Coronavirus
España comenzará a vacunar contra el covid-19 el 27 de diciembre

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha de inicio para la campaña de vacunación. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”, ha añadido. Madrid reduce de 10 a seis las personas que se pueden reunir en Navidad.

Salvador Illa estado de alarma 29-10-20
El ministro de Sanidad informa al Pleno sobre la declaración del estado de alarma y solicita autorización para su prórroga. Foto: Congreso de los diputados
18 dic 2020 12:17

“Las dosis llegarán a todas las comunidades el sábado 26 o el domingo 27, en coordinación siempre con Europa, que las distribuirá el 26. Todas las comunidades dispondrán ese día las dosis que les corresponda equitativamente para empezar su proceso de vacunación”. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha en la que España arrancará con la vacuna contra el covid-19.

Al mismo tiempo, Illa se ha mostrado “preocupado” por la evolución de los datos, que reflejan un repunte en la mayoría de comunidades. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”. La incidencia acumulada en todo el Estado ya supera los 207. Baleares lidera la tabla, con una incidencia de 327. La segunda más afectada es la Comunidad de Madrid, que habría escalado en un mes de ser la comunidad con menos contagios hasta superar la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy medidas más estrictas de cara a Navidad, reduciendo de 10 a seis las personas que se pueden reunir en las fiestas

Esta comunidad ha anunciado hoy medidas más estrictas de cara a Navidad, reduciendo de 10 a seis las personas que se pueden reunir en las fiestas, “con dos grupos de convivientes como máximo”, según ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Coronavirus
Madrid reduce de diez a seis las personas que podrán reunirse en Navidad

El gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo.

Comunidades como Valencia o Cataluña han anunciado restricciones extras de cara a las Navidades. La primera ha decidido cerrar la comunidad a familiares y allegados (solo podrán ingresar residentes) así como restringir a 6 personas el número de personas que pueden compartir las cenas navideñas. Cataluña, por su parte, ha reducido los horarios en hostelería y ha limitado la movilidad en la comarca. Castilla y León ha anunciado que mantiene el cierre perimetral. 

Tal y como ya anunciara el Gobierno, el plan de vacunación ha dividido a la población en 18 grupos, siendo los primeros que recibirán las dosis residentes y personal sanitario en residencias. Después irá el resto de personal sanitario y luego los grandes dependientes no institucionalizados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#77600
20/12/2020 22:26

Totalitarismo. Además, la gente informada sabe que se trata de una enfermedad leve, letalidad mundial 0,05-1%, según estudios académicos. La vacunación masiva es innecesaria, un despilfarro y un ataque a la soberanía de las personas, cosa inimaginable en occidente hace solo un año. La campaña de terror y propaganda ha sido tan fuerte que la población acepta cualquier absurdo. La gente es analfabeta funcional y no sabe usar internet. 600 millones entrega al año la Big Pharma a miles de médicos en España para esto...
Para mí, que voté por ellos, el mayor desengaño radica en Podemos. Gracias porque he dado un paso adelante al darme cuenta de quienes son estos sujetos colaboracionistas y despiadados en realidad. Gracias a El Salto por mantenerse al menos neutral, más o menos, en este ataque desvergonzado al Pueblo. Nos han vendido como ganado, y ahora nos quieren marcar como ganadería con la vacuna. Las mascarillas, la polícía, el ataque a los niños, la ruina popular, la depresión general...Si hay justicia esto será juzgado. Esta es la vida real, debemos crecer y defender ahora nuestros valores libertarios y nuestro sustento frente al Estado capitalista y la gran empresa.

3
0
#77479
18/12/2020 19:12

Su Estado se desmorona y como siervos del mismo hacen todo lo posible por salvaguardar sus privilegios, incluso vacunar masivamente con un medicamento insuficientemente testado. Esto no lo digo yo, lo dicen las propias farmaceuticas que han declinado toda responsabilidad ante los efectos negativos de sus vacunas. Pasen y vean.

6
0
#77526
19/12/2020 20:04

Hoy mismo ya se sabe (lo dicen los medios oficiales) que las farmaceúticas desconocen la duración del efecto de la vacuna.
También dicen que quizás tenga más efectos no deseados de los que habían pensado. Estas ya son unas de las claves, los efectos nocivos y la efectividad a solo meses vista no se conocen porque no se han cumplido los plazos de investigación...y claro, hay que esperar, porque no lo saben. Solo se sabe que hay que vacunar masivamente.

5
0
#77473
18/12/2020 17:23

La farmacéutica Roche organiza un acto con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad” https://www.elsaltodiario.com/sanidad/la-farmaceutica-organiza-un-acto-con-el-ministro-de-sanidad-salvador-illa-para-trazar-las-lineas-de-la-sanidad

10
1
#77478
18/12/2020 19:06

Da miedo.

6
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.