BlackRock
Conflicto de intereses en el contrato de BlackRock con la Comisión Europea, según la Defensora del Pueblo

La Defensora del Pueblo Europeo afirma existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato concedido por la Comisión Europea para influir en la legislación de la Unión Europea a su favor.

Sede de BlackRock
Sede de BlackRock en Nueva York.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 nov 2020 11:54

Desde un comienzo levantó sospechas. El concurso que le otorgó a una de las mayores gestoras de fondos del mundo, BlackRock, para elaborar las guías y normas de supervisión bancaria en criterios de gobernabilidad, ambientales y sociales fue criticado y señalado por organizaciones sociales y partidos políticos. Ya no solo despertó protestar por el hecho de que desde muchos sectores se entiende el movimiento como dejar a las ovejas en manos de un lobo y el enorme conflicto de intereses que puede suponer que la accionista mayoritaria de entidades como el Banco Santander sean las que marquen las líneas de la regulación bancaria, sino además porque la oferta era excesivamente barata. La oferta presentada por la gestora de fondos era casi la mitad de lo que la Comisión Europea había calculado y que las presentadas por sus competidores.

Todo ello despertó las sospechas de integrantes del grupo parlamentario europeo de los Verdes/EFA, que llevaron el asunto ante la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O'Reilly. El 15 de septiembre, O’Reilly publicó un informe de inspección en el que se exponían las respuestas de la Comisión Europea. Hoy, 25 de noviembre, ha publicado sus conclusiones.

La Defensora del Pueblo confirma que la CE que existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato para influir en la legislación de la Unión Europea a su favor

El texto es claro: la Defensora del Pueblo confirma que la Comisión no fue suficientemente vigilante en sus comprobaciones y que existe un riesgo real de que BlackRock pueda utilizar el contrato para influir en la legislación de la Unión Europea a su favor. Debido a este claro conflicto de intereses, la Defensora del Pueblo considera “dudosa” la decisión de la Comisión de no excluir a BlackRock del procedimiento de licitación. “Una solicitud de una empresa para llevar a cabo un estudio destinado a alimentar la política que regulará los intereses comerciales de esa empresa debería haber dado lugar a un examen mucho más crítico por parte de la Comisión”, ha declarado O’Reilly.

“Esta decisión es clara: la Comisión debe sacar las consecuencias y cancelar el contrato inmediatamente”, ha declarado el eurodiputado Ernest Urtasun, integrante del grupo parlamentario europeo que realizó la denuncia. “Tanto en el precio anormalmente bajo de la oferta de BlackRock como en lo absurdo de la ‘segregación física’ que se supone que impide cualquier intercambio de información dentro de la empresa”, explica Urtasun en referencia a los argumentos de defensa que expusieron desde BlackRock en los que decían que sus servicios de inversión y los encargados del estudio no eran dos departamentos que compartieran información.

Crisis económica
Amazon, Blackstone y BlackRock, los grandes beneficiados en la economía tras el covid-19

Dos grandes fondos de inversión, BlackRock y Blackstone, y el proveedor de servicios Amazon son los actores mejor situados en el inicio de la crisis económica provocada por el covid-19.

Normas sobre conflicto de intereses

Aunque, según el Defensor del Pueblo, la CE podría haber hecho más para verificar si no se debía adjudicar el contrato a la empresa, debido a un posible conflicto de intereses, en sus declaraciones hoy también han mostrado su preocupación y ha señalado que el problema subyacente estriba en las actuales normas de la UE sobre contratación pública. Por ello, llevará el asunto a la pata legislativa europea e instigará a las instituciones europeas a que tome cartas en el asunto.

“El riesgo de conflictos de intereses cuando se trata de adjudicar contratos relacionados con la política de la UE debe considerarse de manera mucho más enérgica tanto en la legislación de la UE como entre los funcionarios que toman estas decisiones”, afirma O'Reilly. “No se puede adoptar un enfoque de casilla de verificación para la adjudicación de determinados contratos. Tratar a los licitadores de contratos por igual es importante, pero no tener en cuenta otros factores críticos de manera adecuada al evaluar las ofertas no sirve en última instancia al interés público”.

BlackRock
Blackrock y el reverdecimiento del sistema capitalista

Resulta paradójico que el mayor inversor mundial en combustibles fósiles, sector financiero y de los principales financieros mundiales de la industria armamentística se convierta en gurú del ya famoso Green Deal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.