Corrupción
La comisión de la Kitchen encuentra responsable a Rajoy pero omite las referencias a Juan Carlos I y al CNI

El Congreso da por probado el triángulo que el PP, el Ministerio de Interior y la Dirección Adjunta Operativa establecieron para la persecución partidista de rivales políticos durante la etapa de Rajoy como presidente del Gobierno.
Mariano Rajoy adios
'Adiós, Rajoy', momento en el que Mariano Rajoy abandona el Congreso durante la moción de censura del pasado 31 de mayo de 2018. Dani Gago
22 dic 2021 18:04

Conclusiones a gusto del PSOE: el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy la que fuera su secretaria general, María Dolores de Cospedal promovieron “la utilización partidista, delictiva e ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior, para hacer un seguimiento y encontrar las pruebas que obraran en el poder del extesorero Luis Bárcenas y que inculparan al Partido Popular sobre la financiación irregular y los casos de corrupción durante los años en que gobernaban”.

La Comisión de Investigación que ha pasado revista a la conocida Operación Kitchen, y a las implicaciones políticas de ese uso criminal de los recursos y efectivos de la Policía Nacional, ha terminado con una votación que da por buenas las conclusiones del grupo socialista y debe ser ratificada en el pleno. Partido Popular, Ciudadanos y Vox han votado en contra. Grupos que favorecieron la aprobación de los presupuestos y la moción de censura a Rajoy, como ERC o PNV, se han abstenido.

La votación ha contado con el apoyo clave de Unidas Podemos y EH Bildu, y se ha producido después de que el Congreso rechazase otro dictamen en el que se refería el papel de Félix Sanz Roldán, exresponsable del Centro Nacional de Inteligencia, y de Juan Carlos I, envueltos en una de las múltiples patas de la Kitchen.

El dictamen del Congreso, que no tiene repercusiones judiciales, va más allá de lo probado hasta el momento en los Tribunales. La Audiencia Nacional ha aplicado el cortafuegos sobre las acciones del Ministerio de Interior en la etapa de Jorge Fernández Díaz y exoneró en verano tanto a Rajoy como a Cospedal, pese a que el principal acusado de la Kitchen, el polémico excomisario José Villarejo ha seguido sosteniendo que “el asturiano” (mote aplicado a Rajoy) estaba enterado del dispositivo policial responsable, entre otras operaciones, de las campañas de descrédito contra líderes soberanistas y contra la cúpula de Podemos a partir de 2015.

Unidas Podemos ha votado afirmativamente a las conclusiones de su socio de Gobierno después de conseguir introducir dos enmiendas, la más sustanciosa de ellas apunta al “uso y control de los fondos reservados”, que han sido salvoconducto para la falta de transparencia en Interior. “También se considera conveniente una revisión de los procesos de concesión de condecoraciones en la Policía Nacional que abunde en una mayor transparencia y objetividad en la concesión de las mismas”, reza la enmienda añadida por UP.

La comisión da por probado en sede parlamentaria la que Kitchen fue dirigida desde tres sedes, la sede del Partido Popular en la calle Génova; la sede del Ministerio del Interior y la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional que dirigía Eugenio Pino Sánchez.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.