Corrupción
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a Jorge Fernández Díaz por la 'Operación Kitchen'

El magistrado García-Castellón inicia el proceso de juicio oral por la trama de espionaje al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. También serán juzgados Francisco Martínez y el exdirector adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino.
Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior entre 2011 y 2016. David F. Sabadell
13 oct 2023 13:30

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha ordenado el inicio del juicio oral contra Jorge Fernández Díaz y la excúpula del Ministerio del Interior en el caso de la Operación Kitchen, en la que se investiga la supuesta operación parapolicial para sustraer material relacionado con el caso Gürtel al extesorero del PP, Luis Bárcenas. En el auto, el magistrado rechaza la petición de la acusación del PSOE para declarar al PP responsable civil a título lucrativo, estableciéndolo de forma subsidiaria para la Administración General del Estado en caso de condena. El juicio incluye varios delitos, como descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, encubrimiento, entre otros, planteados por diferentes acusaciones, incluyendo la Fiscalía, la Abogacía del Estado, el PSOE, Podemos y la familia Bárcenas.

Corrupción
Corrupción La comisión de la Kitchen encuentra responsable a Rajoy pero omite las referencias a Juan Carlos I y al CNI
El Congreso da por probado el triángulo que el PP, el Ministerio de Interior y la Dirección Adjunta Operativa establecieron para la persecución partidista de rivales políticos durante la etapa de Rajoy como presidente del Gobierno.

En su dictamen, hecho público al mediodía de este viernes, el magistrado ha decidido imponer una serie de fianzas por responsabilidad civil, destacando los 120.000 euros establecidos para Jorge Fernández Díaz, su antiguo colaborador Francisco Martínez y el exdirector adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino. Adicionalmente, entre los acusados en este proceso también se encuentran el excomisario José Manuel Villarejo, quien desempeñó el papel de asesor de María Dolores de Cospedal durante su mandato en el Gobierno de Castilla La Mancha, el comisario Andrés Gómez Gordo, así como otros miembros destacados de la cúpula judicial de esa época.

Además de al exministro y sus manos derecha e izquierda, el juez sienta en el banquillo a los responsables policiales José Luis Olivera, Marcelino Martín Blas, José Ángel Fuentes Gago, Bonifacio Díez Sevillano, Enrique García Castaño, Andrés Manuel Gómez Gordo, así como al chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos Esgueva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Emilio Herrera
13/10/2023 18:38

Como estará de claro el tema que hasta García Castellón el juez que trajeron de París para proteger la corrupción del PP abre juicio oral.

0
0
Paco Caro
13/10/2023 14:05

No hay problema, la trayectoria político-profesional de este juez, es una garantía para los acusados miembros del PP. Es lo mejor que les podría pasar.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.