Coronavirus
Vecinas y vecinos del sur se concentran en Sol contra el confinamiento selectivo

Medio millar de personas han mostrado su rechazo a las medidas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que incluyen el confinamiento selectivo de 37 áreas de salud, la mayoría al sur de la capital.

Mani confinamiento Ayuso - 1
Vecinas y vecinos de barrios del sur se concentran contra el confinamiento selectivo. Edu León

“Nuestros barrios no son guetos”. La lluvia no ha impedido que alrededor de 500 vecinas y vecinos de barrios del sur de Madrid se congregaran en Sol durante la tarde de este viernes para mostrar su rechazo al confinamiento selectivo anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que incluye zonas de Vallecas, Carabanchel, Usera, Villaverde, Getafe, Fuenlabrada, Parla o Humanes.

Previo al anuncio de las zonas con movilidad restringida, que se ha confirmado a las 17:00 horas de la tarde del viernes, ya circulaba un mensaje llamando a la protesta contra el confinamiento y sus restricciones. “No se preocuparon de poner más transporte público para evitar aglomeraciones. No cuidaron a nuestro personal sanitario, cerrando los centros de salud y recortando en medios y personal. No dedicaron medios a la educación pública para bajar ratios y tener más recursos educativos. No hicieron políticas de vivienda para que tuviésemos cubierto un derecho básico (...) Y ahora nos quieren confinar, pero el sur dice basta”, rezaba la convocatoria.

La protesta ha contado con la presencia de varios camiones de bomberos que han decidido unirse a la protesta, mientras se elevaba el grito de “¡Que viva la lucha de la clase obrera!”. También ha acudido personal sanitario, como Cristina, médica de familia del centro de salud Soldevilla, del barrio de San Diego de Vallecas, una de las zonas que pasarán a tener movilidad reducida. En declaraciones a El Salto, ha explicado que “estas medidas son totalmente ineficaces, no han demostrado que vayan a frenar la transmisión, sobre todo porque no van acompañadas de medidas de inversión de ningún tipo”.

“Son barrios en los que hay mayor incidencia por las condiciones, no por los modos de vida que decía la señora Ayuso, en los que no hay refuerzos de profesionales sanitarios, ni rastreadores y encima pretenden castigarnos. Esto es una segregación. Esto es aporofobia de libro”

“Son barrios en los que hay mayor incidencia por las condiciones, no por los modos de vida que decía la señora Ayuso, en los que no hay refuerzos de profesionales sanitarios, ni rastreadores y encima pretenden castigarnos. Esto es una segregación. Esto es aporofobia de libro”, sentencia. “La cuarentena la proponen para que no contagiemos a los del norte, pero teniendo en cuenta que la mayor parte de la gente del sur trabaja en muchas zonas del norte no tiene ningún sentido la medida".


En cuanto a las medidas comunicadas para estas zonas, se establecen excepciones para que las personas acudan a sus centros de trabajo, al médico o los alumnos continúen yendo al colegio, así como se continúe la asistencia a personas dependientes. Se limitan los establecimientos abiertos al público a un aforo del 50% y tendrán que cerrar a las 22h. 

Con carácter general, en el conjunto de la Comunidad, se permiten las reuniones privadas en esas zonas pero se reduce de diez a seis personas el número máximo de personas reunidas tanto en la vía pública como en espacios privados. La asistencia a lugares de culto se reduce al tercio del aforo y también hay limitaciones en velatorios y otros actos similares. Además se suspende “la actividad” en parques y jardines, es decir, se cierran las zonas de ocio no comercial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
#70227
19/9/2020 11:39

Confinamiento de los barrios obreros, presión policial para controlar la bomba de relojería que supone el impacto de la crisis en el proletariado. Nueva reestructuración del territorio para salvar el dominio del Capital cada vez más desnaturalizado. Ahora Madrid pero pronto sera toda Europa. La izquierda, acomodada y complaciente, instalada en lo institucional, no representa ya ninguna alternativa por mucho que se escenifique en Madrid esta división política entre partidos políticos de derecha y de izquierda. Habrá que esperar a que estalle el conflicto para que se pueda desarrollar sobre el terreno práctico de la lucha, la autoorganización que tendrá que poner encima de la mesa la posibilidad de situarse afuera de la lógica del sistema y de apropiarse de todas las capacidades para poder vivir y no sobrevivir en la miseria

6
1
#70395
20/9/2020 23:37

Otro bonito discurso de un acomodado, seguro que tus vecinos lo ven igualito que tu...

0
0
#70426
21/9/2020 9:24

Hablo el pijo de la moraleja

0
0
#70217
19/9/2020 11:20

Más personal sanitario y menos mercenarios de uniforme!

5
0
#70159
18/9/2020 22:55

Cuando vuelva de bucear y lo diga Simon todos se irán a encerrar a sus casas

3
3
#70337
20/9/2020 0:17

Ignorante. Simón es un currela y ya lo ha explicado.Si os váis de fiesta... Pues eso. Me lo dicen. Pero si no me obligan.... Que asco

1
0
#70359
20/9/2020 13:33

Si, tambien da la sensacion de ignorante. “como mucho seran algunos brotes aislados...”

0
1
#70427
21/9/2020 9:26

quién podía prever lo merluza que llegaría a ser, no solo ayuso, si no todo su séquito de mentecatos... tienes razón, todo el mundo con 2 dedos de frente

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.