Coronavirus
Sánchez anuncia el fin de las mascarillas en exteriores el próximo 26 de junio

El presidente del gobierno ha anunciado que el próximo jueves organizará un Consejo de Ministros extraordinario "en el que vamos a proponer que no sea obligatoria el uso de mascarillas en exteriores a partir del 26 de junio”.
Macron y Pedro Sánchez -cumbre
Macron y Sánchez en la cumbre Franco-Española de marzo de 2021. Fotos: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Fernando Calvo
18 jun 2021 11:39

“El 26 de junio será el último fin de semana con mascarilla en los espacio exteriores”. Pedro Sánchez ha dado esta noticia hoy en una intervención en el Cercle dÈconomía en Barcelona. “Me gustaría decirles que el próximo jueves vamos a organizar un Consejo de Ministros extraordinario en el que vamos a proponer que no sea obligatoria el uso de mascarillas en exteriores a partir del 26 de junio”, expresaba Sánchez.

Ayer Francia vivió su primer día sin mascarillas al aire libre, guante que ha recogido el presidente del gobierno con este anuncio, que se cumplirá siempre que se asegure la distancia de metro y medio entre personas. “La alegría de vivir de la sociedad española y catalana es la de los responsables públicos”, señalaba Sánchez mientras recordaba que se están cumpliendo punto por punto todos los hitos y objetivos que se marcó el Gobierno.

Ayer el Ministerio de Sanidad comunicaba que la incidencia baja hasta los 96 casos, mientras el ritmo de vacunación sigue incrementándose con más de 22 millones de personas con al menos una dosis.

Y los datos epidemiológicos parecen acompañar esta decisión. Ayer el Ministerio de Sanidad comunicaba que la incidencia baja hasta los 96 casos, mientras el ritmo de vacunación sigue incrementándose con más de 22 millones de personas con al menos una dosis.

El pasado 1 de junio, el director del CCAES, Fernando Simón, insinuó la posibilidad de eliminar las mascarillas en exteriores, reconociendo que se estaba trabajando en reducir el uso obligatorio de este material de protección en espacios al aire libre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Teresa G
18/6/2021 17:01

Ya no es obligatorio llevarla en exteriores. Bien, solo un año más tarde que en Italia, o en general en el resto de Europa. Total, la gente está siendo obediente y se está poniendo la vacuna (en fase de pruebas hasta enero de 2023)... o eso dicen

0
0
yermag
yermag
18/6/2021 12:02

Una noticia tan escueta que resulta muy incompleta. Véase por ejemplo un párrafo del artículo equivalente publicado por elperiodico.com : "Efectividad en entredicho

La efectividad de la mascarilla en el exterior para hacer frente al coronavirus está puesta en cuestión por numerosos estudios científicos, ya que los contagios son rarísimos al aire libre, a diferencia de en interiores, donde la prenda seguirá siendo obligatoria". --> Me parece mas interesante leer el periodico.com que El Salto. Lamentable.

0
0
Enrique
Enrique
18/6/2021 12:47

Bueno, a ver, que estas noticias son de recorrido muy corto.
Creo que cumplen su cometido: informar de forma escueta de una última hora.
Los análisis en profundidad llevan un trabajo que es mejor dedicarlo a noticias menos efímeras.
Quizá el debate estaría ahí, en cómo ponderar cantidad con calidad, y qué priorizar en última instancia.
Salud.

1
0
Boaterra
18/6/2021 23:34

Pues es sencillo, para estar a la reúltima en covid lee el periódico.com, son distintos enfoques

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?