Cárceles
Cuatro concentraciones simultáneas reivindican unas condiciones más justas para los presos

Las peticiones Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Atsasuko Gurasoak y Sare Herritarra de medidas respetuosas con los derechos de las personas presas para hacer frente al covid-19 han contado con la adhesión de todos los sindicatos de Navarra, buena parte de los partidos políticos y hasta 24 asociaciones. 

Cárcel Iruñea Salhaketa
La protesta de hoy frente a la cárcel de Iruñea. Ekinklik
19 may 2020 14:30

“También de las personas presas”, así termina el comunicado conjunto que han leído hoy Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Altsasuko Gurasoak y Sare Herritarra en las puertas la prisión de Iruñea. “La voluntad política tiene que estar al servicio de la salud y la vida del conjunto de la ciudadanía”, era la frase que le precedía. Con estas palabras, los colectivos han terminado su petición de que la desescalada también se aplique a los centros penitenciarios, con la reanudación de las actividades sociales y educativas, la autorización de visitas de seres queridos que viven fuera del territorio, la aplicación de excarcelaciones a las personas mayores de 65 años, enfermos crónicos y mujeres embarazadas o con hijos, y que el derecho a cumplir condena en la tierra de arraigo de los presos sea de facto. 

Además de en la cárcel de Iruñea, los colectivos han organizado concentraciones simultáneas en la Delegacion del Gobierno, la Diputacion Foral y Parlamento de Navarra.

La convocatoria ha tenido un éxito de adhesión, tanto social como política. Se han adherido 24 asociaciones, entre ellas, la Red de lucha contra la pobreza y la Federación de Peñas de Iruñea, todos los sindicatos de Navarra (CC OO, UGT, ELA, LAB, Steilas, ESK, Hiru, CNT, CGT, EHNE y Solidari) y los partidos políticos Geroa Bai, EH Bildu, Podemos Navarra, IU, Batzarre, EAJ-PNV, Sortu, Alternatiba y EA. 

Diputación Navarra Salhaketa
Respetando la distancia de seguridad, los miembros de los colectivos en defensa de los derechos de los presos frente a la Diputación de Navarra. Ekinklik
Protesta Salhaketa Parlamento Navarra
La concentración frente al Parlamento de Navarra. Ekinklik

La coordinadora de Salahketa Nafarroa, Libertad Francés, ha resaltado la importancia de aplicar medidas de seguridad correctas, así como cumplir con el plan de desescalada. “Si el covid entra en las prisiones, al ser un espacio cerrado, la expansión sería rápida, por que abogamos por la excarcelación, ya que facilitaría la gestión logística”.

Sobre la huelga de hambre y sed del preso Patxi Ruiz, desde Salhaketa han indicado que “la situación es consecuencia de la política penitenciaria de excepción”. “Hay que acabar con la política penitenciaria basada en la venganza para que no ocurran hechos así”, han concluido.  

El preso Patxi Ruiz se encuentra en la cárcel de Murcia II. Lleva desde el 10 de mayo para protestar por las amenazas que, según denuncia, recibió de la dirección de la cárcel tras las movilizaciones llevadas a cabo en protesta por la situación que ha generado la covid-19 en los centros penitenciarios.

Delegación Gobierno Salhaketa
Los manifestantes frente a la Delegación del Gobierno, organismo de quien depende la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Ekinklik
Arquivado en: Navarra Cárceles
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Aroztegia Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.