Caza
Denuncian a la Generalitat por permitir la mutilación de los perros de caza

Seis organizaciones han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por los delitos de tráfico de influencias y prevaricación.
Coto de caza El Pardo
Coto de caza en El Pardo, Madrid. David F. Sabadell

Las instrucciones que la Generalitat envió a los guardas forestales de Catalunya para levantar actas en caso de que los cazadores incumplan la normativa vigente en el cuidado de sus perros permiten, aunque la normativa lo contraviene, la mutilación de orejas y colas de los canes, reinterpretan el concepto de maltrato animal, permiten el uso de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas en las batidas (sin bozal y sin correa) y la tenencia de hasta 20 perros adultos y un número indeterminado de cachorros sin estar inscritos en el registro veterinario y con las condiciones sanitarias y ambientales que los cazadores consideren oportunas. Por todo ello, ocho organizaciones ecologistas y de defensa de los animales interpusieron la pasada semana ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Catalunya una denuncia contra la Direcció General de Medi Natural por dos supuestos delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

La Direcció General de Medi Natural i Biodiversitat de la Generalitat envió instrucciones a los guardas forestales de Catalunya que contravienen incluso el Convenio europeo en materia de protección de animales. Desde las entidades en defensa de los animales alertan de que estas instrucciones se remitieron a los guardas forestales después de que la Direcció mantuviera reuniones con asociaciones de cazadores, y ninguna con organizaciones que defienden a los animales. Tras leerlas, seis organizaciones han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente por dichos delitos. “Con estas instrucciones, la Direcció de Medi Natural i Biodeversitat están desvirtuando la propia normativa e incluso saltándosela”, aduce el abogado de Ecologistes en Acció, Josep Hurtado.

En primavera, los cazadores anunciaron “huelga indefinida” ante la nueva normativa de caza y solicitaron reuniones con Medio Ambiente. Tras ser atendidas, el departamento remitió nuevas instrucciones a los guardas forestales

El Convenio Europeo de 2015, al que se suscribió España en 2015, prohíbe la mutilación de los perros (el corte de orejas y colas). Asimismo, el 30 de abril de 2020 entró en vigor la Ley de Caza en el ámbito territorial de Catalunya, que elevó el incremento de los importes de las sanciones reguladas. Ante esa nueva normativa, los cazadores anunciaron una “huelga indefinida” y solicitaron reuniones con la Direcció de Medi Natural y Biodiversitat, que fueron atendidas con el objetivo de “aclarar el régimen de infracciones existentes y modular, en el caso que sea necesario, aquellas que hayan podido quedar desproporcionadas”, según la carta que envió el expresidente Quim Torra al presidente de la Federació de Caça. Tras dichos encuentros, la Direcció de Medi Natural envió las nuevas instrucciones a los guardas forestales, quienes son los responsables de levantar actas ante los posibles incumplimientos por parte de los cazadores. 

“Paradójicamente y de forma inaudita, las peticiones de reunión desde las entidades en defensa de los animales y la naturaleza no solo no fueron atendidas sino que, sin ninguna justificación, la Generalitat de Catalunya extendió nuevos privilegios al sector de la caza a través de unas instrucciones en las que reinterpreta la normativa de forma contraria a la ley con el objetivo de dar más privilegios a este colectivo”, advierten las seis entidades a través de un comunicado de prensa. “Son unas instrucciones que, lejos de prevenir el abandono y el cuidado irresponsable de animales usados para la caza, benefician a los cazadores”, añaden.

Consideran que las actuaciones de este departamento de la Generalitat “no han sido ecuánimes, al favorecer, una vez más, al sector de la caza”, por lo que solicitan a la Fiscalía que “investigue y actúe con diligencia para que la Generalitat no contradiga la normativa vigente que protege a los animales”.

Las entidades que han interpuesto la denuncia son FAADA, Ecologistes en Acció de Catalunya, AnimaNaturalis, Fundació Fauna, ADDA, DEPANA , AVDA y Lex Ànima.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#83345
23/2/2021 9:32

La caza es esencial para la agricultura ya q ocasiona grandes peedidas en los cultivos, regula la sobrepoblacion de especies cinegeticas,fija poblacion en el mundo rural y genera un impacto economico de 6470 millones de euros cada año justo lo contrario de las asociaciones animalistas que solo hacen que pedir subvenciones y incordiar

0
0
#84259
4/3/2021 19:50

¿Y por eso hay que permitir que se salten la legislación y traten de cualquier manera a los perros?

0
1
#84338
5/3/2021 19:24

A ver: matar está mal, es muy sencillo. Matar a un ser vivo está mal.
Y ya lo de justificar matar porque es rentable esta peor.
Fíjate cómo regula la caza que ha extinguido a cientos de especies.

0
1
#82339
10/2/2021 23:07

Esos cazadores que se justifican por su contribución al medio ambiente (llenando de plomo el monte y disparando en zonas con casas habitadas por familias e incluso vías pecuarias) Cualquiera que viva cerca de un galguero oye a sus perros desesperados.... A ver si prohiben la caza... Menos galgos ahorcados habría

1
1
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.