Coronavirus
España comenzará a vacunar contra el covid-19 el 27 de diciembre

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha de inicio para la campaña de vacunación. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”, ha añadido. Madrid reduce de 10 a seis las personas que se pueden reunir en Navidad.

Salvador Illa estado de alarma 29-10-20
El ministro de Sanidad informa al Pleno sobre la declaración del estado de alarma y solicita autorización para su prórroga. Foto: Congreso de los diputados
18 dic 2020 12:17

“Las dosis llegarán a todas las comunidades el sábado 26 o el domingo 27, en coordinación siempre con Europa, que las distribuirá el 26. Todas las comunidades dispondrán ese día las dosis que les corresponda equitativamente para empezar su proceso de vacunación”. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha en la que España arrancará con la vacuna contra el covid-19.

Al mismo tiempo, Illa se ha mostrado “preocupado” por la evolución de los datos, que reflejan un repunte en la mayoría de comunidades. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”. La incidencia acumulada en todo el Estado ya supera los 207. Baleares lidera la tabla, con una incidencia de 327. La segunda más afectada es la Comunidad de Madrid, que habría escalado en un mes de ser la comunidad con menos contagios hasta superar la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy medidas más estrictas de cara a Navidad, reduciendo de 10 a seis las personas que se pueden reunir en las fiestas

Esta comunidad ha anunciado hoy medidas más estrictas de cara a Navidad, reduciendo de 10 a seis las personas que se pueden reunir en las fiestas, “con dos grupos de convivientes como máximo”, según ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Coronavirus
Madrid reduce de diez a seis las personas que podrán reunirse en Navidad

El gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo.

Comunidades como Valencia o Cataluña han anunciado restricciones extras de cara a las Navidades. La primera ha decidido cerrar la comunidad a familiares y allegados (solo podrán ingresar residentes) así como restringir a 6 personas el número de personas que pueden compartir las cenas navideñas. Cataluña, por su parte, ha reducido los horarios en hostelería y ha limitado la movilidad en la comarca. Castilla y León ha anunciado que mantiene el cierre perimetral. 

Tal y como ya anunciara el Gobierno, el plan de vacunación ha dividido a la población en 18 grupos, siendo los primeros que recibirán las dosis residentes y personal sanitario en residencias. Después irá el resto de personal sanitario y luego los grandes dependientes no institucionalizados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
#77600
20/12/2020 22:26

Totalitarismo. Además, la gente informada sabe que se trata de una enfermedad leve, letalidad mundial 0,05-1%, según estudios académicos. La vacunación masiva es innecesaria, un despilfarro y un ataque a la soberanía de las personas, cosa inimaginable en occidente hace solo un año. La campaña de terror y propaganda ha sido tan fuerte que la población acepta cualquier absurdo. La gente es analfabeta funcional y no sabe usar internet. 600 millones entrega al año la Big Pharma a miles de médicos en España para esto...
Para mí, que voté por ellos, el mayor desengaño radica en Podemos. Gracias porque he dado un paso adelante al darme cuenta de quienes son estos sujetos colaboracionistas y despiadados en realidad. Gracias a El Salto por mantenerse al menos neutral, más o menos, en este ataque desvergonzado al Pueblo. Nos han vendido como ganado, y ahora nos quieren marcar como ganadería con la vacuna. Las mascarillas, la polícía, el ataque a los niños, la ruina popular, la depresión general...Si hay justicia esto será juzgado. Esta es la vida real, debemos crecer y defender ahora nuestros valores libertarios y nuestro sustento frente al Estado capitalista y la gran empresa.

3
0
#77479
18/12/2020 19:12

Su Estado se desmorona y como siervos del mismo hacen todo lo posible por salvaguardar sus privilegios, incluso vacunar masivamente con un medicamento insuficientemente testado. Esto no lo digo yo, lo dicen las propias farmaceuticas que han declinado toda responsabilidad ante los efectos negativos de sus vacunas. Pasen y vean.

6
0
#77526
19/12/2020 20:04

Hoy mismo ya se sabe (lo dicen los medios oficiales) que las farmaceúticas desconocen la duración del efecto de la vacuna.
También dicen que quizás tenga más efectos no deseados de los que habían pensado. Estas ya son unas de las claves, los efectos nocivos y la efectividad a solo meses vista no se conocen porque no se han cumplido los plazos de investigación...y claro, hay que esperar, porque no lo saben. Solo se sabe que hay que vacunar masivamente.

5
0
#77473
18/12/2020 17:23

La farmacéutica Roche organiza un acto con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad” https://www.elsaltodiario.com/sanidad/la-farmaceutica-organiza-un-acto-con-el-ministro-de-sanidad-salvador-illa-para-trazar-las-lineas-de-la-sanidad

10
1
#77478
18/12/2020 19:06

Da miedo.

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.