Conciliación
La profesión y los cuidados

El pasado 4 de mayo, tras unas elecciones regionales en una comunidad que tiene por capital una villa, un ex vicepresidente del Gobierno que se presentaba encabezando una lista electoral anunciaba el abandono de la política activa.
23 may 2021 18:10

Mucho se ha especulado sobre el motivo de su salida de la vida pública. A mí lo primero que se me ocurrió, debido a mis prejuicios derivados de tener la licenciatura de Ciencias Políticas, fue que el líder de la izquierda partidista del país se iba porque había errado como politólogo. Pablo Iglesias creía, al igual que yo y todos los politólogos, que, con poco más de cuarenta años, estamos completamente trasnochados, que si había un aumento considerable de la participación electoral, el conjunto de las izquierdas ganaría en esas elecciones regionales de la comunidad con capital villana. Situación que no se produjo, por tanto, el joven líder, al equivocarse al predecir el comportamiento electoral, decidió retirarse de la primera línea política, a pesar de haber cumplido sus objetivos electorales de partido, sacar más votos y diputados que en los anteriores comicios.

Sin embargo, tras ver los comentarios de los canales de televisión, las radios, los periódicos, los políticos, politólogos, todólogos y gente del entorno, me di cuenta de que casi todos pensaban que el líder se iba porque tenía otra cosa más interesante que hacer, algo que podía estar relacionado con los medios de comunicación. Pablo Iglesias, desde luego, es un auténtico animal mediático, y esta explicación podía ser plausible.

Pero, yo que soy padre de familia antes que cualquier otra cosa, lo que se me ocurre es que Pablo claro que tiene otras cosas que hacer, tiene tres hijos pequeños a los que cuidar junto a su compañera. Compañera que tiene un trabajo, llevar un ministerio, al que hay que dedicar muchas horas y que no hace posible la conciliación familiar y laboral, a no ser que consideremos conciliar a pagar a otro u otra para que cuide tu prole, desde luego un ministro no tiene problemas económicos para pagar a otros las tareas de los cuidados.

Planteé este cuestión a varias personas de mi entorno familiar cercano y la respuesta fue que eso no era posible, ¿cómo Pablo Iglesias iba a dejar la política de primer nivel para dedicarse a cuidar a sus tres hijos pequeños?, que para eso está el dinero. No sé si se piensa lo mismo si el protagonista es una mujer. Me da la sensación de que, a partir de ciertos niveles económicos, la delegación de los cuidados está plenamente asumida. Está claro que para cuidar a la prole no sólo es necesaria la participación de toda la familia, sino también de toda la tribu o comunidad. Pero, la delegación de los cuidados, ¿es algo natural?

Lo de menos en el planteamiento que realizo son los protagonistas de esta historia, pero los he utilizado porque se encuentran en el imaginario colectivo actual.

Creo que es una labor política indispensable plantearse que los cuidados son una labor indispensable en la vida, mucho más allá de otras materias que la pueden realizar profesionales de diferentes sectores: fontaneros, electricistas, pintores... Pero, no existe la profesión de padre o madre, eso es algo que va mucho más allá de unos estudios, unos conocimientos o unas competencias.

No existe la profesión de padre o madre, eso es algo que va mucho más allá de unos estudios, unos conocimientos o unas competencias.

Se ha abierto el debate sobre la violencia de género, gracias a la aparición de personajes públicos y se está extendiendo la idea de que un buen posicionamiento económico no libra a las mujeres de sufrir violencia por parte de sus parejas.

Quizá sea necesario que entre en la agenda pública la necesidad de poner los cuidados de la prole por encima de las aspiraciones profesionales y laborales. Hay colectivos que lo están haciendo, como PETRA Maternidades Feministas, pero queda un largo camino por andar. Si por encima de todo están nuestros hijos e hijas, ¿por qué nos cuesta tanto priorizar sus cuidados, incluso en nuestro esquema mental?

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Conciliación
Permiso parental Permiso parental retribuido
La sentencia valora que la legislación española vulnera las exigencias de la normativa comunitaria al no contemplar el carácter retribuido del permiso
Política
Política El PP busca apropiarse del tema vivienda en su giro “social” y el PSOE sigue sin dar en la tecla
Feijóo emprende su nueva táctica, primero con la proposición sobre conciliación y esta semana apuntará a vivienda, aunque en el interior de su partido sorprenden sus bandazos y la permisividad eterna con Ayuso.
Laboral
Laboral Preguntas y respuestas sobre el error en la Ley de Paridad que elimina el despido nulo por cuidar
Igualdad asegura que se subsanará el fallo que elimina la protección en dos casos concretos y advierte: cualquier persona trabajadora tiene derecho a la protección si es despedida como consecuencia del ejercicio de sus derechos de conciliación.
#91012
26/5/2021 8:37

Me encanta porque yo también lo he pensado. Pensé que habiendo fracasado en convencer a la población más joven en votar por el bien común, habría decidido no malgastar su tiempo y dedicarlo a quienes lo necesitan y lo reclaman más en este momento, sus hijos.
A mi la idea me pareció sensata y brillante... Y me quedé callada porque me autocensure a mi misma ... Las cárceles mentales son las peores

1
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.