Arte
IN-SONORA, diez ediciones haciendo arte con ruiditos

La muestra de arte sonoro ha recibido propuestas de 42 países, dura casi un mes, moviliza a 50 artistas y lleva su programación a trece sedes.

IN-SONORA Martin Messier
Una imagen de Field, de Martin Messier
Micrófonos en huertos y jardines, instrumentos musicales a partir de objetos mundanos, loops modificados mediante programación algorítmica en directo, instalaciones reactivas, sonido deconstruido y ondas electromagnéticas son algunos de los ingredientes de la cocina de los artistas de IN-SONORA, la Muestra de Arte Sonoro e Interactivo, que arranca hoy, 5 de marzo, en Madrid.

Pese a lo freak que pueda sonar, la directora de este festival, Maite Camacho, asegura que IN-SONORA tiene el potencial de llegar a un público muy diverso. “La experimentación sonora viene con nosotros desde que nacemos y tiene algo que engancha, es una manera de legar al arte para un público muy general”, asegura.

¿Qué tienen en común los artistas sonoros? Para Camacho, es un campo que se trata de artistas que vienen de disciplinas diversas y que, desde lo visual, lo escénico, la informática, o la ciencia, llega un punto en el que “empiezan a necesitar de esa materia sonora porque es la que está menos desgastada”, asegura.

Leer: Así se ha confirmado la retirada de Arco de la obra de Sierra sobre presos políticos

La primera edición de IN-SONORA tuvo lugar en Espaciomenosuno, un espacio de experimentación en Malasaña. Mario Gutiérrez y Maite Camacho, impulsores del espacio, dieron forma a su interés por el arte sonoro con una instalación de cuatro artistas relacionados con la Universidad de Bilbao. En su décima edición, la muestra de arte sonoro ha recibido propuestas de 42 países, dura casi un mes (del 5 a 25 de abril), moviliza a 50 artistas y lleva su programación a trece lugares distintos.

MUESTRArio de arte sonoro

Cuatro de esos 50 artistas han dado algunas claves de su trabajo en la rueda de prensa de presentación. Romina Casile, recién aterrizada desde Argentina, desplegará en Swinton Gallery sus ‘Piezas microtonales’. Se trata, en palabras de la artistas, de explorar el vínculo entre de las personas con objetos cotidianos, transformándolos con sonidos.

Federico Guardabrazo, por su parte, explora en binomio persona-tecnología y la “fascinación por la pantalla” en ‘Idle’. Comparte algo de discurso con Mit Borrás, que explora en ‘Youth Cloud’ “hasta qué punto es monstruoso” el avance de la tecnología. “Es muy útil para este sistema vendernos una idea de futuro”, ha explicado esta mañana en la presentación de la muestra. “Estros objetos ergonómicos, sexis... lo que nos están diciendo es que todo tiene que adaptarse a nosotros”. En la presentación ha hablado también de su trabajo Carlos Gárrate, que trabaja en ‘SUB’ con ondas electromagnéticas y vibraciones subterráneas para construir sus performances y sus instalaciones.

“El festival se sostiene gracias a las personas que han apoyado y han creído en este proyecto, siempre hemos tenido colaboradores fieles y potentes que creen en proyecto”, explica la directora de IN-SONORA. “Es un trabajo muy colectivo, en ese sentido, porque se hace por las ganas de las personas que estamos implicadas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Museos
Arte político El Museo del Neoliberalismo: una ideología explicada a través de sus objetos
Tras cinco años denunciando las desigualdades de este modelo económico, el Museo del Neoliberalismo en Londres cerró sus puertas en septiembre.
Arte
Arte Gabriele Münter, la artista no degenerada que inició el expresionismo alemán
Una exposición en Madrid y un cómic rescatan del olvido a la pintora alemana Gabriele Münter, fundadora del expresionismo y dueña de una obra oculta mucho tiempo e inseparable de su recorrido vital.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?