Contigo empezó todo
Gladys del Estal, la mártir de la lucha antinuclear

La joven ecologista Gladys del Estal fue abatida por la Guardia Civil en 1979 durante una protesta en Tudela.

7 jun 2020 04:33

Despunta la mañana del 3 de junio de 1979. Se escucha arrancar el motor de un coche en el barrio donostiarra de Egia. En el asiento trasero va sentada una chica de 23 años. Está contenta e ilusionada. No se puede imaginar que en pocas horas va a morir.

El coche tiene como destino Tudela, a unos 200 kilómetros. Sus ocupantes son miembros del Grupo Ecologista de Egia, uno de los muchos colectivos por el medio ambiente que han surgido en los últimos años en Euskadi, en pleno clima de efervescencia política. En esta época ecologista es casi sinónimo de antinuclear. Todavía no ha llegado Chernóbil, pero tres meses antes se ha producido el accidente nuclear de Three Mile Island (Estados Unidos), que ha aumentado la conciencia sobre los riesgos que conlleva esta energía.

Precisamente los viajeros se dirigen a la localidad navarra para protestar contra el Plan Energético Nacional, que contempla la construcción de tres centrales en la costa vasca y otra en Navarra. Una de ellas, la de Lemoiz, lleva años en desarrollo y ha suscitado grandes manifestaciones en su contra e incluso atentados mortales de ETA. La protesta tiene también carácter antimilitarista, concretamente contra el polígono de tiro de las Bardenas, cercano a Tudela.

La chica que no sabe que va a morir se llama Gladys del Estal. Nació en 1956 en Caracas, donde sus padres, refugiados antifascistas, habían ido a parar tras la Guerra Civil. Cuando Gladys tenía cuatro años, regresaron y se instalaron en Donostia. Allí creció Gladys y se licenció en Informática. Ahora trabaja como programadora, mientras estudia Química.

Tras cumplir parte de la condena, Salas se reintegró al servicio sin problemas. No solo eso. El Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo le otorgó la Cruz del Mérito de la Guardia Civil

En Tudela, Gladys se junta con miles de manifestantes. Ella corea las consignas de la multitud. Llega la hora del almuerzo y la protesta se toma una pausa. En un parque, Gladys se dispone a devorar su bocadillo cuando ve que dos filas de ‘grises’ (la Policía Armada del régimen franquista, ahora en reconversión) avanzan hacia las personas concentradas. “Ya estamos”, piensa Gladys, y no se equivoca. Antes de que le dé tiempo a dar tres mordiscos al bocata, ha llegado la carga. La gente huye en desbandada.

Unos 50 jóvenes, entre los que se encuentran Gladys y sus amigos, se reúnen junto al puente del Ebro. Hacen una sentada. La Guardia Civil llega para disolverles. Entre ellos está José Martínez Salas y su subfusil Z-70, que se acerca a Gladys, a quien increpa. Cuando esta se levanta, la golpea en el costado con la culata del arma. El subfusil dispara y la bala entra por el cuello de Gladys. La joven pierde la vida instantáneamente.

Salas será condenado en diciembre de 1981 a 18 meses de prisión por un delito de imprudencia temeraria con resultado de muerte, lo que motivará una huelga general en el País Vasco y Navarra. Tras cumplir parte de la condena, Salas se reintegró al servicio sin problemas. No solo eso. El Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo le otorgó la Cruz del Mérito de la Guardia Civil poco después de la sentencia. En 1992, recibió la Cruz del Mérito Militar por parte del Gobierno de Felipe González. José Luis Corcuera, ministro de Interior, destacó su “conducta intachable”.

La central nuclear de Lemoiz, prácticamente acabada, nunca llegó a ponerse en marcha. Gladys, si se lo hubieran permitido, habría sonreído.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contigo empezó todo
Contigo empezó todo El comunismo libertario de Hildegart Rodríguez
La joven madrileña, a quien se recuerda por morir a manos de su madre, contribuyó con sus ideas a la política revolucionaria durante la II República.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo Los obreros sevillanos que lograron trabajar seis horas al día
Poco antes del golpe militar de 1936, el Sindicato Único de la Construcción de Sevilla consiguió un acuerdo histórico con la patronal.
Solo para socias
Sorteo 10 ejemplares de ‘Contigo empezó todo’, nuestro primer libro
¡Sorteo ya realizado! Enhorabuena a las ganadoras de los 10 libros que hemos rifado entre nuestras suscriptoras.
#62664
7/6/2020 12:14

Gracias por hacerme conocer a Gladys. Gracias por cuidar que no triunfe el olvido ni la desmemoria

4
0
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Más noticias
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.