Crisis económica
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu piden parar los desahucios hasta 2023 y Calviño dice que “no hay que mezclar” temas

La moratoria de desahucios y la prohibición de cortes de suministro hasta el 31 de diciembre de 2021 motiva una enmienda conjunta de los tres grupos a los Presupuestos Generales del Estado. 

Desahucio Mariana Valdeacederas - 6
Desahucio el pasado viernes 13 de noviembre en Madrid. David F. Sabadell
17 nov 2020 17:55

Los tres grupos parlamentarios, EH Bildu, Esquerra Republicana y Unidas Podemos mantienen su sintonía de cara a la tramitación en el Congreso de los Diputados de los Presupuestos Generales del Estado e incrementan su presión sobre el PSOE.

Un documento hecho público hoy, firmado por Mertxe Aizpurua, Gabriel Rufián y Txema Guijarro, plantea una enmienda al borrador del texto presupuestario con la que se pretende introducir una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2022 en los desahucios por impago de rentas, por expiración del contrato de alquiler, por precario (algo que, teóricamente ampara casos de usurpación, confundidos a menudo con okupación) y derivados de procedimientos penales por uso de vivienda sin título.

No son todas las casuísticas posibles pero cubre más casos que la actual moratoria, que termina con el año y cubre supuestos —como el desahucio precario o por impago— no contempladas hasta la fecha.

El acuerdo alcanzado por estos tres grupos también se extiende a la prohibición de corte de suministros, medida que estuvo vigente entre marzo y septiembre pero que no se prorrogó en el decreto de “escudo social” del 29 de septiembre. La enmienda que se pretende incluir en el articulado legal vigente también introduciría una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2022 para garantizar el suministro de electricidad, gas y agua a personas en situación de vulnerabilidad.

El hecho de que Unidas Podemos, que tiene cinco representantes en el Gobierno, adquiera este compromiso con dos de los grupos más afines al grupo en el Congreso y candidatos a aprobar los presupuestos —ERC y EH Bildu— no implica que la enmienda vaya a salir adelante. El PSOE se ha mostrado hasta ahora reacio a intervenir en materia de desahucios —el ministro de Vivienda llegó a afirmar que los desahucios “están prohibidos”— y tanto el propio José Luis Ábalos como la ministra de Economía, Nadia Calviño se muestran en contra de la moratoria Stop Desahucios que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha reclamado recientemente en las puertas del hemiciclo.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha declarado después del Consejo de Ministros que el compromiso con la vivienda del Gobierno es claro, puesto que se ha ideado un plan “muy ambicioso” basado en la rehabilitación, y ha pedido asimismo que no se mezcle el debate presupuestario con la moratoria de los desahucios. “La cuestión que se plantea no tiene nada que ver con la cuestión presupuestaria”, ha defendido la ministra de Economía cuando se le ha preguntado sobre los desahucios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#75289
26/11/2020 22:28

Mucha cara dura es lo que hay en este pais

0
0
#74693
19/11/2020 12:31

la cueva de ali baba y los 1000 ladrones es el p$o€

1
0
#74745
20/11/2020 0:54

Vete a llorar a Wisconsin Voxeneta. 😭🇺🇸

1
1
#74814
21/11/2020 12:00

Este Voxeneta está llorando .

0
0
#74644
18/11/2020 16:56

Si se puede

0
0
#74603
17/11/2020 20:24

Dos enmiendas imprescindibles: prohibir los desahucios y prohibir los cortes de luz, agua y gas en tiempos de pandemia, siendo coherentes con las instrucciones del Ministerio de Sanidad: quédate en casa o sal poco y lávate las manos.

La Calviño siempre poniendo palos en las ruedas cuando se trata de dar soluciones urgentes a problemas apremiantes. Esta señora no sabe lo que es un barrio obrero porque ha vivido demasiado tiempo en los despachos del poder económico y político. Ministra de Economía, un poco de empatía.

10
0
#74598
17/11/2020 19:31

Fundamental la presión que hace la izquierda real para que se note el giro a la izquierda en los presupuestos

9
0
#74670
18/11/2020 22:36

Lo malo es lo que los beneficiados votan luego. Las campañas de medios desprestigiando... Luego se lamentarán. En fín. Me alegro de que en esta coyuntura esté ahí la izquierda echando el pulso a los liberales del psoe. Lo que hay enfrente... De temer

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.