Catalunya
La inhabilitación de Torra calienta el calendario electoral y provoca convocatorias de protesta

El Tribunal Supremo ha determinado que Quim Torra desobedeció a la Junta Electoral Central por no retirar los mensajes de apoyo a los presos del 1 de octubre. La inhabilitación estrecha el calendario electoral.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, en Barcelona el 6 de febrero
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, charlan antes de su reunión el 6 de febrero en el Palau de la Generalitat, Barcelona. Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
28 sep 2020 17:05

Con la confirmación hoy por parte del Supremo de la condena al president de la Generalitat, Quim Torra, se abre un periodo que debe desembocar, en los próximos meses, en una nueva convocatoria electoral en Catalunya. Poco después de la notificación del alto tribunal, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha iniciado la ejecución de inhabilitación.

Desde el momento en el que la inhabilitación se incluya en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, el vicepresident Pere Aragonès (ERC) ostentará el cargo de presidente autonómico, aunque el acuerdo de los dos socios de Gobierno actuales es que el papel de Aragonès sea menor —podrá aprobar decretos pero no nombrar un equipo distinto que el actual— hasta que se convoquen los próximos comicios. Dos fechas suenan ya: el 31 de enero y el 7 de febrero de 2021.

Además, la cercanía de las elecciones y la aritmética en el Parlament complican la elección de un candidato en el pleno, lo que, de facto, supondría que comenzase la cuenta atrás para una convocatoria de elecciones anunciada desde la primera sentencia contra Quim Torra. El president del Parlament, Roger Torrent, tiene diez días para convocar ese pleno, que puede tener lugar después de esos diez días.

Las reacciones a la inhabilitación, sin embargo, muestran el perfil bajo de los dos principales partidos en estos momentos. Las Candidaturas d'Unitat Popular (CUP) se han encargado de criticar que no exista una “estrategia anti-represiva concreta”, en palabras de su portavoz Maria Rovira. No obstante, Esquerra Republicana, poco antes de las 17, ha convocado a través de sus redes sociales a concentrarse en las puertas de los Ayuntamientos de Catalunya a las 19h de hoy, 28 de septiembre.

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través de su vicepresidenta Carmen Calvo, no ha querido hacer declaraciones sobre la sentencia de Torra ni del comienzo de un nuevo ciclo electoral en Catalunya. 

Arquivado en: Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
#70936
28/9/2020 20:41

Hay gente que lo vio claro desde un principio:
https://stfeliuantifascistaction.wordpress.com/2019/09/05/fck-cdr/
Los CDR amparando y defendiendo a un fascista como Quim Torra, a un admirador de los torturadores Badía y de un racista como Heribert Barrera, a un representante de la derecha más rancia catalana y del partido que más recortes ha realizado en sanidad y educación... en todo el estado.
Al final la historia pone a cada uno en su sitio, a los CDR también.
"El tiempo nos dará la razón" (Eskorbuto)
La lucha contra el fascismo comienza por no defender a los fascistas (catalanes) y a partir de ahí, hablamos.

0
4
#70920
28/9/2020 17:10

Es necesario en cataluña un gobierno que gobierne de verdad y deje el monotema aparcado. Son tantas las materias que ningún politico comenta que da vergüenza, no se habla del paro, de infraestructuras, inversiones, sanidad...es una pena

4
2
#70971
29/9/2020 9:42

Lo que hace falta es que el Estado Español tenga de una vez un gobierno valiente que afronte el tema de las nacionalidades históricas y apueste a una reforma federalista real. Estos barros vienen de los lodos del Estatut rechazado y de una incapacidad manifiesta, timorata, de parte del gobierno de cuestionar un modelo autonómico que hace tiempo que es obsoleto. Creéis que todo se acaba con el penca de Torra y no estáis haciendo más que gestar una nueva remesa de independentistas.

1
0
#70972
29/9/2020 10:52

A las nuevas generaciones lo que les importa es tener movil con 5g y poder usar ticktock, salir de fiesta y ser popular en redes sociales, poco mas. Todos los jovenes que veas en manifestaciones DE LO QUE SEA si les preguntas no tienen ni idea de verdad del fondo. Preguntales de historia...menuda hornada de independesntistas vienen.

0
1
#70977
29/9/2020 11:36

La juventud y no tan juventud de vox clavada en unas pocas frases. Mis felicitaciones!

0
1
#70984
29/9/2020 12:30

y de todas las “ideologias”

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.