Ayuntamiento de Madrid
La Ingobernable convoca una manifestación de los movimientos sociales dos semanas antes de las elecciones

El espacio okupado La Ingobernable convoca a los movimientos y organizaciones de la sociedad civil a una manifestación que reclamará la permanencia del centro independientemente del resultado de las elecciones de mayo.

asamblea 2
Asamblea de La Ingobernable, el 16 de mayo. Álvaro Minguito
29 mar 2019 07:30

El espacio recuperado La Ingobernable, en la calle Gobernador del distrito de Centro de Madrid, ha anunciado la convocatoria de una movilización el 11 de mayo, coincidiendo con el segundo aniversario del centro. La Ingobernable, que da espacio a más de 170 actividades cada mes, se apoya en colectivos y movimientos del tejido social madrileño para reclamar una solución que asegure la supervivencia del centro después de las elecciones locales del 26 de mayo. Ecologistas en Acción, Coordinadora 8M Madrid, o la Asociación Libre de Abogados ya han confirmado que secundarán la protesta del 11 de mayo, que precede a las manifestaciones con el lema “Madrid no se vende”, celebradas en 2017 y 2018.

La Ingobernable ha anunciado asimismo la firma de un acuerdo con la Asociación Vecinal del Barrio de las Letras y el AMPA del colegio Palacio Valdés “cuyo objetivo es continuar el proceso de apertura y defensa del edificio de la calle Gobernador 39 y del modelo que en él se desarrolla, para el uso y disfrute de toda nuestra ciudad”. Ese texto, junto con un documento jurídico que será entregado al gobierno local hoy, 29 de marzo, está en manos del Ayuntamiento.

La asamblea de este espacio ocupado informa de que se han producido hasta cinco reuniones con concejales y asesores del Ayuntamiento. Pero las reuniones, explican, no han fructificado: “Tras varios encuentros con concejales del actual ayuntamiento de Madrid para el diálogo consideramos frustrante, peligrosa y tardía la poca voluntad y responsabilidad, además del mensaje contradictorio que, respecto al reconocimiento del proyecto y su permanencia, han manifestado”.

La Ingobernable se reivindica como un “bien común” de la ciudad y, como tal, plantea la manifestación del 11 de mayo como una movilización “para defender esta forma horizontal y autoorganizada de hacer política y un espacio que contrasta con un modelo de ciudad contrario a la gestión neoliberal de nuestra ciudad”. El espacio ocupado convoca a los colectivos de “un Madrid feminista y ecologista” que participan en un espacio que “propicia la articulación social, genera redes afectivas y de cuidados y organiza actividades, encuentros, actos y eventos de ocio gratuito imposibles de imaginar ya, al alcance de todo el mundo, en esta ciudad”.

El Ayuntamiento dilata los tiempos

El espacio de la calle Gobernador fue ocupado el 6 de mayo de 2017 en el marco de la manifestación Madrid No se Vende, adoptando esa misma noche el nombre de La Ingobernable. El edificio elegido era objeto de controversia por el acuerdo del equipo municipal de Ana Botella con el arquitecto Emilio Ambasz, un arquitecto relacionado con responsables de la FAES, la fundación de José María Aznar. Hasta su ocupación en el 17, el inmueble permanecía sin actividad desde 2012, cuando dejó de ser una dotación pública compartida por la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

El 10 de mayo de 2017, El Salto publicaba que el Ayuntamiento podía rescindir el contrato con Ambasz desde finales de 2016, por incumplimiento de contrato. En octubre de 2018, el Ayuntamiento aprobaba rescindir el acuerdo con el arquitecto, previa indemnización de 1,4 millones de euros, y el edificio volvía a depender enteramente de la consejería de Hacienda. Desde ese momento, el equipo municipal tenía las manos libres para negociar sobre el futuro del edificio. Pero, pese a algunos globos-sonda enviados y desmentidos a través de los medios, no se ha planteado ninguna salida en los últimos meses de legislatura.

El colectivo que compone La Ingobernable explica que, tras un primer momento en el que se visibilizó “el enésimo ejemplo de expolio de bienes públicos en la ciudad”, el espacio pasó a formar parte de un patrimonio “al servicio de todos los colectivos y luchas que hacen una política al servicio de las personas”. De este modo, insisten en que “el proceso de recuperación debe continuar independientemente del color del partido que gane las próximas elecciones”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
#32393
30/3/2019 16:41

Los okupas suelen ser hijos aburridos de millonarios del psoe, tipo Ramón Espinar, Eduardo Rubiño, o el Bustinduy. Antisistemas con zapatillas de 200 euros....

2
4
#32397
30/3/2019 17:05

Pues las mías valen 35€... mierda, seguro que me he vuelto a perder la asamblea en la que Soros reparte zapatillas...

6
0
Txiki
4/4/2019 16:05

Confirmo lo que dice. Algunos hay que cuando son detenidos va a comisaria el abogado de confianza de papa y se vuelven en taxi al casoplón de sus progenitores.

0
0
#32372
29/3/2019 22:37

¿A una casa okupada puede ir cualquiera que lo necesite? ¿Está abierta a todo el mundo? ¿O existe derecho de admisión?

1
5
#32388
30/3/2019 12:26

Una casa okupada puede ser de diferentes maneras. Al contrario que la gente que hace preguntas sin interes por las respuestas, que basicamente son seres destructivos con problemas para dialogar como adultxs, y generalmente prejuiciosos e ignorantes..

10
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.