Centros sociales
La Ingobernable exige garantías al Ayuntamiento para la permanencia del proyecto

La asamblea del centro social demanda "la rescisión efectiva del contrato con Ambasz, el cierre del expediente administrativo y una interlocución formal y oficial del Ayuntamiento con la Ingobernable y el tejido asociativo que la acompaña".

21 mar 2018 12:10

La asamblea de el centro social La Ingobernable mueve ficha. Apenas una semana después de que se conociese la existencia de una orden de lanzamiento para el desalojo del edificio, en el que, apenas transcurrido un año desde su apertura conviven más de medio centenar de colectivos sociales y por el que pasan miles de personas a la semana, sus ocupantes reclaman al Ayuntamiento de Madrid “garantías para la permanencia digna en el espacio”.

En concreto, el centro social reclama tres demandas básicas al Consistorio. La primera se centra en la rescisión efectiva del contrato que la anterior alcaldesa, Ana Botella, firmó con la fundación del arquitecto Emilio Ambasz, relacionado con responsables de FAES, la fundación de José María Aznar.

El pleno del Ayuntamiento aprobó en mayo del pasado año, con los votos de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, la rescisión del contrato por el que el edificio se cedía gratuitamente a la Fundación Ambasz por 75 años para la creación de un museo sobre la obra del propio arquitecto. Sin embargo, dicha rescisión aún no se ha hecho efectiva.

La segunda petición de La Ingobernable es “el cierre el expediente administrativo y que se comunique pública y oficialmente que el desalojo no se va a llevar a efecto, no mediante declaraciones sin nombres y apellidos, sino con responsables de tal decisión”, tal como ha explicado una de las portavoces del centro social, Serlinda Vigara. El posible lanzamiento, fechado para el 4 de abril, fue desmentido por fuentes del Ayuntamiento, que aseguraron que se trata de un proceso administrativo iniciado hace tiempo pero que “no hay peligro alguno de desalojo”.

Por último, la asamblea del centro social demanda al Consistorio presidido por Manuela Carmena que “se siente de manera formal y oficial para abrir un diálogo con la Ingobernable y el tejido asociativo que la acompañan”.

La Ingobernable, un edificio de titularidad municipal que llevaba vacío desde el año 2013, fue ocupado en junio de 2017 al término de la manifestación Madrid No Se Vende, una protesta que reclamaba el fin de “la mercantilización y el expolio” de la capital, ejemplificadas en la corrupción, la cultura del pelotazo la turistificación y la contaminación.

“Este edificio llevaba sin uso desde 2013, hasta que el sábado 6 de mayo se convirtió en uno de los centros sociales vivos en el centro de Madrid, implicando a varios colectivos y movimientos sociales y constituyéndose de una forma democrática y transparente donde participan cientos de personas”, ha señalado Pablo Martínez, uno de los portavoces del espacio.

Tal como ha señalado Vigara, “en estos 11 meses La Ingobernable ha pasado de ser un espacio cerrado y en desuso a ser sede de colectivos y grupos de trabajo como Las Kellys, los Ciclomensajeros, grupos de salud mental, el eje de precariedad y economía feminista, Madrid Diversa o la Red Solidaria de Acogida entre otros”. Asimismo, la portavoz ha remarcado que el centro social tiene “semanalmente decenas de actividades gratuitas y desmercantilizadas de difícil accesibilidad en el mercado” como cine, clases de música, yoga o boxeo, y “ha acogido jornadas como Hackmeeting, TransEurope Festival, FAQin o las comisiones de trabajo durante la huelga feminista del 8 de marzo, día en que La Ingobernable fue también un punto de cuidados de referencia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#11492
21/3/2018 15:09

Pregunta no retórica: ¿Tiene sentido exigirle a una institución como el Ayuntamiento que dé garantías -entiendo que sin burocracia legal de por medio- a un proyecto como el de La Ingobernable, ?

0
4
#11489
21/3/2018 14:34

#LaIngoEsDeMadrid y no queremos espacios tutelados, que ya somos mayorcitos

4
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.