Corrupción
La Audiencia Nacional sienta en el banquillo a Jorge Fernández Díaz por la 'Operación Kitchen'

El magistrado García-Castellón inicia el proceso de juicio oral por la trama de espionaje al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. También serán juzgados Francisco Martínez y el exdirector adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino.
Jorge Fernández Díaz
Jorge Fernández Díaz, ministro de Interior entre 2011 y 2016. David F. Sabadell
13 oct 2023 13:30

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha ordenado el inicio del juicio oral contra Jorge Fernández Díaz y la excúpula del Ministerio del Interior en el caso de la Operación Kitchen, en la que se investiga la supuesta operación parapolicial para sustraer material relacionado con el caso Gürtel al extesorero del PP, Luis Bárcenas. En el auto, el magistrado rechaza la petición de la acusación del PSOE para declarar al PP responsable civil a título lucrativo, estableciéndolo de forma subsidiaria para la Administración General del Estado en caso de condena. El juicio incluye varios delitos, como descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, encubrimiento, entre otros, planteados por diferentes acusaciones, incluyendo la Fiscalía, la Abogacía del Estado, el PSOE, Podemos y la familia Bárcenas.

Corrupción
Corrupción La comisión de la Kitchen encuentra responsable a Rajoy pero omite las referencias a Juan Carlos I y al CNI
El Congreso da por probado el triángulo que el PP, el Ministerio de Interior y la Dirección Adjunta Operativa establecieron para la persecución partidista de rivales políticos durante la etapa de Rajoy como presidente del Gobierno.

En su dictamen, hecho público al mediodía de este viernes, el magistrado ha decidido imponer una serie de fianzas por responsabilidad civil, destacando los 120.000 euros establecidos para Jorge Fernández Díaz, su antiguo colaborador Francisco Martínez y el exdirector adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino. Adicionalmente, entre los acusados en este proceso también se encuentran el excomisario José Manuel Villarejo, quien desempeñó el papel de asesor de María Dolores de Cospedal durante su mandato en el Gobierno de Castilla La Mancha, el comisario Andrés Gómez Gordo, así como otros miembros destacados de la cúpula judicial de esa época.

Además de al exministro y sus manos derecha e izquierda, el juez sienta en el banquillo a los responsables policiales José Luis Olivera, Marcelino Martín Blas, José Ángel Fuentes Gago, Bonifacio Díez Sevillano, Enrique García Castaño, Andrés Manuel Gómez Gordo, así como al chófer de Luis Bárcenas, Sergio Ríos Esgueva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Emilio Herrera
13/10/2023 18:38

Como estará de claro el tema que hasta García Castellón el juez que trajeron de París para proteger la corrupción del PP abre juicio oral.

0
0
Paco Caro
13/10/2023 14:05

No hay problema, la trayectoria político-profesional de este juez, es una garantía para los acusados miembros del PP. Es lo mejor que les podría pasar.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.