Congreso de los Diputados
El PSOE dice “no” a la última oferta de Unidas Podemos, que se abstendrá en la votación de hoy

Comienza la sesión en la que se producirá la segunda votación, una votación en la que a Pedro Sánchez no le salen las cuentas para ser presidente. 


Iglesias investidura
Pablo Iglesias en las pantallas de la sala de prensa del Congreso David F. Sabadell
25 jul 2019 13:28

El anuncio de Unidas Podemos de que se abstendrá en la sesión del debate de investidura de hoy, en la que se producirá la segunda y decisiva votación, hace imposible las cuentas de Pedro Sánchez, que no podrá salir hoy investido Presidente del Gobierno. Tendrá que esperar a septiembre, tras ser llamado a consultas de nuevo por el Rey, y volver a erigirse candidato. 

Unidas Podemos ha anunciado su decisión después de que en la mañana de hoy se produjeran los últimos contactos para tratar de llegar a un acuerdo in extremis. Sin embargo, algunos de los parlamentarios de Unidas Podemos, como Juantxo Uralde, declaraban a su entrada al Congreso que una modificación de su voto “sería posible, en función de lo que diga Pedro Sánchez en su discurso”. Sin embargo, por el tono del discurso de Pedro Sánchez, no parece que vaya a ser así.

El jefe de la negociación de Podemos, Pablo Echenique, pedia una hora antes de que comenzase el debate de este jueves al PSOE una “rectificación” de su negativa a la última oferta de Unidas Podemos. Echenique defendía la de Podemos era una propuesta “modesta”: una Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad y los Ministerios de Sanidad y Consumo, Trabajo y Ciencia y Universidades. 

La responsable socialista de la negociación, Carmen Calvo justificacaba el “no” al decir que “nos han pedido el Gobierno entero”. Otra de las cuestiones que alegan los socialistas es que Unidas Podemos nunca ha gestionado un gobierno nacional y un presupuesto. “Elijo mis convicciones”, declaró Pedro Sánchez. Sobre la propuesta de Unidas Podemos, Sánchez recalcó que “intento formar un gobierno de personas competentes y bien preparadas, de talento”. 

Unidas Podemos ha hecho una última oferta a Pedro Sánchez desde la propia tribuna. Renuncian al Ministerio de Trabajo si les ceden las competencias activas de las políticas de empleo. El candidato socialista ha hecho varias negativas con la cabeza y la ex- ministra de empleo, Magdalena Valerio, ha reaccionado con risa nerviosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
unomismoconsuconciencia
25/7/2019 14:30

Esta claro que presionan mucho mejor los del capital. Espero sentado la presión de sus votantes y recuerdo los eres, la reforma laboral y demás puñaladas.

6
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?