Coronavirus
Cacerolas por una renta básica de cuarentena

Este lunes 30 de marzo, la Marea Básica contra el Paro y la Precariedad convocaba una cacerolada para exigir la aplicación urgente y sin trabas burocráticas de una renta básica de cuarentena. 

Una de las columnas de la Marcha Básica, por las calles de Madrid
Una de las columnas de la Marcha Básica, por las calles de Madrid. Alberto Azcárate
30 mar 2020 13:22

Ya avisaron hace dos semanas, cuando el estado de alarma acababa de empezar, de la urgencia de garantizar mediante transferencias económicas directas a la población —una renta básica— que nadie quedase atrás. Hoy lunes 30 de marzo, miles de ERTE después, y tras el anuncio de nuevas restricciones a la actividad económica, la Marea Básica contra el Paro y la Precariedad ha querido hacerse oír en las ventanas y balcones con una cacerolada a mediodía. Consideran que esta medida es hoy aún más urgente y quieren hacérselo saber al Consejo de Ministros, que se reunirá mañana martes.

Coronavirus
La emergencia sanitaria aviva la demanda de un ingreso incondicional para toda la población

Entre la urgencia de garantizar una seguridad material a quienes ven ahora en peligro su supervivencia económica y el empuje a un cambio de paradigma que permita repensar la relación entre trabajo y acceso a recursos, el debate de la renta básica se abre paso en los medios y quizás también en el gobierno. 

Este colectivo exige, según un comunicado difundido ayer domingo, que de aprobar una renta básica de cuarentena, el gobierno “comience de inmediato hasta final de año y que no se pierda en trámites burocráticos que nunca ayudan a las personas con menos recursos pero que, en el momento actual de confinamiento e imposibilidad de llevar adelante sus formas de subsistir, significaría situaciones límite”.

Marta Sánchez de Ron, activista de esta red, insiste en la necesidad de que la medida sea “individual, incondicional y suficiente dadas las circunstancias de estado de alerta y de emergencia social en el que estamos inmersas”.

Ya la demanda de una renta básica se incluyó entre las medidas que, al principio de este estado de alarma, defendieron quienes señalaron la necesidad de implementar un amplio plan de choque social antes de que el gobierno anunciara, el martes 17 de marzo, el primer paquete de medidas económicas. Esta herramienta cobraría aún más sentido “tras dos semanas de confinamiento que impiden a miles de personas llevar una vida mínimamente digna”, apunta Sánchez de Ron.

La Marea Básica contra el Paro y la Precariedad lleva años alertando contra los extenuantes trámites que deben afrontar quienes requieren de ayuda económica por parte del Estado y sus consecuencias en la perpetuación de la exclusión social: “La reciente visita a España de Philip Alston, el Relator Especial de la ONU sobre pobreza extrema, ha puesto encima de la mesa que la lacra social de la pobreza y la precariedad (...), supone una pesada losa que una sociedad como la nuestra no se debería permitir”, han recordado.

Hacen especial mención a las trabajadoras y trabajadores que, dependiendo de la economía informal, han visto radicalmente mermados sus ingresos. En este sentido, también vienen empujando por el cumplimiento de la Carta Social Europea pues, como recuerda Sánchez de Ron, “el pan cotidiano con el que nos encontramos a diario son las trampas burocráticas de las rentas mínimas que estigmatizan a quien las solicita y hoy se ven denegadas o paralizadas en multitud de casos”.

Renta básica
Siete tesis de urgencia sobre la renta básica
En marzo de 2018, tendrá lugar una Marcha Básica contra el paro y la precariedad. La primera de las columnas ya tiene calendario, saldrá el 10 de marzo de León.

Por ello, desde la Marea Básica insisten en que las medidas de salvamento a la población afectada por esta situación de excepcionalidad “se concreten en una sola que permita atenuar drásticamente la gravedad de la situación: la aplicación de una Renta Básica de Cuarentena”.

También quieren dejar claro que, si bien esta es una medida de emergencia inaplazable, el horizonte está “en la renta básica universal incondicional individual y suficiente”, afirma Sánchez de Ron.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Renta básica Renta básica y feminismos: un paso adelante radical para caminar juntas
En diciembre de 2019, se lanzaba la iniciativa ‘Un manifiesto feminista para la renta básica’, en un contexto de hermoso auge feminista.
Análisis
Análisis Por una recuperación de la dignidad y del bienestar en salud mental
Las propuestas relacionadas con la Renta Básica Universal o la semana laboral de cuatro días nos muestran un interesante camino a seguir que trascienda las meras soluciones de carácter asistencialista.
#54320
31/3/2020 3:43

Tu comentario demuestra que si no tienes el reflejo condicional, te lo inventas. Dependencia de lo que dices que detestas, pero lo necesitas. Existencia vacía.

0
0
#54131
30/3/2020 16:23

Que raro, no hay ningun comentario facha contra este artículo. Del tipo: "pues yo estoy en contra de que el Estado me de dinero, soy un hombre hecho a mi mismo y cada cual debe trabajar para vivir. Quien de joven no trabaja de viejo duerme en la paja". ¿Que pasa con los fachas? ¡también quieren recibir dinero de las inagotables ubres del Estado?

0
0
#54200
30/3/2020 20:23

Que no leen.

0
0
#54353
31/3/2020 10:23

Yo quiero una paga y una pancarta de unidas pandemias

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.