Cárceles
Cuatro concentraciones simultáneas reivindican unas condiciones más justas para los presos

Las peticiones Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Atsasuko Gurasoak y Sare Herritarra de medidas respetuosas con los derechos de las personas presas para hacer frente al covid-19 han contado con la adhesión de todos los sindicatos de Navarra, buena parte de los partidos políticos y hasta 24 asociaciones. 

Cárcel Iruñea Salhaketa
La protesta de hoy frente a la cárcel de Iruñea. Ekinklik
19 may 2020 14:30

“También de las personas presas”, así termina el comunicado conjunto que han leído hoy Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Altsasuko Gurasoak y Sare Herritarra en las puertas la prisión de Iruñea. “La voluntad política tiene que estar al servicio de la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía”, era la frase que le precedía. Con estas palabras, los colectivos han terminado su petición de que la desescalada también se aplique a los centros penitenciarios, con la reanudación de las actividades sociales y educativas, la autorización de visitas de seres queridos que viven fuera del territorio, la aplicación de excarcelaciones a las personas mayores de 65 años, enfermos crónicos y mujeres embarazadas o con hijos, y que el derecho a cumplir condena en la tierra de arraigo de los presos sea de facto. 

Además de en la cárcel de Iruñea, los colectivos han organizado concentraciones simultáneas en la Delegacion del Gobierno, la Diputacion Foral y Parlamento de Navarra.

La convocatoria ha tenido un éxito de adhesión, tanto social como política. Se han adherido 24 asociaciones, entre ellas, la Red de lucha contra la pobreza y la Federación de Peñas de Iruñea, todos los sindicatos de Navarra (CC OO, UGT, ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru, CNT, CGT, EHNE y Solidari) y los partidos políticos Geroa Bai, EH Bildu, Podemos Navarra, IU, Batzarre, EAJ-PNV, Sortu, Alternatiba y EA. 

Diputación Navarra Salhaketa
Respetando la distancia de seguridad, los miembros de los colectivos en defensa de los derechos de los presos frente a la Diputación de Navarra. Ekinklik
Protesta Salhaketa Parlamento Navarra
La concentración frente al Parlamento de Navarra. Ekinklik

La coordinadora de Salahketa Nafarroa, Libertad Francés, ha resaltado la importancia de aplicar medidas de seguridad correctas, así como cumplir con el plan de desescalada. “Si el covid entra en las prisiones, al ser un espacio cerrado, la expansión sería rápida, por que abogamos por la excarcelación, ya que facilitaría la gestión logística”.

Sobre la huelga de hambre y sed del preso Patxi Ruiz, desde Salhaketa han indicado que “la situación es consecuencia de la política penitenciaria de excepción”. “Hay que acabar con la política penitenciaria basada en la venganza para que no ocurran hechos así”, han concluido.  

El preso Patxi Ruiz se encuentra en la cárcel de Murcia II. Lleva desde el 10 de mayo para protestar por las amenazas que, según denuncia, recibió de la dirección de la cárcel tras las movilizaciones llevadas a cabo en protesta por la situación que ha generado la covid-19 en los centros penitenciarios.

Delegación Gobierno Salhaketa
Los manifestantes frente a la Delegación del Gobierno, organismo de quien depende la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ekinklik
Arquivado en: Navarra Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.