Catalunya
Exigen revocar el contrato adjudicado a dedo a Ferrovial para el rastreo digital de los casos de covid-19 en Catalunya

La Federació de veïns i veïnes de Barcelona “lamenta la continuidad del saqueo público” por parte del Gobierno catalán y reclama que sea el servicio de Atención Primaria el que sea aprovisionado de recursos económicos, materiales y humanos.

Coronavirus Barcelona - 2
El emblemático pasillo exterior que comunica el edificio de la Generalitat de la plaza San Jaume con el edificio contiguo de la calle San Honorat. Freddy Davies
8 jun 2020 15:03

Sin concurso y por la vía de urgencia, la Generalitat adjudicó un contrato de 17,7 millones de euros a la empresa Ferrovial para el seguimiento, mediante rastreadores digitales, de los nuevos contagios por covid-19. La Federació d'Associacions de Veïns i Veïnes de Barcelona, la FAVB, ha emitido un comunicado en el que “lamenta la continuidad del saqueo público” por parte del Gobierno catalán y reclama la revocación de dicho contrato “escandaloso”, y que sea el servicio de Atención Primaria el que sea aprovisionado de recursos económicos, materiales y humanos.

La FABV recuerda que “los recortes presupuestarios y la externalización de los servicios hacia grupos privados” han sido “la constante” en las últimas dos décadas hasta llegar a la fase actual, en el que el sistema sanitario catalán es el más privatizado del Estado, con la menor de tasa de camas hospitalarias públicas y el mayor número de hospitales gestionados por entidades privadas.

Ferrovial pertenece al grupo empresarial que ha sido considerado culpable de financiamiento ilegal en las obras del Palau de la Música, con un desfalco a las arcas públicas de 23 millones

Otorgar a una empresa privada el seguimiento de los casos de covid “no es una decisión técnica, es una opción política”, advierte la federación de vecinos de Barcelona. Y recuerdan, además, que la empresa adjudicataria a dedo, Ferrovial, es del mismo grupo empresarial que ha sido considerado culpable de financiamiento ilegal en las obras del Palau de la Música, con un desfalco a las arcas públicas de 23 millones, según la Audiencia de Barcelona, entre 2000 y 2009.

Asimismo, el rastreo digital de los posibles infectados por covid supone dudar sobre la necesidad de mantener la privacidad de los datos personales de los ciudadanos. “Es preocupante la facilidad con la que el equipo de asesores de la Generalitat apuesta des del primer momento por el control digital, hasta el extremo de aconsejar un pasaporte inmunitario”, valoran sobre los scouts o rastreadores digitales.

Tiene adjudicada, por medio de prórrogas, la gestión del teléfono 061. El pasado enero, una asociación de empresas frenó su adjudicación para las tareas de mantenimiento de dos hospitales

Por todo ello, la FAVB considera que es “clamorosa la necesidad de una rectificación”. “Hay que fortalecer y dotar de una organización coherente los sistemas públicos de salud y atención”, concluyen. 

Ferrovial tiene adjudicadas por medio de prórrogas la gestión del teléfono 061, así como el mantenimiento de la sede del SEM. En enero de este año, una asociación de empresas frenó una adjudicación a Ferrovial, que consideraban opaca, y que suponía hacerse con las tareas de mantenimiento de los hospitales de Bellvitge y Vall d'Hebrón, este último es el centro hospitalario más grande de Catalunya.

El contrato adjudicado a dedo a Ferrovial para el seguimiento de los casos de covid-19 es el CE 133-2020 y fue adjudicado bajo el concepto de “compra de emergencia”. Dicho contrato dependerá de la empresa pública Sistemes d’Emergències Mèdiques SA (Semsa) y tiene la consideración burocrática de ser negociado sin publicidad (a dedo). En la web de contratación pública, este contrato fue adjudicado el 29 de mayo por valor de 17,7 millones para ofrecer “el servicio de seguimiento de los contactos positivos mediante scouts”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.