Congreso de los Diputados
Política son nuestras vidas

Antes de que se retome el curso político, agradeceremos un previously on Congreso de los Diputados que en una serie de infartantes planos recuerde los mejores momentos de nuestros personajes favoritos, con algún contrapicado al villano principal de la temporada anterior.

Pedro Sánchez congreso
Pedro Sánchez sale del Congreso tras no conseguir la investidura David F. Sabadell
Sarah Babiker
2 ago 2019 07:00

Ahora toca sosiego, dicen los telediarios. Lo pide nuestro cuerpo colectivo después de esta borrachera de investiduras fallidas, declaraciones y contradeclaraciones, negociaciones espídicas o revelaciones prácticas de qué supone esto de que gobierne la derecha con su vertiente más desenfadada censurando conciertos y propagando odios. Ahora toca sosiego y evasión que ya en septiembre regresa la nueva temporada de este serial tan loco, tan pleno de giros argumentales, de cliffhangers y de gente comentando todo esto en twitter, en que se ha convertido la política institucional.

Hasta entonces podremos comentar en la playa, entre cervezas, qué te ha parecido la evolución de tal personaje, ese que apareció hace tres temporadas como herramienta del sistema para mantener el statu quo y dio una voltereta argumental cientos de capítulos después para erigirse en joven adalid del progresismo, para al final —¿ves? te lo había dicho— arribando al capítulo final arrancarse la máscara del cambio y mostrar su vetusta dermis bipartidista.

Para cuando llegue el 31 de agosto no recordaremos más si el líder de aquel partido siempre atacado por los medios cerró la temporada anterior siendo el más digno hombre de estado, sacrificado dirigente, esperanza de la clase obrera, o el enterrador definitivo de la posibilidad de otras formas de hacer política. Nada será verdad ni lo contrario, todo será líquido como lo son las filtraciones y las traiciones, los programas políticos, las grandes promesas (mirada limpia ante la cámara) y las consultas de última hora a la militancia.

Antes de que se retome el curso político, agradeceremos un previously on Congreso de los Diputados que en una serie de infartantes planos recuerde los mejores momentos de nuestros personajes favoritos, con algún contrapicado al villano principal de la temporada anterior  (ya sé que para todos no será el mismo). Espera, espera, ¿pero era centrista, progresista o neoconservador, el galán aquel tan propenso a chupar cámara?. Ostras, ya ni me acuerdo.

La mejor cantera de la ficción audiovisual ya no está en las series, como decíamos hace unos cuantos años, ahora innovan en los gabinetes de comunicación de los partidos, derrochan ingenio en los equipos de campaña. Lástima que estén drogados. No de sustancias alucinógenas, como dios manda, sino drogados de sí mismos, de su mundo de discursos sin responsabilidades, sobreactuaciones sin consecuencias, promesas sin fiscalización, llamas prendidas de cuyos subsiguientes incendios no piensan hacerse cargo.

Aún no ha salido el trailer de la próxima temporada política, pero sospecho ya cuáles serán los grandes temas. La trama será sencilla y contundente: mientras unos llamen al conflicto (anticatalán, antimigrantes, antimujeres, antiinteligencia, antitodo), otros llamarán al diálogo, a la generosidad y al hacer lo que hay que hacer para frenar a los primeros, al sentido de Estado.

Pero justamente lo que nos falta es conflicto: conflicto para luchar por lo sólido. Pues bien sólidas son las casas que no podemos permitirnos, sólidas son las rejas que privan de libertad a quienes migraron o a quienes organizaron un referéndum, bien sólida es la desigualdad que se va asentando tras el menguamiento continuo de lo público, tan sólida como el vacío en los bolsillos de cada vez más gente, tan sólidos como lo son estos 40 grados plomizos que caen sobre nuestras espaldas mientras obturamos de mierda y deshielo el futuro de nuestras hijas. 

Porque nuestras vidas y sus desvelos son materia sólida, no podemos aceptar esta locura líquida. No podemos dar por bueno —como telespectadores amnésicos— a un partido con cuyo socioliberal currículum seguimos sufriendo. Tampoco plegar leales filas —como telespectadoras acríticas— en torno a quienes tanto nos decepcionaron.

Porque nuestras vidas y sus desvelos son materia sólida, no podemos pasar los días comentando jugadas ajenas frente a una pantalla. Porque la política somos nosotras, quizás haya llegado el momento de disputarle a esa política líquida la centralidad que se arroga, confrontarla con la solidez de lo que nos pasa, contestarla con una imaginación propia dispuesta a repensarlo todo, escribir nuestros propios guiones. Ya lo hicimos hace ocho años, ya lo hacen muchas de nosotras cada día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.