8 de marzo
6.000 mujeres se han inscrito ya en la cadena feminista de este sábado en Madrid

La comisión del 8M Madrid convoca un mes de reivindicaciones feministas que arrancará este 8 de febrero con una cadena feminista que rodeará el centro de la ciudad.

huelga feminista 4
Protestas masivas en todo el Estado en la jornada de huelga del 8 de marzo. David F. Sabadell
5 feb 2020 11:30

Unas 6.000 mujeres se han inscrito ya para participar en la cadena feminista que tendrá lugar este sábado 8 de febrero en Madrid y que pretende formar “una marea humana que denuncie los diferentes tipos de violencias y visibilice propuestas diversas de los movimientos feministas”, según explica la Comisión 8M.

A la cadena se han sumado feministas de Ciudad Real, Asturias y Sevilla, entre otros lugares, como han explicado a El Salto fuentes de la Comisión, por lo que se espera una alta participación, aunque de momento no han alcanzado la cifra de 7.000 inscritas que consideran necesaria para completar la cadena y hacen un llamamiento para participar inscribiéndose mediante este formulario

La cadena de este sábado marca el inicio de este “mes de revuelta”, el paraguas que ha elegido el movimiento feminista madrileño para nombrar las movilizaciones de este año en torno al 8M después de renunciar a la idea de “huelga feminista” que en los dos últimos años han llevado a movilizaciones masivas. De hecho, de momento solo Catalunya ha apostado por mantener la convocatoria de huelga laboral, huelga que pretende convocar para el domingo 8 y lunes 9 de marzo.

La cadena feminista contará con doce zonas temáticas diferentes. Habrá así espacio para las reivindicaciones por el derecho a la vivienda, contra la precariedad laboral y los de las trabajadoras del hogar, por los cuidados y por la educación feminista. Abordará también reivindicaciones ecofeministas, antirracistas y de las disidencias. También contará con un amplio tramo dedicado a los feminismos de barrios y pueblos. 

La Comisión 8M ha explicado que, de momento, es el tramo dedicado a la reivindicación de unas pensiones justas el que tiene menos mujeres inscritas, por lo que hace un llamamiento a participar en este tramo, que está ubicado entre el Puente de Segovia y la Plaza de Ópera.

La Comisión 8M se invita a todas las mujeres que deseen participar a inscribirse de forma individual o como colectivos en los diferentes bloques para “teñir de morado la ciudad de Madrid” a partir de las 12h, desde el Paseo del Prado, hasta la calle Bailén pasando por la Ronda de Atocha, la calle Alcalá y otras vías y plazas.

La organización pide a las participantes llevar una prenda morada y un paraguas morado para que la cadena sea más visible.

Arquivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
#46993
5/2/2020 22:11

Solo 6.000 ?
A pesar de la presión mediática existente en este país a favor del colectivo feminista??
Un desastre. Ya la sociedad en general y la mujer en particular se están dando cuenta de lo que es el actual feminismo, que lo último que trata de buscar es la auténtica igualdad

6
3
#46969
5/2/2020 16:54

Miles de niños desaparecen cada año en todos los países: las mujeres son las más perjudicadas. La mayoría de los suicidas, personas que acaban en la indigencia, las víctimas de accidentes laborales, muertes en guerras son los hombres: las mujeres son las más perjudicadas. La mayoría de los niños asesinados lo son por sus madres. Nuevamente, las mujeres, las más perjudicadas. Hace 60 millones de años un asteroide exterminó a los dinosaurios: las mujeres, las más perjudicadas

5
2
Yago Álvarez
5/2/2020 17:22

"La mayoría de los niños asesinados lo son por sus madres". Este dato es mentira y no lo vas a poder demostrar, porque solo existe en el cerebro de aquellos que solo escucháis el discurso antifeminista de Vox.

4
7
#46978
5/2/2020 17:37

Ciertamente,no hay datos reales porque no se recogen para no molestar al colectivo feminista.
Solo hay que leer y ver los medios (unos más sectoriales que otros) y haciendo memoria se verá que las madres son más asesinas de sus hijos que los padres, irrefutable

4
1
Yago Álvarez
5/2/2020 17:41

Lo que es irrefutable es que no tienes datos para demostrar y que solo te queda la conspiranoia de "no se recogen datos para no moletar a las feministas", porque si te basaras en la realidad todos esos "argumentos" se caerían.

1
3
#46989
5/2/2020 21:40

Sabes en el fondo que mejor que no se recojan los datos porque no te serian favorables

4
0
#46990
5/2/2020 21:46

Lo que si se puede demostrar es que en españa abundan los plancjabragas

3
0
#47112
7/2/2020 17:10

Si que hay datos. Miradlo en Internet. La última estadística es del 2017 y es el 70% de madres que asesinan a sus hijos. El 24% padres,y el 6% ambos

2
0
#46967
5/2/2020 15:53

Con tal de no trabajar y que les sigan regalando cosas y apoyando la discriminación positiva, las charos estas hacen lo que sea.

5
2
#46965
5/2/2020 15:04

En un estado machista represor patriarcal ¿como les han dado permiso sus maridos?

6
3
#46953
5/2/2020 12:39

Adelante con el monotema !!
¿Qué importa cualquier otro asunto?

9
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?