Arte
El festival J.A.C.A. despliega la bandera anarquista en el arte

Del viernes 8 de junio al domingo 10, la cuarta edición del festival J.A.C.A. ofrece en Madrid un espacio para el arte sin mercado, barreras ni banderas.

Una obra de DosJotas en la edición de J.A.C.A. en 2017
Una obra de DosJotas en la edición de J.A.C.A. en 2017. Byron Maher
7 jun 2018 15:55

Un fin de semana dedicado a la creación artística más libre y enfrentada a las convenciones del sistema y del mercado. Es, en una frase, la idea que subyace al festival Jornadas de Arte y Creatividad Anarquista (J.A.C.A.) que desde el viernes 8 de junio celebra su cuarta edición en el espacio sociocultural liberado autogestionado Eko, en Carabanchel.

Entendiendo que el arte es más una herramienta que un fin en sí mismo, una cincuentena de personas vinculadas con la creación en las más diversas formas se encontrarán en tres jornadas, hasta el domingo, en las que la exposición de sus obras comparte espacio con performances, charlas, karaoke, talleres de escritura o recitales de poesía.

Una obra de Juan Delgado expuesta en la edición 2017 del festival J.A.C.A.
Una obra de Juan Delgado expuesta en la edición 2017 del festival J.A.C.A. Byron Maher

Para la organización del festival, “creando espacios como J.A.C.A. buscamos salir de esos circuitos mercantiles, crear nuevos territorios de crítica y reflexión, lugares donde los artistas lancen sus mensajes de forma más directa, cercana, sin elevaciones, sin filtros y contextualizados dentro un espacio político arraigado a su entorno, sin pretensiones elitistas, ni aspiraciones de gran consumo”.

Por ello, en estas jornadas no hay figuras como las del comisario ni se premia a un “artista elevado”, un concepto que provoca alergia entre quienes impulsan J.A.C.A. Tampoco hay, recuerdan, “restricciones a la libertad de expresión”, lo que implica que “toda obra será como quiera el autor con todas sus consecuencias”.

El proyecto artístico J.A.C.A. nació hace tres años, impulsado por el Ateneo Libertario Carabanchel Latina. “Tenemos ganas de que cada año sea un poquito más grande y un poquito más incomoda ante este sistema, que quiere quitarnos algo que va intrínseco a nosotras: el poder crear, disfrutar creando y en libertad”, explican desde la organización.

También subrayan que todo el proceso de organización y exposición es autogestionado, “y cuando nos referimos a autogestionado es que no se financia con dinero de ninguna institución, ni tampoco privado y por supuesto, tampoco con la venta de obras en el mercado elitista del arte”.

Arquivado en: Arte
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Museos
Arte político El Museo del Neoliberalismo: una ideología explicada a través de sus objetos
Tras cinco años denunciando las desigualdades de este modelo económico, el Museo del Neoliberalismo en Londres cerró sus puertas en septiembre.
Arte
Arte Gabriele Münter, la artista no degenerada que inició el expresionismo alemán
Una exposición en Madrid y un cómic rescatan del olvido a la pintora alemana Gabriele Münter, fundadora del expresionismo y dueña de una obra oculta mucho tiempo e inseparable de su recorrido vital.
#18301
8/6/2018 12:08

Que opináis de la exposición con animales del museo Guggenheim?

0
0
Alex
9/6/2018 17:10

El maltrato animal nos es arte, es simple y llanamente maltrato.
No verás en una exposición anarquista, obras donde se de cabida al especismo.
¡Salud y anarquía!

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?