nuclear de Almaraz.

Todo esto pasó a orillas del Guadiana, y ojalá en cada rincón donde sucedieron cosas aquellos días se detuvieran sus protagonistas, un breve tiempo, a echar una reflexión y una mirada. Ni nostálgica ni complaciente, crítica, incluso airada, acerca de nuestras propias incapacidades, de nuestros errores, de nuestros inevitables defectos, pero sí esperanzada. En las explosiones sociales es difícil precisar su longitud de onda y, además, en parte, esta vez alteramos demasiadas cosas (a lo peor, ya no se sabe, con ese aliento gatopardiano que cambia todo para que nada cambie), tantas como para pensar que, con nuestras contradicciones, pero ahora ya con nuestra experiencia, podríamos volver a hacerlo, a profundizar la herida abierta. Con los mimbres de lo aprendido, con el desafío institucional en cuarentena rigurosa y con la indispensable necesidad de incorporar con determinación nuevos desafíos. En el aquí y en el ahora.

Con los mimbres de lo aprendido, con el desafío institucional en cuarentena rigurosa y con la indispensable necesidad de incorporar con determinación nuevos desafíos. En el aquí y en el ahora.
Movimiento estudiantil
La experiencia del movimiento estudiantil de Cáceres desde el 15M a los últimos años
La lucha estudiantil vivida en Cáceres en los últimos años fue potente y rica en aprendizaje. Su origen tuvo lugar en el 15-M y quizás de ahí su carácter horizontal y su descreimiento en partidos o sindicatos verticales

Urge. No son buenos tiempos y seguimos, como desde los días del viejo Espartaco, dependiendo de nuestra exclusiva energía,de nuestra capacidad de encuentro en el conflicto para imaginar y crear, siquiera,  una esquina vivible de ese mundo nuevo que, como decía Buenaventura, llevamos en nuestros corazones. 

El lugar de la exposición es La Enredadera (C/ Cimbrón 1, Mérida). El acto de inauguración es este viernes 18 a las 20:30.

  
Cartel La Enredadera No Nos Representan
Cartel de la exposición fotográfica en La Enredadera
Movimientos sociales
La Enredadera abre un nuevo espacio en Mérida

Por fin, el próximo sábado, 29 de junio, a las 8 de la tarde, La Enredadera inaugura su local en Mérida, en la calle Cimbrón número 1 (en la trasera del Centro Cultural Alcazaba). En pleno centro de la ciudad, un nuevo espacio para el debate, para la cultura, para la disidencia, la solidaridad y el encuentro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.