Centros sociales
La policía intenta desalojar el centro social La Casika

La intentona de desalojo, que tuvo lugar la tarde del domingo, ha concluido con la detención de al menos dos personas.
La Kasika
Acción contra el intento de desalojo de La Casika en 2014 Álvaro Minguito
30 may 2021 20:49

A las 12 del mediodía de hoy domingo 30 de mayo estaba convocada una manifestación que, partiendo de la estación de Móstoles, llamaba a defender el CSO La Casika ante la amenaza de desalojo que enfrenta este espacio autogestiando del Sur de Madrid, que cuenta con más de 23 años de historia. Horas después, parecía que la ofensiva del Ayuntamiento gobernado por el PSOE, estaba por concretarse.

A media tarde se lanzaba desde La Casika una llamada desesperada en busca de apoyo. La policía se había personado en el espacio autogestionado, sito en el centro histórico de la ciudad, e intentaba entrar a la fuerza. En el interior del centro social, decenas de personas estaban listas a resistirse a abandonar el espacio.

Finalmente la policía ha entrado reventando la puerta y sin orden judidicial, según reportaba el colectivo antifascista Abrir Brecha, los agentes habrían agredido a la abogada que intentaba mediar en la situación. Las fuerzas de seguridad han abandonado poco después el espacio. En las redes sociales las activistas presentes hablaban de al menos dos detenciones.


La Casika, activa desde el 6 de diciembre de 1997, es el espacio de referencia para la izquierda autónoma y antifascista mostoleña, y viene siendo espacio de asambleas, conciertos, actividades culturales, un lugar para el apoyo mutuo y el encuentro vecinal durante más de dos décadas.  No es la primera vez que intentan desalojarla, ya en 2014 tuvieron que enfrentar un intento de expulsión que finalmente pudo evitarse por el apoyo del tejido social local.

No son buenos tiempos para los centros sociales y los espacios de autogestión en la Comunidad de Madrid, conscientes del momento que se atraviesa, han sido numerosos los colectivos que se han desplazado en la mañana del domingo a Móstoles para apoyar a la Casika, así como quienes se han dirigido esta tarde en apoyo a las personas que resistían en el anterior, y quienes han demostrado su solidaridad en las redes sociales con el hashtag #laCasikaNoSeToka.

“El nivel de represión ha sido desproporcionado. Han reventado el espacio para acabar con una supuesta fiesta ilegal, han agredido y detenido a una compañera. Han utilizado gas. ¿Es la impotencia de no poder acabar con un centro social histórico? La @CSOlaCasiKa se queda”, concluía Abrir Brecha poco tiempo después de que la policía abandonase el lugar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Granada
Derecho a la ciudad Granada aprovecha los Goya para reivindicar sus luchas sociales
Los colectivos sociales han expuesto sus reivindicaciones en los bustos de Goya que se encuentran en la ciudad para promocionar la gala más importante del cine español.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?