Adelante Andalucía
Se consuma la ruptura de Adelante Andalucía: Teresa Rodríguez, diputada no adscrita

La Mesa del Parlamento andaluz ratifica la expulsión de la líder anticapitalista y siete diputados afines con los votos de PSOE, Ciudadanos y Vox y la abstención del PP. Arrimadas desautoriza al vicepresidente Juan Marín y obliga al partido en Andalucía a ejecutar el preacuerdo antitransfuguismo que se negocia en Madrid para salvar la alcaldía de Granada, en manos naranjas.


Teresa Rodríguez Anticapitalistas
Teresa Rodríguez, en una reciente sesión parlamentaria. Imagen: Parlamento de Andalucía.
El Salto Andalucía
18 nov 2020 13:57

20 días después, la agonía llega a su fin. La Mesa del Parlamento ratifica su propia decisión del 28 de octubre de expulsar a Teresa Rodríguez y otros siete diputados del grupo parlamentario Adelante Andalucía y considerarlos no adscritos, tras ser acusados de transfuguismo por su antiguo partido, Podemos. La decisión ha contado con los votos a favor del PSOE, Ciudadanos y Vox, y la abstención del PP. Los socios de gobierno conservador se intercambian los papeles. El mes pasado, era Ciudadanos quien se abstenía y el PP votaba a favor. Marta Bosquet, la presidenta del Parlamento, se convertía así en la mayor baza de los anticapitalistas para sostener a sus diputados afines. De hecho fue la dirigente naranja, apoyada en unos populares dubitativos, quien permite dejar en suspenso la decisión de la expulsión, que fue celebrada por Rodríguez y los suyos como una reincorporación.

Sin embargo, con las dudas jurídicas encima de la Mesa, entra la política. El partido de Arrimadas venía desde el mes de julio propiciando la resurrección del pacto antitransfuguismo, que llevaba 10 años sin reunirse, como parte de su frecuente discurso de regeneración política. Aunque en la trastienda también estaba la alcaldía de Granada, ocupada por Luis Salvador fruto de un acuerdo con el PP y Vox. Una de las pocas plazas fuertes que conservan los naranjas y que pende de un hilo en manos de un tránsfuga popular, Sebastían Pérez, que podría cortarlo firmando una moción de censura junto a PSOE y UP. Otro caso de transfuguismo, este en las filas de los naranjas de la Diputación de Málaga, el de Juan Cassá, viene tensionando la relación PP-Cs precisamente porque los naranjas lo consideran tránsfuga pero los populares lo mantienen en el gobierno provincial.

Adelante Andalucía
Adelante Andalucía agoniza en la Mesa del Parlamento

La prórroga de la Mesa del Parlamento andaluz para decidir sobre el estatus parlamentario de Teresa Rodríguez y otros siete diputados alarga la agonía de Adelante Andalucía, cuyos socios se enzarzan en confrontación sin fin en redes y prensa. Una noticia sin firma lanzada desde Publicaciones del Sur acusa al PCE de reunirse con Vox para acordar la expulsión de Rodríguez. La Mesa del Parlamento volverá a reunirse mañana miércoles 18. Ciudadanos anuncia que votará a favor de la expulsión.

El día 11 de octubre, el mismo día que la Mesa del Parlamento aplaza una semana más su decisión sobre el conflicto de Adelante, el vicesecretario general de Ciudadanos, José María Espejo-Saavedra, presumía de un preacuerdo en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo suscrito por 11 formaciones políticas y se daban 10 días para que los otros 12 partidos se sumasen. Desde Anticapitalistas valoraban el retraso de la Mesa conectándolo con este hecho, entendiendo que existía un pacto ad hoc para expulsarles. Sin embargo, las fechas no encajaban, pues como señala la diputada afín a Rodríguez, Maribel Mora, los demás partidos miembro de dicha comisión de seguimiento pueden aún presentar propuestas a ese preacuerdo. Además, desdiciendo las acusaciones de los anticapitalistas de que Vox estaría dentro del acuerdo para expulsarles, los ultraderechistas están hoy fuera de la renovación del pacto antitransfuguismo.

Sin embargo, ayer por la tarde, Ciudadanos anuncia que votará a favor de la expulsión de Rodríguez y los suyos “en aplicación de los acuerdos alcanzados y suscrito por la mayoría de fuerzas políticas en el marco del Pacto Antitransfuguismo a nivel nacional”. Sin estar cerrada, la formación naranja opta por aplicar la III adenda, en la cual se define al tránsfuga como “cualquier representante que haya sido expulsado o abandonado una formación y que es la propia formación quién determina, en caso de duda, quién es o no un tránsfuga”. Una definición en la que entrarían Pérez, Cassá y Rodríguez. Un apelativo que el líder naranja en la comunidad, el vicepresidente Juan Marín, no otorgaba a Teresa Rodríguez preguntado por el conflicto de Adelante, el cual queda desautorizado con esta decisión de su dirección estatal.

Comienza ahora el viacrucis legal. La decisión de la Mesa no está jurídicamente clara. Tanto PP como Ciudadanos vienen advirtiendo de que el informe de los servicios jurídicos del Parlamento era ambiguo. Anticapitalistas recurrirá al Tribunal Constitucional.

La agonía parlamentaria llega así a su fin. Pero comienza ahora el viacrucis legal. La decisión de la Mesa no está jurídicamente clara. Tanto PP como Ciudadanos vienen advirtiendo de que el informe de los servicios jurídicos del Parlamento era ambiguo. Marín decía hoy en una entrevista en CanalSur que “existe una laguna jurídica enorme en el reglamento de la cámara”. El portavoz popular, José Antonio Nieto, aseguraba que el informe jurídico sería “el eje sobre el que va a pivotar” la decisión del PP. Y ese eje les ha llevado a la abstención.

Anticapitalistas, que tilda la decisión de “aberración” y “prevaricación”, viene anunciando desde el comienzo del debate en la Mesa que recurrirían a los tribunales si la decisión no les era favorable. La diputada Maribel Mora, abogada, alertaba ayer de lo prematuro de esta aplicación del pacto antitransfuguimo porque “no tiene entidad jurídica alguna, ni repercusión inmediata y lo que se intenta es que esto se traslade a normas como la Ley Electoral General, la Ley de Bases Locales o los reglamentos parlamentarios, intentando que los casos de transfuguismo no se den”.

No adscritos

Los diputados que pasan a ser no adscritos son los ya exportavoces adjuntos Angela Aguilera y José Ignacio García, el que fuese secretario de organización de Podemos Andalucía, Nacho Molina, así como la malagueña Vanessa García, la onubense María Gracia González, la cordobesa Luz Marina Dorado y el almeriense Diego Crespo, además de la propia Teresa Rodriguez que obtuvo su escaño por la provincia de Málaga.

Paradójicamente, Rodríguez y sus siete compañeros compartirán condición con la diputada procedente de Vox, Luz Belinda Rodríguez, que abandonó el grupo ultraderechista tras acusarles de acoso laboral. La condición de diputado no adscrito mengua la capacidad política del representante electo. Limita el cupo de iniciativas que puede presentar, quedan sin turno de preguntas al presidente de la Junta en las sesiones de control y sin asignación económica. Conservan el salario y la posibilidad de pertenecer a comisiones así como de recabar información de la administración.

Adelante Andalucía queda reducida a 9 diputados. 6 de Izquierda Unida, liderados por la nº 2 de la formación y portavoz del grupo, Inmaculada Nieto, y tres afines a Rodríguez: la onubense Maribel Mora, la granadina Ana Villaverde y la sevillana Mari García Bueno. Sin embargo, en virtud del pacto antitransfuguismo, la asignación presupuestaria que el Parlamento concede al grupo para su funcionamiento, 1.665.933,84 euros, permanecerá intacta a pesar de la merma en el número de parlamentarios. Justamente, la falta de acuerdo entre Podemos y Anticapitalistas sobre cómo repartir estos fondos ha sido uno de los desencadenantes de este desenlace.

Adelante Andalucía
Teresa Rodríguez es acusada de transfuguismo por Podemos y expulsada del grupo parlamentario

La Mesa del Parlamento andaluz, con los votos de PP, PSOE y Vox y contra el criterio del letrado mayor de la cámara, expulsa a Teresa Rodríguez y otros siete diputados de Adelante Andalucía del grupo parlamentario, dejándolos como no adscritos. La coalición con más peso político del “espacio del cambio”, el 16% de los votos, implosiona sin posibilidad de reconstrucción.


Arquivado en: Adelante Andalucía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
Política
Comunidades Autónomas Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español
Andalucismo
Tercera ola andalucista La continuidad de la tercera ola andalucista
El andalucismo se encuentra en un punto de inflexión en el cual debe decidir qué objetivos perseguirá a futuro como movimiento.
#74696
19/11/2020 13:49

La maniobra muestra lo peor de una izquierda burocrática, centralista y autoritaria, más pendiente de mantenerse, para poder pagar a sus liberados y los prestamos de los bancos, y machacar a la disidencia que de cambiar la realidad. El episodio final del 'Bautismo del régimen a UP' terminó. A partir de ahora, ya es otra serie

3
0
#74728
19/11/2020 20:21

Yo en vez de burocrática diría estalinista directamente para ahorrar tiempo. Pero el asunto desde el principio es un partido haciendo entrismo y aguardando el mejor momento para tomar el partido y convertirlo en una versión más vistosa del anterior. Se echa siempre de menos a Errejón hablar sobre la transversalidad perdida cuando desde el origen Anticapitalistas iba dentro...eso muy transversal no era.

1
0
#74685
19/11/2020 10:38

La dicotomía Podemos votando con VOX ya está muy gastada a lo largo del último lustro. Recordamos con especial ilusión la campaña de Sánchez en 2016 con el lema "La gente del Sí" en contraposición a Podemos que había votado No junto con el PP que en aquel momento aún no había sido desangrado por VOX. El victimismo de los entristas causa más lástima que molestia.

2
1
#74677
19/11/2020 0:33

No se "consuma la ruptura", se consuma el pacto en Andalucía de Podemos con Vox, el PP y Cs. Iglesias se pone a la altura de Tsipras, un vendido al sistema criminal.

5
2
#74676
19/11/2020 0:30

Podemos se incorpora al poder del Estado. Un Estado criminal que elimina ya sin complejos al que disiente del sistema brutal que nos controla y gobierba.

5
2
#74675
19/11/2020 0:03

Podemos votando con Vox contra Anticapitalistas, curioso cuando menos.

6
4
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar en Madrid la denuncia contra los ataques del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.