Ayuntamiento de Madrid
Niños de una escuela infantil del Ayuntamiento de Madrid se quedan sin segundo plato por falta de personal

En la cocina de la Escuela Municipal El Sol debería haber cuatro cocineras pero solo hay dos. Cuando se quedan solas no dan abasto para atender al centenar de niños y niñas que acuden a este centro, de los pocos que permanecen gestionados de manera pública.
Almeida en una escuela Infantil
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida en una escuela infantil municipal. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

En la Escuela Infantil municipal El Sol de Chamartín, que gestiona el Ayuntamiento de Madrid, hay cuatro puestos de cocineras. En la actualidad solo hay dos cubiertos y, si una de las trabajadoras coge el día libre, deja a la otra sola. Eso es lo que pasó el día que Alicia (nombre ficticio) no fue capaz de llegar a tiempo para servir los segundos a los cien niños y niñas que acuden a la escuela de entre cero y tres años. “Lo primero que hice fue hacer la comida para alérgicos. Luego hice el primer plato, los niños comen a las 11:30 horas”, explica Alicia. “De segundo había tortilla y empecé a sacarlas por turnos. Cuando llegué a las clases de dos y tres años ya era tarde, las educadoras decidieron que se iban a echar la siesta. Comuniqué lo ocurrido al AMPA, sindicatos y dirección. Estaba previsto que me quedase tres días sola, pero al día siguiente ya tenía compañero", explica Alicia.

Educación infantil
Educación a la madrileña Alimentos podridos, agua marrón e impagos de nóminas: una escuela infantil pública de Madrid, al límite
En la Escuela Infantil Señor Don Gato, situada en Valdebernardo, ni la empresa que gestiona el centro ni la Consejería de Educación dan soluciones a su preocupante situación y muchas familias ni siquiera pueden dejar ya a sus hijas e hijos.

Con este parche puntual esta escuela infantil salió adelante. Desde la sección sindical única de CGT en el Ayuntamiento de Madrid hablan de una situación de “precariedad” en la que hay “menores desatendidos y de trabajadoras al borde del colapso por no poder atender los requerimientos necesarios”.  Alberto Añino Alba, delegado de esta sección sindical, explica que tras recibir el aviso de Alicia realizaron una visita al centro en la que desde dirección constataron que la falta de personal no solo se produce en cocina. "Hay un montón de bajas y jubilaciones que no se cubren con la celeridad que se necesita. No es lo mismo que falte una persona en una oficina, que en este tipo de recurso en el que se cuida a menores. No se cubren las vacantes ni se cubren las bajas, y esto es una cuestión de hace muchísimo tiempo, viene ocurriendo desde hace años“, expresa. Un artículo de Madridiario del 13 de junio de 2021 ya expresaba la falta de educadoras que se da en este centro.

Y es que las vacantes no solo se hayan en la cocina. Según el documento de relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Madrid en esta Escuela Infantil en la actualidad hay dos vacantes en puestos educativos: falta una maestra y una educadora. Desde CGT avisan de que este documento no es “totalmente fiable” ya que es de septiembre y hay movimientos que no se reflejan.

La Escuela Infantil el Sol es una de las dos únicas que el Ayuntamiento mantiene de gestión directa. El resto, más de setenta, tienen su gestión en manos de una empresa privada.

La Escuela Infantil el Sol es una de las dos únicas que el Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez Almeida (Partido Popular),  mantiene de gestión directa. La otra es la Escuela Infantil municipal La Paloma, en La Latina. El resto, más setenta tiene su gestión en manos de una empresa privada. Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, entre 2019 y 2023 solo se han puesto en funcionamiento cinco escuelas infantiles. Según publica eldiario.es en base a datos de la oposición, de esos cinco centros solo uno es de nueva proyección, los otros cuatro estaban tramitados en el mandato de Manuela Carmena. Desde Más Madrid denuncian que este año 11.400 niños se quedaron sin plaza en las escuelas infantiles municipales.

Más puestos sin cubrir vacantes

Entre el personal no educativo, la situación es similar. Lo explica Laura (nombre ficticio), integrante de la plantilla de PODOS, Personal de Oficios Diversos Oficios, que explica que ante la falta de personal son trasladados de una escuela a otra como pelotas de ping pong para cubrir los huecos que van quedando en los dos centros de gestión pública. “Creo que lo que quieren es privatizar estas escuelas también, para lo que están precarizando el servicio”, valora esta trabajadora.

Los PODOS, explica Laura, hacen labores de ayudantes de cocina y de limpieza. En la Escuela Infantil el Sol debería haber seis. Hoy hay cuatro. "En La Paloma debería haber tres y hay dos. Nos van cambiando de centro. Aprobé mi oposición y cogí esta escuela pero a veces nos mandan a otra", se queja Laura. 

En la actualidad, las administraciones se encuentran envueltas en procesos de estabilización de personal laboral para cumplir con las obligaciones de la Unión Europea. Procesos que se están realizando sobre la bocina, ya que se ha apurado hasta el día límite que es el 31 de diciembre. Y, cuando las plantillas están en precario, se están generando rotos. “Ayer cesaron a una compañera mía porque llegó la persona que ha conseguido su puesto mediante el proceso de estabilización. Esta persona ha pedido una excedencia y nos quedamos con ese hueco. Luego tenemos una baja de larga duración, la han sustituido pero al sustituto lo han mandado a La Paloma. En La Paloma hay un PODO en excedencia desde el 11 de marzo y la vamos cubriendo nosotros”, explica.

"Hemos intentado ponernos en contacto con la Dirección General de Familia y de Función Pública para comunicarles la situación de esta escuela y no hemos recibido respuesta de nadie, expresan desde CGT

"Hemos intentado ponernos en contacto con la Dirección General de Familia y de Función Pública para comunicarles la situación de esta escuela y no hemos recibido respuesta de nadie“, se queja Alberto Añino Alba, delegado de CGT. Desde su sindicato piden ”la inmediata y urgente reposición de todas las vacantes“ y ”el restablecimiento de la dignidad que merece el servicio público y las trabajadoras que lo realizan“. ”Mientras, con gran hipocresía, desde el Ayuntamiento se fomenta la natalidad con campañas de dudoso gusto, se deja de hecho desatendida a la infancia. Si se promueve el hecho de tener descendencia, se debería también pensar en la responsabilidad que tiene el Ayuntamiento de Madrid, de atender esa demanda, proporcionando un servicio público de Escuelas Infantiles de calidad y al alcance de la ciudadanía", aseguran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.