Congreso de los Diputados
Política son nuestras vidas

Antes de que se retome el curso político, agradeceremos un previously on Congreso de los Diputados que en una serie de infartantes planos recuerde los mejores momentos de nuestros personajes favoritos, con algún contrapicado al villano principal de la temporada anterior.

Pedro Sánchez congreso
Pedro Sánchez sale del Congreso tras no conseguir la investidura David F. Sabadell
Sarah Babiker
2 ago 2019 07:00

Ahora toca sosiego, dicen los telediarios. Lo pide nuestro cuerpo colectivo después de esta borrachera de investiduras fallidas, declaraciones y contradeclaraciones, negociaciones espídicas o revelaciones prácticas de qué supone esto de que gobierne la derecha con su vertiente más desenfadada censurando conciertos y propagando odios. Ahora toca sosiego y evasión que ya en septiembre regresa la nueva temporada de este serial tan loco, tan pleno de giros argumentales, de cliffhangers y de gente comentando todo esto en twitter, en que se ha convertido la política institucional.

Hasta entonces podremos comentar en la playa, entre cervezas, qué te ha parecido la evolución de tal personaje, ese que apareció hace tres temporadas como herramienta del sistema para mantener el statu quo y dio una voltereta argumental cientos de capítulos después para erigirse en joven adalid del progresismo, para al final —¿ves? te lo había dicho— arribando al capítulo final arrancarse la máscara del cambio y mostrar su vetusta dermis bipartidista.

Para cuando llegue el 31 de agosto no recordaremos más si el líder de aquel partido siempre atacado por los medios cerró la temporada anterior siendo el más digno hombre de estado, sacrificado dirigente, esperanza de la clase obrera, o el enterrador definitivo de la posibilidad de otras formas de hacer política. Nada será verdad ni lo contrario, todo será líquido como lo son las filtraciones y las traiciones, los programas políticos, las grandes promesas (mirada limpia ante la cámara) y las consultas de última hora a la militancia.

Antes de que se retome el curso político, agradeceremos un previously on Congreso de los Diputados que en una serie de infartantes planos recuerde los mejores momentos de nuestros personajes favoritos, con algún contrapicado al villano principal de la temporada anterior  (ya sé que para todos no será el mismo). Espera, espera, ¿pero era centrista, progresista o neoconservador, el galán aquel tan propenso a chupar cámara?. Ostras, ya ni me acuerdo.

La mejor cantera de la ficción audiovisual ya no está en las series, como decíamos hace unos cuantos años, ahora innovan en los gabinetes de comunicación de los partidos, derrochan ingenio en los equipos de campaña. Lástima que estén drogados. No de sustancias alucinógenas, como dios manda, sino drogados de sí mismos, de su mundo de discursos sin responsabilidades, sobreactuaciones sin consecuencias, promesas sin fiscalización, llamas prendidas de cuyos subsiguientes incendios no piensan hacerse cargo.

Aún no ha salido el trailer de la próxima temporada política, pero sospecho ya cuáles serán los grandes temas. La trama será sencilla y contundente: mientras unos llamen al conflicto (anticatalán, antimigrantes, antimujeres, antiinteligencia, antitodo), otros llamarán al diálogo, a la generosidad y al hacer lo que hay que hacer para frenar a los primeros, al sentido de Estado.

Pero justamente lo que nos falta es conflicto: conflicto para luchar por lo sólido. Pues bien sólidas son las casas que no podemos permitirnos, sólidas son las rejas que privan de libertad a quienes migraron o a quienes organizaron un referéndum, bien sólida es la desigualdad que se va asentando tras el menguamiento continuo de lo público, tan sólida como el vacío en los bolsillos de cada vez más gente, tan sólidos como lo son estos 40 grados plomizos que caen sobre nuestras espaldas mientras obturamos de mierda y deshielo el futuro de nuestras hijas. 

Porque nuestras vidas y sus desvelos son materia sólida, no podemos aceptar esta locura líquida. No podemos dar por bueno —como telespectadores amnésicos— a un partido con cuyo socioliberal currículum seguimos sufriendo. Tampoco plegar leales filas —como telespectadoras acríticas— en torno a quienes tanto nos decepcionaron.

Porque nuestras vidas y sus desvelos son materia sólida, no podemos pasar los días comentando jugadas ajenas frente a una pantalla. Porque la política somos nosotras, quizás haya llegado el momento de disputarle a esa política líquida la centralidad que se arroga, confrontarla con la solidez de lo que nos pasa, contestarla con una imaginación propia dispuesta a repensarlo todo, escribir nuestros propios guiones. Ya lo hicimos hace ocho años, ya lo hacen muchas de nosotras cada día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso Esto es lo que hay y lo que queda fuera en el segundo Pacto de Estado contra la violencia de género
De las 462 medidas, ninguna menciona el concepto de “feminicidio” ni aborda la violencia obstétrica, como hace notar ERC. EH Bildu señala un sesgo punitivista con las trabajadoras sexuales.
Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?