Caza
Las granjas dedicadas a la cría de animales para caza mayor aumentan un 40% desde 2011

Un total de 802 granjas se dedican a la cría de animales para la caza en España. Unidas Podemos denuncia el “elevado aumento” de las instalaciones que crían ejemplares de caza mayor, que han pasado de 204 en 2011 a 285 en la actualidad.

Jabalí el El Pardo
Un jabalí en el Monte de El Pardo de Madrid David F. Sabadell
1 jun 2020 12:15

En España existen 802 granjas para la cría de animales para su posterior caza, tal como ha informado el Gobierno ante una pregunta parlamentaria del diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juantxo López de Uralde, en la que apuntaba a la proliferación del negocio de las granjas cinegéticas en los últimos años en varios puntos del territorio nacional, “no todas ellas legales”.

De estas, 285 son para criar animales de caza mayor —jabalí, ciervo, corzo, gamo, cabra montés, muflón y arrui— y 517 para la caza menor —aves y conejos—, según se desprende del Registro General de Explotaciones Ganaderas. Según señalan los datos oficiales, mientras que se ha producido un descenso de las dedicadas a la caza menor —de 558 en 2011 a 517 en 2020—, existe un “preocupante ascenso”, exponen desde UP, de las dedicadas a la mayor, que han pasado de ser 204 en 2011 a 285 en 2020, un aumento del 39,7%. 

Castilla La Mancha es la región donde más granjas dedicadas a la explotación cinegética de caza menor existen, con un total de 57 instalaciones, seguida de Andalucía, con 42, y Cantabria, con 36. En lo referente a la caza mayor, es Andalucía la comunidad con más explotaciones —con 100—, seguida de Castilla La Mancha —97— y Extremadura —69—.

Andalucía: de cero a 42 en nueve años

Unidas Podemos denuncia que los datos facilitados por el Gobierno suponen un “elevado aumento” de este tipo de instalaciones, incremento que se ha notado especialmente en regiones como Andalucía, donde en 2011 no existía ninguna granja dedicada a la cría de animales de caza mayor para ser abatidos y nueve años después es la comunidad con más instalaciones de este tipo.

Para López de Uralde “es una contradicción que se haya permitido la caza en las fases tempranas de la desescalada por el covid-19 con la excusa de los daños a la agricultura, cuando al mismo tiempo se están liberando miles de animales que están siendo criados en cautividad exclusivamente para ser cazados”.

Las introducciones de ejemplares de caza mayor criados en granjas pueden realizarse en España, según la legislación vigente, en terrenos cinegéticos “que cuenten con cerramiento cinegético aprobado por resolución de la Comunidad Autónoma correspondiente, y cuyo Plan de Ordenación Cinegética contemple esta modalidad de gestión, que, dado las características del terreno cinegético, no son susceptibles de producir daños en cultivos o cabañas ganaderas colindantes al coto con cerramiento en cuestión”, recuerdan desde la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales.

Según la respuesta del Gobierno, las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado competentes en la materia tienen capacidad para la persecución de presuntas irregularidades que pudieran producirse, por lo que, para López de Uralde, de los propios datos facilitados se desprende que “el problema sigue estando en los datos que no conocemos, ya que como venimos denunciando, muchas de las granjas dedicadas a criar animales para ser cazados, no son legales”.

Respecto al número de terrenos cinegéticos, en todo el país existen un total de 31.786 declarados como tal, según los últimos datos disponibles en el Anuario de Estadística Forestal, con información relativa a 2018.

Arquivado en: Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
#62425
4/6/2020 12:25

Hola buenas, gracias por la noticia.
se puede acceder a algun tipo de documento con datos por comunidades de estas granjas?

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.