Ayuntamiento de Madrid
Carmena se presentará a la reelección con una Agrupación de Electores y sin partido

La actual alcaldesa necesitaría 8.000 firmas para presentar una candidatura como Agrupación de Electores. La decisión de Carmena deja en el aire el futuro de Ahora Madrid, un partido que nació con vocación instrumental.

Manuela Carmena en la manifestación del 8M 2018
La alcaldesa Manuela Carmena en el bloque no mixto de la manifestación del 8M de 2018. Álvaro Minguito
9 sep 2018 10:32

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se presentará a la reelección en las elecciones municipales de mayo de 2019, según ha informado hoy El País. Este medio señala también que Carmena no se presentaría con un partido, sino encabezando una Agrupación de Electores.

Según este mismo medio, la actual alcaldesa tiene previsto reunirse a lo largo de esta semana con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para comunicarle esta decisión y transmitir los nombres que podrían acompañarla en esa lista.

La decisión de Carmena deja algunas cuestiones en el aire. Por un lado, una candidatura de una Agrupación de Electores necesita el aval de un número mínimo de firmas: en el caso de Madrid, al menos 8.000. 

Por otra parte, la presentación de Carmena como candidata plantea algunas preguntas sobre el futuro de Ahora Madrid, coalición formada por partidos de izquierda (Ganemos Madrid, donde se integra Izquierda Unida, y Podemos), movimientos vecinales y asociaciones ciudadanas que aupó a la alcaldesa. Este partido, que desde su nacimiento se definió como “instrumental”, tendrá ahora que plantearse cuál es su papel.

Es de esperar la oposición de alguna de las sensibilidades que permitieron esta alianza, dado que algunas secciones de Ahora Madrid han mostrado su absoluto rechazo a las listas cerradas y defienden unas primarias abiertas (caso de Ganemos).

Ganemos Madrid, por otra parte, tendrá que definir una postura que le ha costado ya más de una contradicción, como demostró la posición de Carlos Sánchez Mato con respecto a los presupuestos o la Operación Chamartín.

Según El Mundo, Carmena tiene previsto mantener un encuentro el próximo martes con sus concejales más afines para trasladarles su proyecto para el Ayuntamiento de Madrid durante la próxima legislatura y saber cuáles de ellos están dispuestos a repetir en la lista electoral que ella quiere encabezar.

Manuela Carmena, nacida en Madrid en 1944, abogada durante 15 años y juez durante 30, se presentó a las elecciones municipales de mayo de 2015, dentro de la citada Ahora Madrid. Su victoria electoral supuso acabar con 25 años el gobiernos del PP en la alcaldía de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
#22763
11/9/2018 12:47

La carcelera del régimen del 78. Floren el Rey y Carmena su mujer en la sombra.

0
0
#22718
9/9/2018 19:53

Programa consensuado y primarias abiertas ya¡¡¡

5
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.