Bienes comunes
Katakrak y Koop57 abrirán un nuevo local en Iruñea para impulsar los comunes urbanos y contra la especulación

La adquisición busca liberar y sustraer suelo urbano tanto del capital inmobiliario como de la presión turística desestacionalizada que afecta a la ciudad.
facadakatakrak
La fachada de la librería Katakrak, al lado del edificio adquirido (Autor: Iñigo; Fuente: FLICKR)
19 jun 2024 15:41

Katakrak ha anunciado la adquisición y próxima apertura de un nuevo edificio ubicado en el número 54 de la calle Mayor de Pamplona, junto al emplazamiento donde se encuentra actualmente la librería. Con una superficie de 1.080 metros cuadrados y un patio de 462 metros cuadrados, la adquisición se ha llevado a cabo con el objetivo de liberar y sustraer suelo urbano de la especulación inmobiliaria y la presión turística desestacionalizada que afecta a Pamplona. En lugar de convertirse en pisos turísticos o inmuebles de lujo, este edificio se destinará a la creación de un común urbano, preservando así el tejido social y urbano del barrio

La operación llega tras meses de trabajo, imaginación y negociación Gracias a la colaboración de Koop57, Katakrak ha logrado adquirir el inmueble construido en el siglo XVIII. Perteneciente durante décadas a la familia Huarte-Solchaga, fue previamente propiedad de Charo Solchaga Maestroena, quien también era propietaria del edificio contiguo que alberga a Katakrak desde hace más de una década.

Quien abrió sus puertas en diciembre de 2013, se ha consolidado como la librería con mayor fondo de la ciudad, con más de 22.000 títulos. Además de ello, Katakrak cuenta con una cantina que ofrece productos locales a precios asequibles y una sala que acoge entre 20 y 40 actividades mensuales, fomentando la cultura crítica y el debate emancipador. Katakrak también es una editorial que ha publicado un centenar de libros radicales en castellano y euskera.

La adquisición del nuevo edificio ha sido posible gracias a la colaboración con Coop57, una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios creada en 1995. Coop57 busca transformar la economía social mediante la financiación de proyectos que promuevan el bienestar social, utilizando el crédito como una herramienta para la transformación positiva, en lugar de generar ganancias económicas.

Desde 2015, Coop57 cuenta con la sección territorial Koop57 Euskal Herria, que ha permitido extender su alcance a tierras vasconavarras, apoyando proyectos social y económicamente transformadores. Actualmente, Koop57 Euskal Herria cuenta con 328 entidades y personas socias, y busca seguir creciendo para apoyar más iniciativas como la que ha permitido esta adquisición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Economía
Capitalismo Reinterpretando a Adam Smith: propiedad, economía, libertad y bien común
Reinterpretación su pensamiento, analizando cómo su visión de la propiedad y la economía, centrada en la seguridad y el bienestar individual, podría adaptarse a las necesidades actuales desde enfoque ético y colectivo.
Opinión
Opinión El desafío del siglo: hacia un futuro que nos salve de nosotros mismos
El tic tac del reloj de la muerte nos susurra en el oído. Sobrevivir consistirá en replantear el futuro y nuestro modelo de vida capitalista, racista, patriarcal y ecocida. Tenemos una sola oportunidad.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.