Crisis climática
La compañía con más beneficios del mundo es la que más contamina

El gigante petrolero Saudi Aramco es la empresa más rentable del planeta. También la que más toneladas de gases de efecto invernadero ha lanzado a la atmósfera.

Saudi Aramco
Campo de perforación de Saudi Aramco en Manifa, en el Golfo Pérsico.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

2 abr 2019 09:15

Negacionistas del calentamiento global y liberales acérrimos siempre han tenido complicado desligar capitalismo y cambio climático, por razones obvias. Pero si además le añadimos noticias como la que salió a la luz ayer, lo tienen aún más difícil. Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco), la petrolera estatal controlada por la familia real saudí, es ya la corporación con más beneficios del mundo, según la información lanzada este lunes por la agencia de calificación de riesgos Moody’s. También es la que más toneladas de CO2 equivalente —medida que engloba todos los gases de efecto invernadero (GEI)— ha emitido en entre 1988 y 2015, tal como señala el informe Carbon Majors Report 2017 del Climate Accountability Institute.

Moody’s publicaba este lunes que el gigante petrolero y gasístico, que nunca hasta ahora había difundido sus datos contables, obtuvo en 2018 unos ingresos netos de 111.100 millones de dólares (98.871 millones de euros), más que Apple, Facebook y Microsoft juntos y cerca del doble de la segunda con mayor rendimiento, Apple, que registró 59.531 millones de dólares de beneficio en 2018. 

Saudi Aramco es el mayor proveedor petrolero del mundo, con acceso casi exclusivo a los inmensos recursos de hidrocarburos de Arabia Saudí, de al menos 256.900 millones de barriles de petróleo equivalente (BEP). En 2018, la compañía produjo 10,3 millones de barriles diarios de petróleo crudo, una cifra que asciende a 13,6 millones si hablamos de BEP.

Los datos del Climate Accountability Institute señalan que, entre 1988 y 2015, Saudi Aramco acumuló 40.561 millones de toneladas de CO2 equivalente (MtCO2e), lo que supone el 4,5% de los total de emisiones de gases de efecto invernadero industriales en ese periodo y la convierte en la compañía más contaminante del planeta.

Los responsables del Climate Accountability Institute decidieron, sin embargo, pone en el primer puesto de su lista de entidades más contaminantes la producción de las tres grandes productoras de carbón chinas —Shenhua Group, Datong Coal Mine Group y China National Coal Group—, que liderarían el ránking con 128.933 MtCO2e y serían responsables del 14,3% de las emisiones de GEI en el periodo 1988-2015. Le siguen la rusa Gazprom OAO, con el 3,9%; National Iranian Oil Co., con 2,3%; ExxonMobil Corp., con un 2%, y Coal India y Petróleos Mexicanos (Pemex) con un 1,9% cada una.

En España, Endesa

En el caso Español, Endesa lidera el ránking de compañías más sucias, según se desprende del informe Empresas más contaminantes en España 2017: responsabilidad de las grandes empresas energéticas e industriales en el cambio climático, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad (OS). La eléctrica es la que más GEI liberó a la atmósfera en 2017, siendo responsable del 23,8% de las emisiones emisiones procedentes de fuentes fijas incluidas en el Registro Nacional de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero (Renade).

La compañía controlada al 70% por el grupo italiano Enel, con 33,6 millones de tonleadas de CO2 equivalente, triplica las emisiones del segundo clasificado, Gas Natural, que lanzó a la atmósfera el 7,75% de las emisiones procedentes de fuentes fijas incluidas en el Renade. Lejos de poner freno a esa tendencia, Endesa incrementó un 15,3% sus emisiones respecto a 2016.

La lista de las diez empresas más sucias en España la completan la eléctrica portuguesa EDP (7,58%), la petrolera Repsol-Petronor (7,56%), la acerera Arcelor Mittal (3,99%), la eléctrica Viesgo (3,86%), la petrolera Cepsa (3,86%), la eléctrica Iberdrola (2,85%), la multinacional cementera Cemex (2,15%) y Cementos Portland (2,03%).

Estas diez compañías concentran el 65% del total de emisiones de GEI expulsadas por fuente fijas en los sectores industrial y energético en España, según señala el informe del Observatorio de Sostenibilidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
México
Energías fósiles Salir del petróleo: el camino incierto de México hacia un nuevo modelo energético
Quien llegó a ser el quinto productor de petróleo a nivel mundial, enfrenta ahora el reto de abandonar su dependencia fósil sin una hoja de ruta clara hacia la transición energética.
#32703
5/4/2019 21:34

no hay q crear mas trabajo.... hay q repartir el q hay y tender a minimizarlo

0
0
Jorge Ventosa
3/4/2019 9:04

Pues los beneficios empresariales es lo que hace falta para que se cumpla eso que tanto mendiga la izquierda: puestos de trabajo. A ver si se van enterando: la lógica del capitalismo necesariamente implica destrucción del planeta, lo que supone la degradación de las condiciones de vida de la mayoría.
Si uno se indigna por el cambio climático y la contaminación, consecuentemente debe dejar de reclamar políticas keynesianas y de crecimiento económico que permitan recaudar más al estado "para mantener el Estado del Bienestar" y creen puestos de trabajo. Porque las dos cosas a la vez no son posibles. Esta es la verdad, por más que duela, caramba!
La izquierda tradicional debe dejar de aspirar a lograr una mejor situación de las clases desfavorecidas en el marco capitalista y empezar a comprender que el único camino es la construcción unilateral de alternativas: autoorganización y autosuficiencia al margen del mercado y del Estado, poniendo en marcha comunidades que practiquen una economía racional y planificada (y por supuesto socialmente justa) que tenga como límite infranqueable la línea que separa lo sostenible de lo no sostenible.
Seguir mendigando puestos de trabajo y aspirando a consumir como las clases altas como fuente de felicidad lleva inequívocamente al desastre ecológico (empezando por los países del Sur, que pagan por los del Norte), que a la postre producirá la misma miseria por colapso del sistema que aquella de la que se quería escapar por medio del crecimiento económico.

7
3
#32613
3/4/2019 20:45

Por qué quieres que pensemos que el anarquismo es la solución?

0
1
#32564
2/4/2019 21:15

Obra colosal de ingeniería de Aramco en Manifa (Golfo Pérsico) en un vídeo que es en sí mismo una obra colosal de cinismo:
https://youtu.be/Xw_OnlBB1l8

2
1
#32537
2/4/2019 11:41

Antidemocráticos, conculcadores de derechos humanos, contaminantes, belicistas, explotadores...los saudies tienen todas las papeletas para recibir el premio: "Cancer de la Humanidad"

5
0
#32568
3/4/2019 0:02

Si Mahoma levantara la cabeza,....

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.