Conferencias sobre cambio climático
Este martes se presenta en Mérida el libro "Manual de lucha contra el cambio climático"

Los autores han recogido el conocimiento más actual sobre el cambio climático y lo han hecho accesible para que cualquier persona pueda entender el gran cambio que está sucediendo. Por ello, pese a la complejidad del asunto, el libro (que además es ilustrado) explica todos los aspectos con la mayor sencillez posible.

Manual de lucha contra el cambio climático 2
Portada del Manual de lucha contra el cambio climático

Antropólogo

18 nov 2019 12:48

Este próximo martes, día 19 de noviembre, se presentará en Mérida el Manual de lucha contra el cambio climático (editorial Libros en acción). Se trata de un libro contundente en su contenido, pero explicativo para que llegue a todo el mundo. Cuenta además con ilustraciones que ayudan a entender todo lo expuesto. El acto está organizado por Ecologistas en acción Mérida y se llevará a cabo este martes a las 19h en el local social y cultural La enredadera, situado en el centro, en las traseras del Centro cultural Alcazaba (calle Cimbrón, 1). La cita contará con uno de sus dos autores, Samuel Martín Sosa, que vendrá desde Madrid para presentar el trabajo realizado.

Los autores explican que es importante entender todo lo que está ocurriendo en nuestro mundo como consecuencia del cambio climático, y hacerlo de la forma más rápida posible. Este es un libro de divulgación científica y de lucha contra el cambio climático, que a modo de "manual" recorre la base científica dicho acontecimiento y nos asoma al posible escenario que se abre para el España y para el mundo según los caminos por los que nuestra civilización opte en los próximos años.

 Manual de lucha contra el cambio climático, Extremadura
¿Cómo será Extremadura a finales de este sigo, dentro de 60 años? Unas páginas de Manual de lucha contra el cambio climático

En un mundo cada vez más desigual, oscilan sobre nosotros varias crisis simultáneas: bancaria, financiera, laboral, ambiental, energética, productiva, climática, democrática, sistémica. El sistema de producción en el que vivimos ha generado una devastación social y ambiental sin precedentes en la historia de nuestra especie. La urgencia del cambio climático es la urgencia de la humanidad. Para esa emergencia son necesarias luchadoras y luchadores, personas organizadas y empeñadas en rescatar el futuro. Por eso, para aprender y para enseñar a combatir, este libro "es un (feroz) manual de lucha".

El sistema de producción en el que vivimos ha generado una devastación social y ambiental sin precedentes en la historia de nuestra especie

El calentamiento global y el cambio climático no son un tema solo para especialistas. Por eso, Manual de lucha contra el cambio climático reúne los datos más actualizados y más confiables, los escenarios más recientes y unas pinceladas sobre algunos impactos esperables en las diferentes zonas de nuestro país. Por ejemplo sobre Extremadura el libro explica, entre otras cosas que "los terrenos de mayor aridez en la región, hoy ubicados en torno a Tierra de Barros y la Campiña Sur, aumentarán notablemente su superficie, las zonas del Valle del Jerte y Santa Olalla, Gata y Peña de Francia, así como las Villuercas, sufrirán una espectacular reducción en las lluvias anuales, poniendo en riesgo muchas de las comunidades vegetales arbóreas presentes en las tierras extremeñas y afectando gravemente al sector agrícola".

Manual de lucha contra el cambio climático

También apuntan los creadores del libro que "las escasísimas precipitaciones en las comarcas de la Serena y Mérida desencadenarán procesos de desertificación" y que "la cabaña ganadera extremeña, que es principalmente de tipo extensiva, se verá afectada por el incremento de temperaturas y la menor superficie de vegetación"

Los terrenos de mayor aridez en la región, Tierra de Barros y la Campiña Sur, aumentarán notablemente su superficie, las zonas del Valle del Jerte y Santa Olalla, Gata y Peña de Francia, así como las Villuercas, sufrirán una espectacular reducción en las lluvias anuales, afectando gravemente al sector agrícola

Los autores han recogido el conocimiento más actual y lo han hecho accesible para que todas las personas puedan entender el gran cambio que está sucediendo. Por ello, el libro, pese a lo complejo del asunto, explica todos estos aspectos con la mayor sencillez posible. Además, estudia las soluciones que ya existen, dadas por millones de personas en todo el mundo, pero desde una perspectiva crítica: no todas son buenas, muchas no funcionan y algunas incluso tienen el efecto contrario a lo que necesitamos. También explica que podemos hacer a nivel personal y colectivo para enfrentar el cambio climático.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Crisis climática Ecofeminismo frente a la dana y a una COP29 fallida
VV.AA.
Feministas por el Clima reflexiona sobre las diferentes formas que toma el negacionismo climático y cómo entre ellas es posible seguir construyendo vías que pongan la vida en el centro.
Crisis climática
Análisis Jugando con el clima en Bonn
Aunque muchos gobiernos puedan creer que ganan algo con sus posiciones, la realidad es que están atrapados en una versión climática del dilema del prisionero.
#43321
18/11/2019 17:09

la situación es alarmante, o hacemos algo o Extremadura será una zona desértica

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.