Ahora Madrid
El Ayuntamiento de Madrid asegura que no ejecutará el desalojo de La Ingobernable

Casi un año después de que se creara el espacio social La Ingobernable, el área de Economía del Ayuntamiento ha notificado el lanzamiento del desahucio del edificio de la calle Gobernador para el 4 de abril. Pero el equipo municipal comunica que no hay riesgo de desalojo y que se llevará a cabo un proceso de diálogo para desarrollar un “plan de usos” para el espacio.

La Ingobernable -Manifestación 8 de marzo
Punto de cuidados de La Ingobernable durante la jornada de huelga feminista del 8 de marzo de 2018. David F. Sabadell
15 mar 2018 09:00

El centro social La Ingobernable tiene desde mediados de febrero fecha para su posible desalojo. El Salto ha tenido acceso a la orden del lanzamiento enviada por la directora general de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid que insta a varias personas, que forman parte de la asamblea del centro, a dejar “libre y a disposición del Ayuntamiento” el edificio de la calle Gobernador esquina Paseo del Prado. Sin embargo, fuentes municipales afirman a El Salto que se trata de un proceso administrativo iniciado hace tiempo pero que “no hay peligro alguno de desalojo”.

La fecha límite marcada por parte de Patrimonio para el lanzamiento es el próximo 4 de abril, y la notificación de esta dirección general dependiente de la concejalía de Hacienda —dirigida desde diciembre por Jorge García Castaño (Ahora Madrid)— advierte también de una posible “enajenación” de los bienes de las personas identificadas en la ocupación para cubrir los gastos del desahucio.

En declaraciones a los medios, la asamblea de la Ingobernable valora que la orden de lanzamiento “no es sino una manera de poner en peligro la continuidad de un proceso que ha devuelto a las vecinas de Madrid parte de su patrimonio en una ciudad cada vez más hostil y difícil de habitar”.

Además, defienden que la orden emitida por el Ayuntamiento se contradice con las declaraciones y las convicciones de concejales de Ahora Madrid a favor de “procesos participativos, abiertos y democráticos” para la apertura de espacios de participación en la ciudad.

En este sentido, fuentes del equipo municipal anuncian que el Ayuntamiento va a hablar “con el tejido asociativo, vecinos y vecinas así como movimientos sociales para poder desarrollar conjuntamente un plan de usos para el espacio, la que ha sido además la intención desde el principio de este gobierno, que sirve de dotación para la ciudadanía”.

convenio no rescindido

La asamblea de La Ingobernable defiende la recuperación del espacio realizada el 4 de mayo de 2017 y denuncia que, pese a que el pleno del Ayuntamiento aprobó el 31 de mayo del año pasado la rescisión del convenio que ligaba el futuro del enclave del Prado al proyecto de museo de la Fundación Ambasz, diez meses después el Gobierno municipal no ha rescindido ese convenio.

Leer: El Ayuntamiento de Madrid puede rescindir la cesión a la Fundación Ambasz

En un comunicado, la Ingobernable explica que la toma del edificio “fue una manera de potenciar una reflexión colectiva sobre la escasez de espacios desburocratizados y desmercantilizados en nuestra ciudad, al mismo tiempo que poníamos el foco en el proceso privatizador y especulativo que vive actualmente el centro de Madrid en particular, y la ciudad en general”.

Los colectivos que forman La Ingobernable defienden haber puesto dotaciones “al servicio de la ciudad” y haber producido a una “redistribución” de la riqueza social al abrir el espacio, de 3.000 metros cuadrados, a experiencias políticas, sociales, culturales y basadas en la autogestión.

En total, más de 50 colectivos han trasladado su actividad cotidiana a este edificio, que ha sido, desde el comienzo de la ocupación, señalada por el PP y Ciudadanos para atacar al Gobierno de Ahora Madrid. “La Ingobernable es una comunidad abierta de todas aquellas que admiten que, por encima de intereses particulares, privativos o de cualquier otro tipo, priman los del común de la gente, los de la ciudadanía, lo de todas y para todas”, defienden en su comunicación con la prensa.

La asamblea no especifica si se plantean medidas y, de ser así, cómo se plantea la desobediencia contra la orden de desalojo del 4 de abril a las 10 de la mañana, si, en contra de lo anunciado a El Salto por el Ayuntamiento, se hace efectiva la notificación enviada por la Dirección General de Patrimonio.

Orden lanzamiento de la Ingobernable
Orden de lanzamiento de desahucio del espacio social La Ingobernable (Madrid) El Salto Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
#10699
15/3/2018 16:51

Que se den por desalojados.

4
1
#10695
15/3/2018 16:14

Siempre hacen lo mismo estos que sólo quieren votos y ganar. Okupar es ecológico y social. ¿No lo entienden en Ahora Madrid?

5
0
#10691
15/3/2018 14:58

Sí pero no, no pero sí. Podré adoptar medidas para su desalojo pero no voy a desalojar. Pero quiero que os vayáis. Ah, no! Que quiero dialogar. Muy coherente todo

8
0
#10671
15/3/2018 9:35

Me encanta el olor de la realpolitik por la mañana.

9
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.