Coronavirus
Madrid reduce de diez a seis las personas que podrán reunirse en Navidad

El gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo.

Inauguracion Isabel Zendal - Aguado Ruiz Escudero
Enrique Ruiz Escudero e Ignacio Aguado conversan en las puertas del nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, en el barrio de Valdebebas, Madrid. David F. Sabadell
18 dic 2020 13:11

Aumenta la incidencia y aumentan las medidas de seguridad de cara a estas Navidades en la Comunidad de Madrid. Así el gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo, según ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa. 

Además, se mantiene para esos días la excepción del toque de queda a la 1:30 horas. Escudero ha justificado estas medidas en la aparición de “nuevos brotes que están asociados a reuniones familiares”. La incidencia acumulada en todo el Estado ya supera los 207. Baleares lidera la tabla, con una incidencia de 327. La segunda más afectada es la Comunidad de Madrid, que habría escalado en un mes de ser la comunidad con menos contagios hasta superar la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

Escudero ha justificado estas medidas en la aparición de “nuevos brotes que están asociados a reuniones familiares”.

Por otro lado han anunciado el cierre perimetral de cinco zonas de salud: en Madrid, Andrés Mellado en el distrito de Chamberí, y Sanchinarro en el distrito de Hortaleza; en Móstoles, la zona básica de Felpe II y Alcalde Bartolomé González, y en Getafe, la zona básica Getafe Norte. Mientras, se mantiene el cierre de la Moraleja (Alcobendas) y se levantan las restricciones en La Elipa. Estas zonas restringidas levantarán sus cierres perimetrales durante los días festivos.

Coronavirus
España comenzará a vacunar contra el covid-19 el 27 de diciembre

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha de inicio para la campaña de vacunación. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”, ha añadido. Madrid reduce de 10 a seis las personas que se pueden reunir en Navidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#77619
21/12/2020 8:37

esta claro que despues de fijar cuantos se sientan,empezaran con el menu...el cochinillo y el cordero tienen las de perder con el tofu,ya vereis

0
0
#77537
20/12/2020 0:16

Esto parece Plácido de Berlanga,que no sabemos si cenaremos o no.

1
0
#77482
18/12/2020 20:12

Nos tiene que parecer mal por ser una medida del gobierno de Ayuso o nos puede parecer bien?

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.