Centros sociales
El III Campamento libertario de Badajoz se realiza del 13 al 24 de agosto

El III Campamento libertario de Badajoz se realiza del 13 al 24 de agosto. El CSOA La Algarroba Negra propone esta oportunidad para conocerse y convivir entre personas del Estado, así como de Portugal. Se realizarán talleres, debates sobre okupación y okupación rural, charlas sobre autogestión, psicología crítica, defensa del territorio y contra la minería.
Campamento libertario

Este año, el Centro Social Okupado Autogestionado “La Algarroba Negra” de Badajoz ha cumplido 5 años de existencia. Y este mes de agosto celebra su III Campamento libertario, tras el éxito de funcionamiento y participación de años anteriores. El CSOA propone esta iniciativa como oportunidad para conocerse y convivir entre personas de la región y del resto del Estado, así como de Portugal. El objetivo es también reivindicar el uso de los espacios autónomos como este, y potenciar las relaciones intergeneracionales e igualitarias.

En esta ocasión la acampada durará del 13 al 21 de agosto y los asistentes pueden permanecer los 10 días o los días sueltos que deseen. A lo largo de la misma se llevarán a cabo talleres diversos, una mesa redonda sobre okupación y okupación rural, charlas sobre autogestión, psicología critica, seguridad informática, defensa del territorio y contra el extractivismo, movimiento anticarcelario y antirrepresivo, y sobre el Kurdistan y Jineoloji. Se realizarán comedores y cenadores temáticos y habrá lugar para actuaciones artísticas como clown. También proyecciones de cine a la fresca, por ejemplo la del colectivo Ojo al Sancocho (cine comunitario y para el cambio social en la Ciudad Bolívar, Colombia), que realizará una proyección y debate con Daniel Bejarano, miembro del colectivo.

Algarroba negra 1

El evento será autogestionado por las propias personas que asistan y desde las promotoras solo garantizan el funcionamiento mínimo de las infraestructuras y necesidades mas básicas. La preparación de la comida y la limpieza de espacios corre por tanto a cargo de los asistentes.
Desde el centro social explican que esto va en coherencia con su apuesta por la autonomía de las personas en el desarrollo de las comunidades. Asimismo, afirman “vamos a intentar generar un espacio libre de violencias, machismo, clasismo, autoritarismos... y todas esas cosas a erradicar en nuestra sociedad, y crear un espacio en donde compartir y construir entre todas”.

La programación también será autogestionada, y aunque el centro social aporta diversas actividades, como talleres o parte de las charlas ya mencionadas, han dejado espacio abierto para que la propia gente pueda compartir sus intereses o sus habilidades. El horario de las actividades podría variar según las necesidades y los intereses de las personas asistentes. El domingo 13 de agosto actuarán los grupos Kova y Eskoria, dentro de su gira europea, y el sábado 19 Obduccion de la amenaza, 26/H y Enemigxs del enemigx. También actuará la banda Insane. Se realizarán asimismo escapadas a piscinas naturales.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Los colectivos sociales o grupos que quieran presentar su proyecto podrán hacerlo. Las distribuidoras anticomerciales (de libros, etc.) y puestos artesanales que quieran participar deberán ponerse en contacto. Se recomienda llevar lo necesario (mesas, alargadera de electricidad, luces) en la medida de lo posible. También se propone realizar una aportación económica al centro social según posibilidades. Se intentará dinamizar, además, un mercadillo de trueque.

Desde la Algarroba Negra llaman a la participación activa de personas, grupos y colectivos a seguir dando vida a los espacios recuperados del abandono inmobiliario e invitan “a acompañarnos en esta experiencia autónoma aportando conocimientos y prácticas libremente, según vuestra voluntad y capacidades”.

Algarroba negra 5

Información de interés

Los menús serán vegetarianos u opción vegana.

Respecto a la autogestión del evento, la acampada será de entrada libre. La financiación de las jornadas, la alimentación, los servicios básicos y gastos de transportes, entre otros, se cubrirán con lo recaudado, mediante bonos o botes de comida. También se puede aportar de otras maneras: materiales, alimentos o cualquier otra cosa que se crea útil.

La Algarroba Negra dispone de zonas de tierra al aire libre para poder colocar tiendas de campaña o hamacas. También cuenta con espacios cubiertos e interiores para dormir con sacos y esterilla. El centro social cuenta con colchones.

Hay aparcamiento en el interior, donde se podrán aparcar también furgonetas y auto-caravanas. Con la idea de que se utilice el mínimo de vehículos, facilitan la coordinación para el transporte colaborativo, entre las personas que quieran asistir a la acampada. Para ir al centro social desde la ciudad de Badajoz existe transporte público con la linea S2. También se puede ir a pié o en bicicleta (a través del paseo del arroyo Rivillas dirección Córdoba/Sevilla, Ruta sin vehículos).

La organización subraya que es recomendable llevar platos y cubiertos por si no hubiera suficientes para todas. También ropa de baño y protección solar para utilizar durante todos los días.

Sobre animales, piden no llevarlos si existe esa posibilidad. “Si se tiene la necesidad de asistir con el mismo, cada una es responsable de la limpieza y de estar pendiente que no interfieran en la convivencia ni en las actividades. No se permiten animales en los espacios interiores”. Aclaran que no se tolerarán actitudes machistas, homófobas, racistas, etc.

Se recomienda realizar la inscripción para la organización y gestión de recursos. Para cualquier consulta, se puede escribir a algarrobanegra@protonmail.com

Programa campamento libertario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.