BlackRock
Conflicto de intereses en el contrato de BlackRock con la Comisión Europea, según la Defensora del Pueblo

La Defensora del Pueblo Europeo afirma existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato concedido por la Comisión Europea para influir en la legislación de la Unión Europea a su favor.

Sede de BlackRock
Sede de BlackRock en Nueva York.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 nov 2020 11:54

Desde un comienzo levantó sospechas. El concurso que le otorgó a una de las mayores gestoras de fondos del mundo, BlackRock, para elaborar las guías y normas de supervisión bancaria en criterios de gobernabilidad, ambientales y sociales fue criticado y señalado por organizaciones sociales y partidos políticos. Ya no solo despertó protestar por el hecho de que desde muchos sectores se entiende el movimiento como dejar a las ovejas en manos de un lobo y el enorme conflicto de intereses que puede suponer que la accionista mayoritaria de entidades como el Banco Santander sean las que marquen las líneas de la regulación bancaria, sino además porque la oferta era excesivamente barata. La oferta presentada por la gestora de fondos era casi la mitad de lo que la Comisión Europea había calculado y que las presentadas por sus competidores.

Todo ello despertó las sospechas de integrantes del grupo parlamentario europeo de los Verdes/EFA, que llevaron el asunto ante la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly. El 15 de septiembre, O’Reilly publicó un informe de inspección en el que se exponían las respuestas de la Comisión Europea. Hoy, 25 de noviembre, ha publicado sus conclusiones.

La Defensora del Pueblo confirma que la CE que existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato para influir en la legislación de la Unión Europea a su favor

El texto es claro: la Defensora del Pueblo confirma que la Comisión no fue suficientemente vigilante en sus comprobaciones y que existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato para influir en la legislación de la Unión Europea a su favor. Debido a este claro conflicto de intereses, la Defensora del Pueblo considera “dudosa” la decisión de la Comisión de no excluir a BlackRock del procedimiento de licitación. “Una solicitud de una empresa para llevar a cabo un estudio destinado a alimentar la política que regulará los intereses comerciales de esa empresa debería haber dado lugar a un examen mucho más crítico por parte de la Comisión”, ha declarado O’Reilly.

“Esta decisión es clara: la Comisión debe sacar las consecuencias y cancelar el contrato inmediatamente”, ha declarado el eurodiputado Ernest Urtasun, integrante del grupo parlamentario europeo que realizó la denuncia. “Tanto en el precio anormalmente bajo de la oferta de BlackRock como en lo absurdo de la ‘segregación física’ que se supone que impide cualquier intercambio de información dentro de la empresa”, explica Urtasun en referencia a los argumentos de defensa que expusieron desde BlackRock en los que decían que sus servicios de inversión y los encargados del estudio no eran dos departamentos que compartieran información.

Crisis económica
Amazon, Blackstone y BlackRock, los grandes beneficiados en la economía tras el covid-19

Dos grandes fondos de inversión, BlackRock y Blackstone, y el proveedor de servicios Amazon son los actores mejor situados en el inicio de la crisis económica provocada por el covid-19.

Normas sobre conflicto de intereses

Aunque, según el Defensor del Pueblo, la CE podría haber hecho más para verificar si no se debía adjudicar el contrato a la empresa, debido a un posible conflicto de intereses, en sus declaraciones hoy también han mostrado su preocupación y ha señalado que el problema subyacente estriba en las actuales normas de la UE sobre contratación pública. Por ello, llevará el asunto a la pata legislativa europea e instigará a las instituciones europeas a que tome cartas en el asunto.

“El riesgo de conflictos de intereses cuando se trata de adjudicar contratos relacionados con la política de la UE debe considerarse de manera mucho más enérgica tanto en la legislación de la UE como entre los funcionarios que toman estas decisiones”, afirma O'Reilly. “No se puede adoptar un enfoque de casilla de verificación para la adjudicación de determinados contratos. Tratar a los licitadores de contratos por igual es importante, pero no tener en cuenta otros factores críticos de manera adecuada al evaluar las ofertas no sirve en última instancia al interés público”.

BlackRock
Blackrock y el reverdecimiento del sistema capitalista

Resulta paradójico que el mayor inversor mundial en combustibles fósiles, sector financiero y de los principales financieros mundiales de la industria armamentística se convierta en gurú del ya famoso Green Deal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.