8 de marzo
6.000 mujeres se han inscrito ya en la cadena feminista de este sábado en Madrid

La comisión del 8M Madrid convoca un mes de reivindicaciones feministas que arrancará este 8 de febrero con una cadena feminista que rodeará el centro de la ciudad.

huelga feminista 4
Protestas masivas en todo el Estado en la jornada de huelga del 8 de marzo. David F. Sabadell
5 feb 2020 11:30

Unas 6.000 mujeres se han inscrito ya para participar en la cadena feminista que tendrá lugar este sábado 8 de febrero en Madrid y que pretende formar “una marea humana que denuncie los diferentes tipos de violencias y visibilice propuestas diversas de los movimientos feministas”, según explica la Comisión 8M.

A la cadena se han sumado feministas de Ciudad Real, Asturias y Sevilla, entre otros lugares, como han explicado a El Salto fuentes de la Comisión, por lo que se espera una alta participación, aunque de momento no han alcanzado la cifra de 7.000 inscritas que consideran necesaria para completar la cadena y hacen un llamamiento para participar inscribiéndose mediante este formulario

La cadena de este sábado marca el inicio de este “mes de revuelta”, el paraguas que ha elegido el movimiento feminista madrileño para nombrar las movilizaciones de este año en torno al 8M después de renunciar a la idea de “huelga feminista” que en los dos últimos años han llevado a movilizaciones masivas. De hecho, de momento solo Catalunya ha apostado por mantener la convocatoria de huelga laboral, huelga que pretende convocar para el domingo 8 y lunes 9 de marzo.

La cadena feminista contará con doce zonas temáticas diferentes. Habrá así espacio para las reivindicaciones por el derecho a la vivienda, contra la precariedad laboral y los de las trabajadoras del hogar, por los cuidados y por la educación feminista. Abordará también reivindicaciones ecofeministas, antirracistas y de las disidencias. También contará con un amplio tramo dedicado a los feminismos de barrios y pueblos. 

La Comisión 8M ha explicado que, de momento, es el tramo dedicado a la reivindicación de unas pensiones justas el que tiene menos mujeres inscritas, por lo que hace un llamamiento a participar en este tramo, que está ubicado entre el Puente de Segovia y la Plaza de Ópera.

La Comisión 8M se invita a todas las mujeres que deseen participar a inscribirse de forma individual o como colectivos en los diferentes bloques para “teñir de morado la ciudad de Madrid” a partir de las 12h, desde el Paseo del Prado, hasta la calle Bailén pasando por la Ronda de Atocha, la calle Alcalá y otras vías y plazas.

La organización pide a las participantes llevar una prenda morada y un paraguas morado para que la cadena sea más visible.

Arquivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#46993
5/2/2020 22:11

Solo 6.000 ?
A pesar de la presión mediática existente en este país a favor del colectivo feminista??
Un desastre. Ya la sociedad en general y la mujer en particular se están dando cuenta de lo que es el actual feminismo, que lo último que trata de buscar es la auténtica igualdad

6
3
#46969
5/2/2020 16:54

Miles de niños desaparecen cada año en todos los países: las mujeres son las más perjudicadas. La mayoría de los suicidas, personas que acaban en la indigencia, las víctimas de accidentes laborales, muertes en guerras son los hombres: las mujeres son las más perjudicadas. La mayoría de los niños asesinados lo son por sus madres. Nuevamente, las mujeres, las más perjudicadas. Hace 60 millones de años un asteroide exterminó a los dinosaurios: las mujeres, las más perjudicadas

5
2
Yago Álvarez
5/2/2020 17:22

"La mayoría de los niños asesinados lo son por sus madres". Este dato es mentira y no lo vas a poder demostrar, porque solo existe en el cerebro de aquellos que solo escucháis el discurso antifeminista de Vox.

4
7
#46978
5/2/2020 17:37

Ciertamente,no hay datos reales porque no se recogen para no molestar al colectivo feminista.
Solo hay que leer y ver los medios (unos más sectoriales que otros) y haciendo memoria se verá que las madres son más asesinas de sus hijos que los padres, irrefutable

4
1
Yago Álvarez
5/2/2020 17:41

Lo que es irrefutable es que no tienes datos para demostrar y que solo te queda la conspiranoia de "no se recogen datos para no moletar a las feministas", porque si te basaras en la realidad todos esos "argumentos" se caerían.

1
3
#46989
5/2/2020 21:40

Sabes en el fondo que mejor que no se recojan los datos porque no te serian favorables

4
0
#46990
5/2/2020 21:46

Lo que si se puede demostrar es que en españa abundan los plancjabragas

3
0
#47112
7/2/2020 17:10

Si que hay datos. Miradlo en Internet. La última estadística es del 2017 y es el 70% de madres que asesinan a sus hijos. El 24% padres,y el 6% ambos

2
0
#46967
5/2/2020 15:53

Con tal de no trabajar y que les sigan regalando cosas y apoyando la discriminación positiva, las charos estas hacen lo que sea.

5
2
#46965
5/2/2020 15:04

En un estado machista represor patriarcal ¿como les han dado permiso sus maridos?

6
3
#46953
5/2/2020 12:39

Adelante con el monotema !!
¿Qué importa cualquier otro asunto?

9
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.