Accidentes laborales
Multa a Siemens Gamesa como responsable de un accidente laboral en el parque eólico de Plasencia

Se confirma la máxima sanción posible para Siemens Gamesa por incumplimiento de la normativa de seguridad laboral en sus instalaciones de Plasencia. La Junta da la razón a los trabajadores y ratifica las conclusiones de la Inspección de Trabajo.
Torreta energía eólica
Fotografía: Chris Barbalis, en Unsplash

Siemens Gamesa, empresa que gestiona el Parque Eólico Merengue I, en Plasencia (Cáceres) va a tener que pagar, finalmente, la multa de 20.941 euros propuesta por la Inspección de Trabajo.

Tal y como informamos desde El Salto Extremadura cuando se inició el conflicto, los trabajadores de Merengue I (única instalación generadora de este tipo de energía en Extremadura, que comenzó su actividad en abril de 2019) denunciaron hace más de un año las precarias medidas de seguridad en las que desarrollaban su trabajo, así como el incumplimiento por parte empresarial tanto de los protocolos y normativas en seguridad laboral como de sus propios procedimientos internos. Todo ello concluyó, como queda ahora constatado, en que el 15 de julio de 2020, Alejandro Díaz, uno de los tres operarios del parque, sufriera un golpe de calor cuando “prestaba servicios en el interior de un aerogenerador a una temperatura cercana a los 45 grados”, de acuerdo con todos los datos ahora confirmados.

Explotación laboral
Represión sindical Siemens Plasencia: despidos, condiciones insalubres de trabajo y represión sindical

Denuncias de represión sindical, sanciones de la Inspección de Trabajo por las condiciones laborales extremas y despidos en el parque eólico de Plasencia. Siemens Gamesa en el Juzgado.

Los empleados, junto al Sindicato de Oficios Varios de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Plasencia, denunciaron ampliamente en su día las penosas condiciones en las que desempeñaban sus labores. Sirva como ejemplo que, ya en el inicio de la puesta en marcha de las instalaciones, fue reclamada una evaluación de riesgos de estrés térmico y, como toda respuesta, “la dirección comunicó a la plantilla que deberían hacerse responsables de comprar agua embotellada y su propio Equipo de Protección Individual (EPI), así como del importe en ambos casos”.

La resolución confirma, punto por punto, tanto el informe de Inspección de Trabajo como las propias denuncias recogidas por los trabajadores contratados para el mantenimiento del parque eólico

Ante la sucesión de demandas, la Inspección de Trabajo se personó en el parque el 24 de julio de 2020 y, a la vista de todas las irregularidades detectadas (se dio el paradójico pero significativo hecho de que el mismo día de la inspección ni siquiera dispusiera Siemens de unos termómetros desde los que controlar las temperaturas), propuso una sanción económica que, finalmente, acaba de verse fijada en la resolución de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, una resolución que, por su carácter administrativo, está sujeta a un posible recurso de alzada por parte de Siemens Gamesa.

Solidaridad despedidos Plasencia
Concentración solidaria con los trabajadores de Siemens en Plasencia.

La resolución confirma, punto por punto, tanto el informe de Inspección de Trabajo como las propias denuncias recogidas por los trabajadores contratados para el mantenimiento del parque eólico y que, en su día, en mitad de un cruce de acusaciones donde Siemens llegó a señalarlos como responsables del accidente, concluyeron con toda la plantilla despedida o sin renovación de contrato. El acta de la Inspección de Trabajo, por su parte, ha visto convalidadas todas sus afirmaciones hasta el extremo de ser incorporada, íntegramente, como fundamento de la resolución de la Junta de Extremadura, que impone la máxima sanción posible.

Desde CGT, presente en un conflicto que, desde sus inicios, tuvo diferentes implicaciones tanto desde la defensa de los derechos sindicales como desde la salud y seguridad laboral, han manifestado contemplar “con satisfacción la resolución de la Junta, que ha terminado por dar la razón, enteramente, a la plantilla en todas y cada una de sus afirmaciones acerca de las condiciones en que desarrollaban sus labores”.

Energía solar
Molinos eólicos La burbuja de las placas solares en Extremadura, un monopolio encubierto
Según la organización, grandes empresas eléctricas están utilizando argucias para enmascarar la monopolización de la producción de energía, con la connivencia de la Junta.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.