CSO Amparitxu Prosperidad - 3

Centros sociales
El barrio Prosperidad estrena nuevo centro social: CSO Amparitxu

El nuevo centro social se ubica en unas antiguas oficinas del Banco Santander que llevan dos años cerradas.
24 abr 2022 20:17
Hay nuevo centro social en la ciudad de Madrid. Está en Prosperidad y se llama Amparitxu, en honor a la poeta y vecina comunista de este barrio, que, durante el franquismo, dio cobijo en su casa a personas que huían de la represión de la dictadura. Hasta el logo que es la imagen del centro social está inspirada en un dibujo que hizo su pareja, concreta a El Salto J., una de las personas que han ocupado este espacio que llevaba dos años abandonado desde que cerró la oficina bancaria que allí se alojaba.

Desde el miércoles pasado, varios jóvenes que participan en colectivos de este barrio, como Prospe 16 y Conce San Juan Combativo —que la próxima semana se presentará como colectivo—, dicidieron entrar en esta antigua sucursal bancaria para abrirla al barrio. Hoy han hecho pública la ocupación con una concentración de una veintena de personas que han acudido al lugar, en la calle Padre Claret, 10, para apoyar el nuevo centro social. Hacia las 18h de la tarde, agentes de la Policía Nacional han acudido al espacio y han identificado a los jóvenes. 

“Ha venido la Policía Nacional, les han identificado, se les ha explicado que era un centro social y que ya lleva ocupado varios días, los agentes están ahora fuera del espacio, pero se van a ir ahora”, ha confirmado a El Salto Diego Redondo, abogado de los jóvenes que han ocupado el inmueble. 

“El CSO Amparitxu surge de la necesidad de jóvenes de Prospe y alrededores de contar con un espacio en el que organizarnos. Ante la falta de medios para ello, la okupación de una antigua oficina del Santander ha sido la solución a este problema”, explica el comunicado dado a conocer hoy por la asamblea del nuevo centro social.

Sobre el nombre del centro, desde la asamblea del centro señalan que Amparo Gascón, conocida como Amparitxu, “fue quien creo la figura de Gabriel Celaya, nombre artístico de su marido Rafael Múgica Celaya, a quien animó a desarrollar su pasión por la poesía” y con quien publicó obras conjuntas desde 1956. Pero además de poeta, desde el centro social destacan que Amparitxu ofreció su casa a comunistas perseguidos por el régimen fascista, como Jorge Semprún o Simón Sánchez, arriesgando sus vidas en ello. “No olvidamos el ejemplar compromiso político de ambos, el mejor homenaje es continuar la lucha”, señala el comunicado del centro.

El espacio que desde ahora es el centro social Amparitxu lo forman 200 metros repartidos en tres plantas. Según explica J., uno de los jóvenes que ha participado, el objetivo es llenarlo de actividades políticas, y también se plantean trasladar allí el banco de alimentos que ellos mismos fundaron como miembros del colectivo Prospe 16.

La propiedad del inmueble, desde el año 2007, es la socimi Uro Property Holdings, una sociedad anónima cotizada de Inversión Inmobiliaria relacionada con el Banco Santader —nombre al que responde el acrónimo socimi—, de esas que tributan por sus beneficios al 15% y nada por el impuesto de sociedades. Uro Property es una socimi creada como tal en 2015 a partir de una sociedad limitada anterior, Samos Servicios y Gestiones, con el objetivo de comprar los locales que el Banco Santander usa en alquiler. En la actualidad carga con una deuda de mil millones de euros por no haber reunido los requisitos para poder tributar como una socimi ya que el 99% de su ingresos le viene de los arrendamientos al banco de la familia Botín. En su directiva aparecen Carlos Martínez de Campos y Carulla, procedente de Barclays; Simon Blaxland —Goldman Sachs—: Justo Gómez López —del Santander—; y Jonathan Kendall, un graduado en filosofía y griego moderno que ha trabajado para Bear Stearns —uno de los que con su caída provocó la crisis de 2008— y Commerzbank, entre otros

“Ante el saqueo que los bancos han hecho de la clase trabajadora, los timos a los pensionistas y los desahucios, debemos recuperar lo que nos corresponde, aunque sea con pequeños gestos como este”, concluye el comunicado de la asamblea del CSO Amparitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Nerea-chan
Nerea-chan
26/4/2022 13:29

Muy buena noticia. Larga vida al CSO Amparitxu !!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.