CSO Amparitxu Prosperidad - 3

Centros sociales
El barrio Prosperidad estrena nuevo centro social: CSO Amparitxu

El nuevo centro social se ubica en unas antiguas oficinas del Banco Santander que llevan dos años cerradas.
24 abr 2022 20:17
Hay nuevo centro social en la ciudad de Madrid. Está en Prosperidad y se llama Amparitxu, en honor a la poeta y vecina comunista de este barrio, que, durante el franquismo, dio cobijo en su casa a personas que huían de la represión de la dictadura. Hasta el logo que es la imagen del centro social está inspirada en un dibujo que hizo su pareja, concreta a El Salto J., una de las personas que han ocupado este espacio que llevaba dos años abandonado desde que cerró la oficina bancaria que allí se alojaba.

Desde el miércoles pasado, varios jóvenes que participan en colectivos de este barrio, como Prospe 16 y Conce San Juan Combativo —que la próxima semana se presentará como colectivo—, dicidieron entrar en esta antigua sucursal bancaria para abrirla al barrio. Hoy han hecho pública la ocupación con una concentración de una veintena de personas que han acudido al lugar, en la calle Padre Claret, 10, para apoyar el nuevo centro social. Hacia las 18h de la tarde, agentes de la Policía Nacional han acudido al espacio y han identificado a los jóvenes. 

“Ha venido la Policía Nacional, les han identificado, se les ha explicado que era un centro social y que ya lleva ocupado varios días, los agentes están ahora fuera del espacio, pero se van a ir ahora”, ha confirmado a El Salto Diego Redondo, abogado de los jóvenes que han ocupado el inmueble. 

“El CSO Amparitxu surge de la necesidad de jóvenes de Prospe y alrededores de contar con un espacio en el que organizarnos. Ante la falta de medios para ello, la okupación de una antigua oficina del Santander ha sido la solución a este problema”, explica el comunicado dado a conocer hoy por la asamblea del nuevo centro social.

Sobre el nombre del centro, desde la asamblea del centro señalan que Amparo Gascón, conocida como Amparitxu, “fue quien creo la figura de Gabriel Celaya, nombre artístico de su marido Rafael Múgica Celaya, a quien animó a desarrollar su pasión por la poesía” y con quien publicó obras conjuntas desde 1956. Pero además de poeta, desde el centro social destacan que Amparitxu ofreció su casa a comunistas perseguidos por el régimen fascista, como Jorge Semprún o Simón Sánchez, arriesgando sus vidas en ello. “No olvidamos el ejemplar compromiso político de ambos, el mejor homenaje es continuar la lucha”, señala el comunicado del centro.

El espacio que desde ahora es el centro social Amparitxu lo forman 200 metros repartidos en tres plantas. Según explica J., uno de los jóvenes que ha participado, el objetivo es llenarlo de actividades políticas, y también se plantean trasladar allí el banco de alimentos que ellos mismos fundaron como miembros del colectivo Prospe 16.

La propiedad del inmueble, desde el año 2007, es la socimi Uro Property Holdings, una sociedad anónima cotizada de Inversión Inmobiliaria relacionada con el Banco Santader —nombre al que responde el acrónimo socimi—, de esas que tributan por sus beneficios al 15% y nada por el impuesto de sociedades. Uro Property es una socimi creada como tal en 2015 a partir de una sociedad limitada anterior, Samos Servicios y Gestiones, con el objetivo de comprar los locales que el Banco Santander usa en alquiler. En la actualidad carga con una deuda de mil millones de euros por no haber reunido los requisitos para poder tributar como una socimi ya que el 99% de su ingresos le viene de los arrendamientos al banco de la familia Botín. En su directiva aparecen Carlos Martínez de Campos y Carulla, procedente de Barclays; Simon Blaxland —Goldman Sachs—: Justo Gómez López —del Santander—; y Jonathan Kendall, un graduado en filosofía y griego moderno que ha trabajado para Bear Stearns —uno de los que con su caída provocó la crisis de 2008— y Commerzbank, entre otros

“Ante el saqueo que los bancos han hecho de la clase trabajadora, los timos a los pensionistas y los desahucios, debemos recuperar lo que nos corresponde, aunque sea con pequeños gestos como este”, concluye el comunicado de la asamblea del CSO Amparitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Nerea-chan
Nerea-chan
26/4/2022 13:29

Muy buena noticia. Larga vida al CSO Amparitxu !!

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.