Catalunya
La inhabilitación de Torra calienta el calendario electoral y provoca convocatorias de protesta

El Tribunal Supremo ha determinado que Quim Torra desobedeció a la Junta Electoral Central por no retirar los mensajes de apoyo a los presos del 1 de octubre. La inhabilitación estrecha el calendario electoral.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, en Barcelona el 6 de febrero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, charlan antes de su reunión el 6 de febrero en el Palau de la Generalitat, Barcelona. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
28 sep 2020 17:05

Con la confirmación hoy por parte del Supremo de la condena al president de la Generalitat, Quim Torra, se abre un periodo que debe desembocar, en los próximos meses, en una nueva convocatoria electoral en Catalunya. Poco después de la notificación del alto tribunal, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha iniciado la ejecución de inhabilitación.

Desde el momento en el que la inhabilitación se incluya en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, el vicepresident Pere Aragonès (ERC) ostentará el cargo de presidente autonómico, aunque el acuerdo de los dos socios de Gobierno actuales es que el papel de Aragonès sea menor —podrá aprobar decretos pero no nombrar un equipo distinto que el actual— hasta que se convoquen los próximos comicios. Dos fechas suenan ya: el 31 de enero y el 7 de febrero de 2021.

Además, la cercanía de las elecciones y la aritmética en el Parlament complican la elección de un candidato en el pleno, lo que, de facto, supondría que comenzase la cuenta atrás para una convocatoria de elecciones anunciada desde la primera sentencia contra Quim Torra. El president del Parlament, Roger Torrent, tiene diez días para convocar ese pleno, que puede tener lugar después de esos diez días.

Las reacciones a la inhabilitación, sin embargo, muestran el perfil bajo de los dos principales partidos en estos momentos. Las Candidaturas d'Unitat Popular (CUP) se han encargado de criticar que no exista una “estrategia anti-represiva concreta”, en palabras de su portavoz Maria Rovira. No obstante, Esquerra Republicana, poco antes de las 17, ha convocado a través de sus redes sociales a concentrarse en las puertas de los Ayuntamientos de Catalunya a las 19h de hoy, 28 de septiembre.

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través de su vicepresidenta Carmen Calvo, no ha querido hacer declaraciones sobre la sentencia de Torra ni del comienzo de un nuevo ciclo electoral en Catalunya. 

Arquivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#70936
28/9/2020 20:41

Hay gente que lo vio claro desde un principio:
https://stfeliuantifascistaction.wordpress.com/2019/09/05/fck-cdr/
Los CDR amparando y defendiendo a un fascista como Quim Torra, a un admirador de los torturadores Badía y de un racista como Heribert Barrera, a un representante de la derecha más rancia catalana y del partido que más recortes ha realizado en sanidad y educación... en todo el estado.
Al final la historia pone a cada uno en su sitio, a los CDR también.
"El tiempo nos dará la razón" (Eskorbuto)
La lucha contra el fascismo comienza por no defender a los fascistas (catalanes) y a partir de ahí, hablamos.

0
4
#70920
28/9/2020 17:10

Es necesario en cataluña un gobierno que gobierne de verdad y deje el monotema aparcado. Son tantas las materias que ningún politico comenta que da vergüenza, no se habla del paro, de infraestructuras, inversiones, sanidad...es una pena

4
2
#70971
29/9/2020 9:42

Lo que hace falta es que el Estado Español tenga de una vez un gobierno valiente que afronte el tema de las nacionalidades históricas y apueste a una reforma federalista real. Estos barros vienen de los lodos del Estatut rechazado y de una incapacidad manifiesta, timorata, de parte del gobierno de cuestionar un modelo autonómico que hace tiempo que es obsoleto. Creéis que todo se acaba con el penca de Torra y no estáis haciendo más que gestar una nueva remesa de independentistas.

1
0
#70972
29/9/2020 10:52

A las nuevas generaciones lo que les importa es tener movil con 5g y poder usar ticktock, salir de fiesta y ser popular en redes sociales, poco mas. Todos los jovenes que veas en manifestaciones DE LO QUE SEA si les preguntas no tienen ni idea de verdad del fondo. Preguntales de historia...menuda hornada de independesntistas vienen.

0
1
#70977
29/9/2020 11:36

La juventud y no tan juventud de vox clavada en unas pocas frases. Mis felicitaciones!

0
1
#70984
29/9/2020 12:30

y de todas las “ideologias”

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.