Crisis climática
Seguridad Aérea multa con 180.000 euros a dos activistas por invadir una pista de Barajas

Las dos jóvenes sancionadas paralizaron momentáneamente el tráfico en una pista del Aeropuerto de Barajas para evidenciar la falta de ambición climática de los programas de los partidos políticos ante las elecciones generales de julio de 2023.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

13 ago 2024 15:20

A dos días de las elecciones generales del 23 de julio de 2023, Futuro Vegetal quiso visibilizar la falta de propuestas de los partidos políticos ante el recrudecimiento de la crisis climática. Dos jóvenes integrantes del colectivo, Alba del Río y Victòria Domingo, entraron en una de las pistas de aterrizaje del Aeropuerto de Barajas y, en la cabecera de la pista 32R, al sureste de las instalaciones, pegaron con pegamento sus manos al asfalto, consiguiendo paralizar momentáneamente el tráfico aéreo a primera hora.

Crisis climática
ArcelorMittal Hasta 15 años de cárcel por denunciar las ayudas públicas al mayor contaminador de Asturias
Cinco jóvenes se enfrentan a multas de hasta 150.000 euros y penas de cárcel por realizar una acción de protesta en la planta de ArcelorMittal en Gijón.

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Aérea, ha sancionado un año después a las dos jóvenes con 90.001 euros cada una por aquella acción, pues la Ley de Seguridad Aérea recoge como infracción muy grave “el acceso no autorizado a la zona de operaciones y a las zonas restringidas de los aeropuertos”, con multas que van desde los 90.001 euros a los 225.000. Además, la periodista que las acompañaba habría recibido la misma sanción por parte del organismo, según fuentes del colectivo.

Las jóvenes, que aseguran no arrepentirse de la acción y que lo volverían a hacer, “ya que ni todas las sanciones económicas ni las penas de prisión van a parar la crisis climática”, anuncian asimismo que están trabajando en la presentación de un recurso legal contra la resolución de Seguridad Aérea.

Derecho a la protesta efectiva

Tanto para Del Río y Domingo como para Futuro Vegetal, “el derecho a la protesta incluye que esta deba ser efectiva y, por tanto, no debe verse coartado por regulaciones administrativas encaminadas a la protección de otros bienes jurídicos de menor entidad que derechos fundamentales como la libertad de expresión”.

Bilbo Bassaterra, portavoz del colectivo, ha asegurado que “es inaceptable en una sociedad democrática que se pretenda hipotecar la vida de jóvenes por luchar por un planeta habitable mientras Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, legaliza la erradicación de espacios protegidos como Doñana”. Además, añade que “el hecho de que esta sanción se produzca un año después de la protesta debería levantar suspicacias sobre cuál es el verdadero objetivo de la misma”.

La organización sostiene que “el Gobierno sigue con las mismas políticas climáticas que sus predecesores: regar con dinero público a las corporaciones cárnicas y energéticas mientras intentan callar las protestas”

Desde Futuro Vegetal indican asimismo que “esta sanción llega cuando ya existe un procedimiento penal abierto por los mismos hechos. Esto vulneraría, según el equipo jurídico del colectivo, el principio general del derecho de non bis in idem, en función del cual no se puede castigar por dos vías los mismos sucesos”.

Inacción climática

El colectivo ha querido señalar al Gobierno actual “como responsable de no querer resolver la situación ni de las activistas ni del planeta”. Mediante un texto enviado a los medios, la organización sostiene que “el Gobierno de Pedro Sánchez sigue con las mismas políticas climáticas que sus predecesores: regar con dinero público a las corporaciones cárnicas y energéticas mientras intentan callar las protestas usando la violencia institucional”.

Sphera
Libertades civiles La secuela de un infiltrado
Los nuevos movimientos ecologistas llevan tiempo siendo objeto de vigilancia y criminalización por parte de los cuerpos de seguridad del estado y la judicatura.

Al respecto, Futuro Vegetal ha recordado lo que consideran una escalada represiva contra el activismo climático y su organización en particular. El colectivo ha sufrido en los últimos meses desde la infiltración de agentes de policía a decenas de detenciones, así como más de 131 vulneraciones de derechos humanos documentadas en 34 acciones, según Defender a quien defiende, una plataforma creada para responder ante las violaciones de derechos por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad pública. Hay que recordar, asimismo, que la Fiscalía del Estado llegó a vincular su actividad con el terrorismo, algo de lo que se retractó posteriormente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
pilisms@hotmail.com
14/8/2024 12:25

180.000 euros por invadir durante unas horas una pista de aterrizaje... A Iberdrola y Endesa por hacer terrorismo energetico durante años 0 euros.
Vivan las caenas!!!!!

1
0
nalaragua
13/8/2024 23:38

Es terrible la deriva antidemocrática y represiva que llevamos, y de la mano de un gobierno “progresista”. Defendamos a quienes nos defiirnfo, ante la inacción de los gobiernos irresponsables que sirven intereses de corporaciones y poderes económicos.

1
0
aguila
17/8/2024 13:13

Este gobierno es tan "progresista" como "avanzada" es nuestra Constitución.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.