Centros sociales
El III Campamento libertario de Badajoz se realiza del 13 al 24 de agosto

El III Campamento libertario de Badajoz se realiza del 13 al 24 de agosto. El CSOA La Algarroba Negra propone esta oportunidad para conocerse y convivir entre personas del Estado, así como de Portugal. Se realizarán talleres, debates sobre okupación y okupación rural, charlas sobre autogestión, psicología crítica, defensa del territorio y contra la minería.
Campamento libertario

Este año, el Centro Social Okupado Autogestionado “La Algarroba Negra” de Badajoz ha cumplido 5 años de existencia. Y este mes de agosto celebra su III Campamento libertario, tras el éxito de funcionamiento y participación de años anteriores. El CSOA propone esta iniciativa como oportunidad para conocerse y convivir entre personas de la región y del resto del Estado, así como de Portugal. El objetivo es también reivindicar el uso de los espacios autónomos como este, y potenciar las relaciones intergeneracionales e igualitarias.

En esta ocasión la acampada durará del 13 al 21 de agosto y los asistentes pueden permanecer los 10 días o los días sueltos que deseen. A lo largo de la misma se llevarán a cabo talleres diversos, una mesa redonda sobre okupación y okupación rural, charlas sobre autogestión, psicología critica, seguridad informática, defensa del territorio y contra el extractivismo, movimiento anticarcelario y antirrepresivo, y sobre el Kurdistan y Jineoloji. Se realizarán comedores y cenadores temáticos y habrá lugar para actuaciones artísticas como clown. También proyecciones de cine a la fresca, por ejemplo la del colectivo Ojo al Sancocho (cine comunitario y para el cambio social en la Ciudad Bolívar, Colombia), que realizará una proyección y debate con Daniel Bejarano, miembro del colectivo.

Algarroba negra 1

El evento será autogestionado por las propias personas que asistan y desde las promotoras solo garantizan el funcionamiento mínimo de las infraestructuras y necesidades mas básicas. La preparación de la comida y la limpieza de espacios corre por tanto a cargo de los asistentes.
Desde el centro social explican que esto va en coherencia con su apuesta por la autonomía de las personas en el desarrollo de las comunidades. Asimismo, afirman “vamos a intentar generar un espacio libre de violencias, machismo, clasismo, autoritarismos... y todas esas cosas a erradicar en nuestra sociedad, y crear un espacio en donde compartir y construir entre todas”.

La programación también será autogestionada, y aunque el centro social aporta diversas actividades, como talleres o parte de las charlas ya mencionadas, han dejado espacio abierto para que la propia gente pueda compartir sus intereses o sus habilidades. El horario de las actividades podría variar según las necesidades y los intereses de las personas asistentes. El domingo 13 de agosto actuarán los grupos Kova y Eskoria, dentro de su gira europea, y el sábado 19 Obduccion de la amenaza, 26/H y Enemigxs del enemigx. También actuará la banda Insane. Se realizarán asimismo escapadas a piscinas naturales.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Los colectivos sociales o grupos que quieran presentar su proyecto podrán hacerlo. Las distribuidoras anticomerciales (de libros, etc.) y puestos artesanales que quieran participar deberán ponerse en contacto. Se recomienda llevar lo necesario (mesas, alargadera de electricidad, luces) en la medida de lo posible. También se propone realizar una aportación económica al centro social según posibilidades. Se intentará dinamizar, además, un mercadillo de trueque.

Desde la Algarroba Negra llaman a la participación activa de personas, grupos y colectivos a seguir dando vida a los espacios recuperados del abandono inmobiliario e invitan “a acompañarnos en esta experiencia autónoma aportando conocimientos y prácticas libremente, según vuestra voluntad y capacidades”.

Algarroba negra 5

Información de interés

Los menús serán vegetarianos u opción vegana.

Respecto a la autogestión del evento, la acampada será de entrada libre. La financiación de las jornadas, la alimentación, los servicios básicos y gastos de transportes, entre otros, se cubrirán con lo recaudado, mediante bonos o botes de comida. También se puede aportar de otras maneras: materiales, alimentos o cualquier otra cosa que se crea útil.

La Algarroba Negra dispone de zonas de tierra al aire libre para poder colocar tiendas de campaña o hamacas. También cuenta con espacios cubiertos e interiores para dormir con sacos y esterilla. El centro social cuenta con colchones.

Hay aparcamiento en el interior, donde se podrán aparcar también furgonetas y auto-caravanas. Con la idea de que se utilice el mínimo de vehículos, facilitan la coordinación para el transporte colaborativo, entre las personas que quieran asistir a la acampada. Para ir al centro social desde la ciudad de Badajoz existe transporte público con la linea S2. También se puede ir a pié o en bicicleta (a través del paseo del arroyo Rivillas dirección Córdoba/Sevilla, Ruta sin vehículos).

La organización subraya que es recomendable llevar platos y cubiertos por si no hubiera suficientes para todas. También ropa de baño y protección solar para utilizar durante todos los días.

Sobre animales, piden no llevarlos si existe esa posibilidad. “Si se tiene la necesidad de asistir con el mismo, cada una es responsable de la limpieza y de estar pendiente que no interfieran en la convivencia ni en las actividades. No se permiten animales en los espacios interiores”. Aclaran que no se tolerarán actitudes machistas, homófobas, racistas, etc.

Se recomienda realizar la inscripción para la organización y gestión de recursos. Para cualquier consulta, se puede escribir a algarrobanegra@protonmail.com

Programa campamento libertario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.