Cárceles
Muere un joven de 32 años en la prisión de Zaballa, ya son 118 en lo que va de año

Un nuevo caso de muerte bajo custodia ha coincidido con la solicitud por parte de diez grupos parlamentarios de que se cumplan los derechos de los presos.

Cárcel Iruñea Salhaketa
Reivindicación por los derechos de los presos durante el estado de alarma por el coronavirus. Ekinklik
15 sep 2020 18:30

Un joven navarro de 32 años ha fallecido en la prisión alavesa de Zaballa. Algunos compañeros lo han encontrado ahorcado en su celda y los esfuerzos por reanimarle han sido en vano. La asociación Salhaketa, en defensa de los derechos de las personas presas, ha informado hoy, 15 de septiembre, de que esta persona habría solicitado en vano, desde el momento de su traslado a la prisión alavesa el pasado mes de agosto, la asistencia de un psicólogo.

Salhaketa contabiliza 118 muertes en prisiones en lo que va de año. En 2019 fueron 194 presos –185 hombres y nueve mujeres– las que murieron privadas de libertad, según datos de Instituciones Penitenciarias. La mayoría, señalan desde esta asociación, son personas que aparecen muertas por motivos no naturales. El covid, apuntan, ha exacerbado la falta de información y la opacidad por parte de Instituciones Penitenciarias, dependiente del ministerio de Interior.

Cárceles
Cuatro concentraciones simultáneas reivindican unas condiciones más justas para los presos

Las peticiones Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Atsasuko Gurasoak y Sare Herritarra de medidas respetuosas con los derechos de las personas presas para hacer frente al covid-19 han contado con la adhesión de todos los sindicatos de Navarra, buena parte de los partidos políticos y hasta 24 asociaciones. 


Desde la organización se exige, entre otras medidas, que el Ministerio Fiscal “no se inhiba e investigue siempre de oficio estas muertes la mayoría de ellas en extrañas circunstancias”, que se informe desde las direcciones de las prisiones a las familias “con imparcialidad” y se faciliten a las familias “todos los apoyos necesarios para poder solicitar las responsabilidades civiles y penales que se desprenden del mal funcionamiento de la administración de justicia”.

La inmediata excarcelación, tal y como contempla la ley, de las personas presas gravemente enfermas “así como las que padezcan enfermedades mentales que en muchos casos suponen la inducción al suicidio”, es otro de los puntos que destaca esta organización.

El caso del preso vasco Igor González, fallecido el 4 de septiembre, que había cumplido tres cuartas partes de su condena, que se encontraba enfermo, que ya había intentado el suicidio en dos ocasiones, y que finalmente acabó con su vida en la prisión de Martutene, ha sido el motivo de una declaración que hoy han firmado representantes de diez grupos parlamentarios, encabezados por EH Bildu y PNV, en la que se reclama el deber del Estado “de velar por la vida de las personas privadas de libertad”.

La declaración incluye la exigencia de que se ponga fin a la política de dispersión de presos vascos “para dar paso a una legislación penitenciaria adecuada al nuevo tiempo, respetuosa con los derechos de los y las presas vascas”.

Arquivado en: Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
#69912
15/9/2020 20:36

Gracias por sacarlo, ningún otro medio lo hace.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?