Crisis económica
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu piden parar los desahucios hasta 2023 y Calviño dice que “no hay que mezclar” temas

La moratoria de desahucios y la prohibición de cortes de suministro hasta el 31 de diciembre de 2021 motiva una enmienda conjunta de los tres grupos a los Presupuestos Generales del Estado. 

Desahucio Mariana Valdeacederas - 6
Desahucio el pasado viernes 13 de noviembre en Madrid. David F. Sabadell
17 nov 2020 17:55

Los tres grupos parlamentarios, EH Bildu, Esquerra Republicana y Unidas Podemos mantienen su sintonía de cara a la tramitación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado e incrementan su presión sobre el PSOE.

Un documento hecho público hoy, firmado por Mertxe Aizpurua, Gabriel Rufián y Txema Guijarro, plantea una enmienda al borrador del texto presupuestario con la que se pretende introducir una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2022 en los desahucios por impago de rentas, por expiración del contrato de alquiler, por precario (algo que, teóricamente ampara casos de usurpación, confundidos a menudo con okupación) y derivados de procedimientos penales por uso de vivienda sin título.

No son todas las casuísticas posibles pero cubre más casos que la actual moratoria, que termina con el año y cubre supuestos —como el desahucio precario o por impago— no contempladas hasta la fecha.

El acuerdo alcanzado por estos tres grupos también se extiende a la prohibición de corte de suministros, medida que estuvo vigente entre marzo y septiembre pero que no se prorrogó en el decreto de “escudo social” del 29 de septiembre. La enmienda que se pretende incluir en el articulado legal vigente también introduciría una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 para garantizar el suministro de electricidad, gas y agua a personas en situación de vulnerabilidad.

El hecho de que Unidas Podemos, que tiene cinco representantes en el Gobierno, adquiera este compromiso con dos de los grupos más afines al grupo en el Congreso y candidatos a aprobar los presupuestos —ERC y EH Bildu— no implica que la enmienda vaya a salir adelante. El PSOE se ha mostrado hasta ahora reacio a intervenir en materia de desahucios —el ministro de Vivienda llegó a afirmar que los desahucios “están prohibidos”— y tanto el propio José Luis Ábalos como la ministra de Economía, Nadia Calviño se muestran en contra de la moratoria Stop Desahucios que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha reclamado recientemente en las puertas del hemiciclo.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha declarado después del Consejo de Ministros que el compromiso con la vivienda del Gobierno es claro, puesto que se ha ideado un plan “muy ambicioso” basado en la rehabilitación, y ha pedido asimismo que no se mezcle el debate presupuestario con la moratoria de los desahucios. “La cuestión que se plantea no tiene nada que ver con la cuestión presupuestaria”, ha defendido la ministra de Economía cuando se le ha preguntado sobre los desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
#75289
26/11/2020 22:28

Mucha cara dura es lo que hay en este pais

0
0
#74693
19/11/2020 12:31

la cueva de ali baba y los 1000 ladrones es el p$o€

1
0
#74745
20/11/2020 0:54

Vete a llorar a Wisconsin Voxeneta. 😭🇺🇸

1
1
#74814
21/11/2020 12:00

Este Voxeneta está llorando .

0
0
#74644
18/11/2020 16:56

Si se puede

0
0
#74603
17/11/2020 20:24

Dos enmiendas imprescindibles: prohibir los desahucios y prohibir los cortes de luz, agua y gas en tiempos de pandemia, siendo coherentes con las instrucciones del Ministerio de Sanidad: quédate en casa o sal poco y lávate las manos.

La Calviño siempre poniendo palos en las ruedas cuando se trata de dar soluciones urgentes a problemas apremiantes. Esta señora no sabe lo que es un barrio obrero porque ha vivido demasiado tiempo en los despachos del poder económico y político. Ministra de Economía, un poco de empatía.

10
0
#74598
17/11/2020 19:31

Fundamental la presión que hace la izquierda real para que se note el giro a la izquierda en los presupuestos

9
0
#74670
18/11/2020 22:36

Lo malo es lo que los beneficiados votan luego. Las campañas de medios desprestigiando... Luego se lamentarán. En fín. Me alegro de que en esta coyuntura esté ahí la izquierda echando el pulso a los liberales del psoe. Lo que hay enfrente... De temer

1
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.