Coronavirus
Dónde pedir ayuda psicológica o cómo alertar a la Policía: Igualdad lanza una guía de actuación contra la violencia de género durante la crisis del covid19

El Ministerio de Igualdad impulsa una campaña como parte del Plan de Contingencia contra la violencia de género que recuerda que la violencia machista no es un problema privado.  Las mujeres que salgan a la calle para alertar de violencia no serán sancionadas.

25N 2019 CG 4
Máscaras blancas con los nombres de víctimas de violencia machista, en Algeciras. Alfonso Torres

No, las personas que tengan que saltarse el confinamiento en situaciones de peligro o emergencia para pedir ayuda o dirigirse a la Policía o al juzgado a causa de violencia machista no serán sancionadas. Sí, el 016 sigue funcionando 24 horas. Además, se ha creado un servicio chat a través de mensajería instantánea para prestar apoyo emocional o psicológico inmediato para víctimas confinadas. Sí, es posible pedir una suspensión cautelar de las visitas durante el estado de alarma.

La Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por covid19 estas y otras respuestas sobre información general a víctimas de violencia de género, asesoramiento, ayuda psicológica o actuación en caso de emergencia. Además, contesta a otras preguntas habituales, tanto si se convive con el agresor como si no, y resuelve también las dudas sobre custodia de posibles hijos e hijas en común.

Violencia machista
Amigos y vecinos, clave para víctimas de violencia machista confinadas

La madre de Patricia Carranza fue víctima de violencia de género en pareja, una violencia de la que ella también fue objeto. Tras decretarse el estado de alarma, esta sevillana de 34 años grabó un vídeo para transmitir el mensaje que le hacía llegar su madre y que comparten también otras organizaciones: familiares, amigos y vecinos, serán clave para las mujeres que vivan la crisis del coronavirus en confinamiento con sus agresores.

La guía añade que si la mujer agredida tiene que abandonar el domicilio y dejar a su mascota con el agresor, la Dirección General de Derechos de los Animales se presta a gestionar espacios seguros para los animales en el caso de que, como es habitual, los servicios de acogida y emergencia no permitan la entrada de animales de compañía.

El documento también recuerda que el teléfono 016 sigue funcionando con normalidad las 24 horas después de habilitar la opción de teletrabajar para sus empleadas. En él se puede pedir información sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22h. todos los días de la semana, con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

CLAVES
Teléfono 016: Este servicio sigue funcionando 24 horas todos los días de la semana y mantiene su servicio en 52 idiomas. Este servicio también está disponible por correo electrónico: 016-online@mscbs.es.
Teléfonos de apoyo emocional inmediato. El Ministerio pone a disposición de las mujeres víctimas de violencia de género en pareja los teléfonos 682916136 y 682508507 para prestar apoyo emocional inmediato.
ALERTCOPS. Para situaciones de emergencia, la guía recuerda que se puede llamar a los teléfonos habituales (112, 091 y 062). Ante una situación de peligro, en caso de que no sea posible realizar una llamada, es posible utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con la localización de la mujer.
Centros de emergencia y acogida. Al haber sido declarado servicios esenciales, es posible podrás acudir a ellos si una mujer abandonar el domicilio en todas las Comunidades Autónomas.
ATENPRO. Las altas para este servicio se siguen tramitando con normalidad a través de los cauces habituales.
Servicios municipales y de las comunidades autónomas. Mantienen servicios de guardia para la asistencia a víctimas de violencia de género.
Visitas y custodias. La guía recoge varios supuestos sobre regímenes de visitas y custodias. Entre otras cosas recuerda que el Consejo General del Poder Judicial de 13 de marzo de 2020 prevé la posibilidad de que el juzgado de familia competente acuerde la suspensión cautelar de las visitas durante el estado de alarma, valorando el riesgo de contagio derivado de la movilidad del niño o la niña.

El Ministerio de Igualdad ha lanzado hoy una campaña de información a las víctimas de violencia de género para dar a conocer estos recursos, una iniciativa que forma parte del Plan de Contingencia contra la violencia de género impulsado desde el Ministerio el pasado 17 de marzo, unos días después de la declaración del estado de alarma. 

La campaña tiene como lema “Estamos contigo. La violencia de género la paramos unidas” y pretende incidir en que “la violencia de género no es un problema privado, sino una violación de derechos humanos que incumbe a toda la sociedad”, han explicado, y para darla a conocer se distribuirá material gráfico para comunidades vecinales, ayuntamientos, administraciones, pequeños comercios, supermercados, farmacias y otros establecimientos, y también se elaborarán otros para redes sociales, para todas aquellas personas que quieran sumarse a la campaña.

El pasado 19 de marzo, una mujer de 35 años fue apuñalada presuntamente por su marido, también de 35 años, en su domicilio de Almazora. Se trataría de la primera víctima mortal de violencia de género en pareja desde el decreto de confinamiento que impuso el estado de alarma, un confinamiento que para estas mujeres supone quedar encerradas con su agresor

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.