Comunidad de Madrid
El proceso de estabilización para personal de la Comunidad de Madrid sigue acumulando errores

El BOCM publica cambios en varias categorías mientras las integradoras sociales denuncian que sigue habiendo personas con cero puntos en experiencia pese a llevar trabajando años.
Concentración Interinos despidos Sol  - 1
Concentración de personal laboral frente a la Puerta de Sol contra los procesos de estabilización. David F. Sabadell

El proceso de estabilización en la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) algo exigido desde la Unión Europea para acabar con la excesiva temporalidad en los organismos públicos, sigue sin resolverse. Lejos de enmendar los errores que algunos sindicatos y cientos de personas han denunciado ya, se siguen produciendo errores y rectificaciones. Es el caso de la baremación de muchas categorías profesionales, que son las que sitúan en una o otra posición en la lista a ocupar una plaza fija. “En el BOCM, han publicado de otras categorías nuevas baremación de méritos porque se han equivocado en otros también. En integradores, solo se ha hecho una nota informativa, lo que no permite que se incluyan nuevos méritos. No es un proceso legítimo”. Eso denuncia desde CGT, Laura Martínez, que asegura que desde que se publicó el nuevo listado no ha hecho más que recibir cientos de casos donde a pesar de llevar años y décadas trabajando para la Comunidad de Madrid tienen cero puntos en méritos profesionales.

Comunidad de Madrid
Educación pública Denuncian un ERE encubierto en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
CGT avisa de que se va a despedir a miles de integradores sociales, enfermeras, fisioterapeutas y demás personal laboral con unas oposiciones plagadas de reclamaciones y errores.

“Hay gente con trienios incluso que sigue estan do a cero puntos de méritos profesionales”, comenta a El Salto. Personas entre las que se encuentra ella misma con dos trienios a sus espaldas de experiencia laboral. Esto refuerza la idea del ERE encubierto, al no solucionar el problema de la experiencia. Empezó cuando los propios certificados de la Comunidad de Madrid no fueron admitidos en el proceso. Se rectificó y los admitieron, pero, pese a que la ley lo establece así, no fueron admitidos algunos logros en 2022 o previos a esta fecha en otros casos. “Como no dejan periodo de rectificación, iremos a la denuncia”, explica la secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de la Administración Pública de CGT en la Comunidad de Madrid, y recuerda que “desde ayer se amplía dos meses el plazo para demandar en el juzgado”. “Sabemos que hay muchos integradores que ya han demandado, esos pueden hacer una ampliación de demanda”, explica y continúa disiento que “no sé si es un error premeditado o no, pero que la Comunidad se quede sin gente con trienios les beneficia”.

Se trata de un nuevo revés en los procesos de estabilización, ya que deberían haber estado resueltos antes del 31 de enero como Europa exige

Se trata de un nuevo revés en los procesos de estabilización, ya que deberían haber estado resueltos antes del 31 de enero como Europa exige. Ante la falta de transparencia en el proceso, los múltiples errores, la baremación incorrecta, la Comunidad de Madrid reculó y anunció que no haría efectivo los ceses de personal en las plazas que no estuvieran cubiertas antes de acabar el año. Así, muchos de los y las trabajadoras no docentes estarán en su plaza hasta junio aunque otras ya habían sido cesadas, como las enfermeras escolares. Ahora, la Comunidad de Madrid vuelve a recular: anula el evento publico que tenía previsto para este jueves 19 con el sorteo de plazas al reconocer de nuevo “una serie de errores en el certificado emitido por el órgano competente del ámbito educativo”. De nuevo, miles de personas sin saber si seguirán o no en su puesto de trabajo.

Desde el sindicato CGT se afirma que “a pesar de los cientos de reclamaciones de las trabajadoras y estar informadas tanto RRHH, Función Pública y el mismo Tribunal por parte de este sindicato y del Comité de Empresa en su conjunto, éste sigue sin ser un proceso transparente ni justo”. Y detallan que “las Integradoras Sociales además sienten que la administración está jugando no solo con su estabilidad laboral y sus sueldos, si no también con su salud mental, pues el proceso está siendo angustioso y agónico”. “Hay compañeras que están enfermando por esta ansiedad”, reconoce Martínez, que muchas “saben que sacaron buena nota y tienen mucho méritos y ven que pueden quedarse sin trabajo por un mal proceso. Se pueden quedar en la calle, sin el soporte de su familia”.

“Hay compañeras que están enfermando por esta ansiedad”, comentan desde CGT. “Muchas saben que sacaron buena nota y tienen mucho méritos y ven que pueden quedarse sin trabajo"

Por último, el sindicato recuerda que “las trabajadoras de la Comunidad de Madrid que componen los tribunales están firmando listados con irregularidades, olvidando la ley, que dice que podrían estar incumpliendo un delito penal”. De hecho, afirman, ya tienen conocimiento de personas que han renunciado a estar en el proceso por este motivo.

Más irregularidades de la Comunidad de Madrid

Además de la categoría de integradoras sociales, en este proceso de estabilización se incluían otras de Educación como fisioterapia, enfermería, administración, auxiliares de control e información, técnicas de nivel III, etc. Un proceso al que se ha visto abocado el Gobierno madrileño por la directiva europea 1999/70/CE que exige que no haya abuso de temporalidad, que es que no estén más de tres años en un puesto temporal sin consolidación de su puesto. Algo que ocurre en un porcentaje muy alto no solo en Educación, si no en prácticamente todas las consejerías. Uno de los perfiles más comunes es el de auxiliar administrativo. “Que alguien nos explique qué está pasando con los procesos de estabilización de auxiliares administrativos porque no lo entendemos en absoluto. En mi caso me acabo de quedar fuera de la lista de aprobados de la estabilización de 1118 plazas de funcionarios de carrera con la corrección de errores número cinco que acaban de publicar”, explica a este medio una afectada en el proceso.

Comunidad de Madrid
Educación pública El Gobierno de Ayuso recula y aplaza hasta junio los despidos masivos en Educación
Integradoras sociales, enfermeras, educadoras, auxiliares y otros perfiles de personal laboral se enfrentaban a la incertidumbre de ser cesados en plenas vacaciones de Navidad.

Otra de las afectada explica a El Salto que “resulta que en el proceso de estabilización de personal laboral fijo de 27 plazas, la Comunidad de Madrid ha valorado la experiencia profesional tanto de personal laboral temporal como de funcionarios interinos, pero en el proceso de 1118 plazas de funcionarios de carrera sólo ha valorado la experiencia de los funcionarios interinos”. “Es una incongruencia de manual, además de ser ilegal y totalmente discrecional. Es una decisión totalmente discriminatoria hacia el personal laboral temporal auxiliar administrativo, ya que se le deja en la calle aunque saque un diez en la nota de la oposición ya que no se le valora su experiencia profesional”, explica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Hezkuntza greba hobekuntza eskasekin amaitu da
VV.AA.
Hezkuntza grebaren amaierari erreparatu diogu aste honetako Lanaren Ekonomia irratsaioan.
Euskera
Euskaraldia Lourdes Oñederra: «Ulermenak berez du balioa, ez da beste zerbaitetara iristeko urratsa»
Lourdes Oñederra hizkuntzalari, idazle eta euskaltzain osoak maiz nabarmendu izan du ulermenaren garrantzia. Dagokion balioa aitortzen bazaio, aukera eta onura ugariren iturri izan daitekeela uste du, berariaz lantzea merezi duen alorra.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.