Actualidad
El PSOE crece un punto en intención de voto a costa de Sumar y Podemos

El barómetro del CIS de octubre arroja un leve crecimiento del partido socialista mientras el PP recorta distancias y los partidos de Yolanda Díaz y Ione Belarra pierden apoyo.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 23
Sánchez mira el reloj en su réplica a los grupos de la oposición. David F. Sabadell
21 oct 2024 13:00

El barómetro de octubre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja un crecimiento del PP, que recorta distancia con respecto al PSOE, que sigue en cabeza en intención de voto con el 34% frente al 31,5% de los populares. El partido de Alberto Núñez Feijóo obtiene tres puntos más que en el barómetro de septiembre.

Pese al crecimiento del PP, el partido de Pedro Sánchez mejora sus resultados con un punto más que en la encuesta de septiembre, unas cifras que no compensan la caída de 1,5% de Sumar, que pasa del 7,8% al 6,3% y de Podemos, que cae del 3,6% al 3,3%. 

En la derecha también se produce un reordenamiento de apoyos con una nueva caída de Vox, que pierde 1,3% puntos y del partido Se Acabó la Fiesta, que experimenta un nuevo batacazo, con la pérdida de más de un punto porcentual desde septiembre. Con respecto al resultado de las elecciones europeas —cuando obtuvo el 4,6% de los votos— ha perdido casi tres puntos.

La inmigración sigue siendo el primer problema percibido por los españoles —que se lleva un 28,1% de las menciones—, seguida de la crisis económica —citada por 23,8% de las personas encuestadas— y la vivienda, que obtiene un 22,7% de las menciones, siete puntos más que el mes anterior. El trabajo de campo para este barómetro fue realizado antes de la gran manifestación de Madrid por el derecho a la vivienda del 13 de octubre.

Arquivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Max Montoya
Max Montoya
22/10/2024 15:07

Y Errejón iba para alcalde de Madrid en intención de votos.

1
0
Rafa
22/10/2024 7:07

No me creo estas encuestas. Solo sirven para influir o intentar hacerlo...en las decisiones de voto de la gente. A cuantos podrán engañar?

3
0
nalaragua
21/10/2024 23:01

No se fácil entender cómo decrece Podemos siendo el partido que más ha luchado(y sigue) por aumentar los derechos de todos. Igual que no comprendo que Ayuso tenga tantos votos gobernando para los ricos y destrozando los servicios públicos

2
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.