CSO Amparitxu Prosperidad - 3

Centros sociales
El barrio Prosperidad estrena nuevo centro social: CSO Amparitxu

El nuevo centro social se ubica en unas antiguas oficinas del Banco Santander que llevan dos años cerradas.
24 abr 2022 20:17
Hay nuevo centro social en la ciudad de Madrid. Está en Prosperidad y se llama Amparitxu, en honor a la poeta y vecina comunista de este barrio, que, durante el franquismo, dio cobijo en su casa a personas que huían de la represión de la dictadura. Hasta el logo que es la imagen del centro social está inspirada en un dibujo que hizo su pareja, concreta a El Salto J., una de las personas que han ocupado este espacio que llevaba dos años abandonado desde que cerró la oficina bancaria que allí se alojaba.

Desde el miércoles pasado, varios jóvenes que participan en colectivos de este barrio, como Prospe 16 y Conce San Juan Combativo —que la próxima semana se presentará como colectivo—, dicidieron entrar en esta antigua sucursal bancaria para abrirla al barrio. Hoy han hecho pública la ocupación con una concentración de una veintena de personas que han acudido al lugar, en la calle Padre Claret, 10, para apoyar el nuevo centro social. Hacia las 18h de la tarde, agentes de la Policía Nacional han acudido al espacio y han identificado a los jóvenes. 

“Ha venido la Policía Nacional, les han identificado, se les ha explicado que era un centro social y que ya lleva ocupado varios días, los agentes están ahora fuera del espacio, pero se van a ir ahora”, ha confirmado a El Salto Diego Redondo, abogado de los jóvenes que han ocupado el inmueble. 

“El CSO Amparitxu surge de la necesidad de jóvenes de Prospe y alrededores de contar con un espacio en el que organizarnos. Ante la falta de medios para ello, la okupación de una antigua oficina del Santander ha sido la solución a este problema”, explica el comunicado dado a conocer hoy por la asamblea del nuevo centro social.

Sobre el nombre del centro, desde la asamblea del centro señalan que Amparo Gascón, conocida como Amparitxu, “fue quien creo la figura de Gabriel Celaya, nombre artístico de su marido Rafael Múgica Celaya, a quien animó a desarrollar su pasión por la poesía” y con quien publicó obras conjuntas desde 1956. Pero además de poeta, desde el centro social destacan que Amparitxu ofreció su casa a comunistas perseguidos por el régimen fascista, como Jorge Semprún o Simón Sánchez, arriesgando sus vidas en ello. “No olvidamos el ejemplar compromiso político de ambos, el mejor homenaje es continuar la lucha”, señala el comunicado del centro.

El espacio que desde ahora es el centro social Amparitxu lo forman 200 metros repartidos en tres plantas. Según explica J., uno de los jóvenes que ha participado, el objetivo es llenarlo de actividades políticas, y también se plantean trasladar allí el banco de alimentos que ellos mismos fundaron como miembros del colectivo Prospe 16.

La propiedad del inmueble, desde el año 2007, es la socimi Uro Property Holdings, una sociedad anónima cotizada de Inversión Inmobiliaria relacionada con el Banco Santader —nombre al que responde el acrónimo socimi—, de esas que tributan por sus beneficios al 15% y nada por el impuesto de sociedades. Uro Property es una socimi creada como tal en 2015 a partir de una sociedad limitada anterior, Samos Servicios y Gestiones, con el objetivo de comprar los locales que el Banco Santander usa en alquiler. En la actualidad carga con una deuda de mil millones de euros por no haber reunido los requisitos para poder tributar como una socimi ya que el 99% de su ingresos le viene de los arrendamientos al banco de la familia Botín. En su directiva aparecen Carlos Martínez de Campos y Carulla, procedente de Barclays; Simon Blaxland —Goldman Sachs—: Justo Gómez López —del Santander—; y Jonathan Kendall, un graduado en filosofía y griego moderno que ha trabajado para Bear Stearns —uno de los que con su caída provocó la crisis de 2008— y Commerzbank, entre otros

“Ante el saqueo que los bancos han hecho de la clase trabajadora, los timos a los pensionistas y los desahucios, debemos recuperar lo que nos corresponde, aunque sea con pequeños gestos como este”, concluye el comunicado de la asamblea del CSO Amparitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Nerea-chan
Nerea-chan
26/4/2022 13:29

Muy buena noticia. Larga vida al CSO Amparitxu !!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.