Congreso de los Diputados
El PSOE dice “no” a la última oferta de Unidas Podemos, que se abstendrá en la votación de hoy

Comienza la sesión en la que se producirá la segunda votación, una votación en la que a Pedro Sánchez no le salen las cuentas para ser presidente. 


Iglesias investidura
Pablo Iglesias en las pantallas de la sala de prensa del Congreso David F. Sabadell
25 jul 2019 13:28

El anuncio de Unidas Podemos de que se abstendrá en la sesión del debate de investidura de hoy, en la que se producirá la segunda y decisiva votación, hace imposible las cuentas de Pedro Sánchez, que no podrá salir hoy investido Presidente del Gobierno. Tendrá que esperar a septiembre, tras ser llamado a consultas de nuevo por el Rey, y volver a erigirse candidato. 

Unidas Podemos ha anunciado su decisión después de que en la mañana de hoy se produjeran los últimos contactos para tratar de llegar a un acuerdo in extremis. Sin embargo, algunos de los parlamentarios de Unidas Podemos, como Juantxo Uralde, declaraban a su entrada al Congreso que una modificación de su voto “sería posible, en función de lo que diga Pedro Sánchez en su discurso”. Sin embargo, por el tono del discurso de Pedro Sánchez, no parece que vaya a ser así.

El jefe de la negociación de Podemos, Pablo Echenique, pedia una hora antes de que comenzase el debate de este jueves al PSOE una “rectificación” de su negativa a la última oferta de Unidas Podemos. Echenique defendía la de Podemos era una propuesta “modesta”: una Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad y los Ministerios de Sanidad y Consumo, Trabajo y Ciencia y Universidades. 

La responsable socialista de la negociación, Carmen Calvo justificacaba el “no” al decir que “nos han pedido el Gobierno entero”. Otra de las cuestiones que alegan los socialistas es que Unidas Podemos nunca ha gestionado un gobierno nacional y un presupuesto. “Elijo mis convicciones”, declaró Pedro Sánchez. Sobre la propuesta de Unidas Podemos, Sánchez recalcó que “intento formar un gobierno de personas competentes y bien preparadas, de talento”. 

Unidas Podemos ha hecho una última oferta a Pedro Sánchez desde la propia tribuna. Renuncian al Ministerio de Trabajo si les ceden las competencias activas de las políticas de empleo. El candidato socialista ha hecho varias negativas con la cabeza y la ex- ministra de empleo, Magdalena Valerio, ha reaccionado con risa nerviosa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
unomismoconsuconciencia
25/7/2019 14:30

Esta claro que presionan mucho mejor los del capital. Espero sentado la presión de sus votantes y recuerdo los eres, la reforma laboral y demás puñaladas.

6
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.