Deliveroo
Deliveroo dejará de operar desde mañana en Alemania

La empresa británica, que ya lleva varias sentencias perdidas en las que se ha declarado falsos autónomos a sus trabajadores, abandona Alemania por la excesiva competencia.

Rider de Deliveroo en Madrid
Rider de Deliveroo en Madrid David F. Sabadell
15 ago 2019 06:55

La empresa Roofoods Ltd., más conocida mundialmente como Deliveroo, abandona Alemania a partir del próximo viernes. Por sorpresa y a través de un email que ha enviado a sus clientes, la compañía dice querer “crear la mejor compañía de reparto del mundo. Por eso nos expandimos hacia otros mercados, como el asiático”.

Su trayectoria empresarial en Alemania ha sido discontinua. Con más de 1.100 riders como empleados, Deliveroo anunció el año pasado su intención de dejar de operar algunas ciudades alemanas, pero no dijo nada de abandonar el país por completo, y después comenzó una expansión allí. Ahora el grupo holandés Takeaway, del que nacen compañías de reparto de comida a domicilio como Foodora, Lieferando o Liferheld, parece haber tumbado por competencia a Deliveroo en Alemania, según publica la prensa alemana.

Desde Deliverunion Berlín, organización creada a través del sindicato FAU, varios riders (trabajadores de Deliveroo) llevan meses organizados para exigir que se reconozcan sus derechos laborales. Akseli lleva dos años trabajando en Deliveroo. “Me comunicaron el lunes que nos despedían el viernes. Esto viola el contrato que tengo con Deliveroo, en el que se establece un plazo de dos semanas para poder ser rescindido. Les ha pasado a otros riders y ahora sabemos que esta cláusula no significa nada cuando quieren presionarnos”, declara a El Salto.

Lukas también lleva dos años como rider en Deliveroo. “Es responsabilidad de la empresa compensar a sus trabajadores con al menos un mes de salario. Menos de eso, no servirá para compensar la abrupta pérdida de trabajo e ingresos”. Este trabajador cuenta que la compañía les ofreció una compensación, pero que ésta “es un intento por cubrir su incumplimiento de contrato. Además, se nos informó de que para poder recibir la compensación tendremos que firmar una carta, cuyo contenido todavía desconocemos”.

Akseli comenta que “esta salida abrupta de Deliveroo de Alemania refleja una cultura sistémica de no ofrecer información a sus trabajadores”, aunque cree que esta práctica no es nueva en esa empresa. “Durante todo el tiempo que hemos trabajado para Deliveroo hemos recibido la mínima información sobre nuestros derechos laborales, incluso cosas básicas, como el uso de su nueva aplicación piloto, sin la que no podemos trabajar”, añade.

Las reivindicaciones de los riders son comunes en varios países: dejar de ser autónomos y que se les reconozca su estatus como trabajadores. “Siempre que Deliveroo ha hecho cambios en nuestra forma de trabajar o en nuestras condiciones, rara vez nos lo ha comunicado con anterioridad. Incluso con cambios drásticos, como la forma en la que calculaban nuestros salarios”, expone Akseli.

Por su parte, Takeaway ha anunciado la semana pasada en Alemania un acuerdo de fusión con Just Eat. Su objetivo, dicen, es “crear un gigante europeo con 7.300 millones de negocio para ser líderes en nuestro sector”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#38407
17/8/2019 11:17

Q afortunados, expulsar a Deliveroo del pais, ese camino deberian seguir los uber, cabify, Glovo, just eat it, etc y todas estas apps estupidas, donde solo los 4 directivos de turno que se pasan el año en el yate se llevan todo , y los currantes se mueren de hambre. Tambien hay que reconocer que la gente traga con todo, y si tu no te pones limites de sueldo minimo, horarios, no trabajar sin contrato etc, no esperes que el empresario lo haga por ti. Solo queda unirse y sindicarse para tener poder.

1
0
#38353
15/8/2019 14:34

Buen artículo. Falta explicar que es eso de "sindicato FAU". No lo dicen pero FAU es la Federación Anarco Sindical alemana que está en la misma asociación internacional de sindicatos que la CNT del estado español. La cuestión no es baladí, la FAU no participa en elecciones ni recibe dinero del Estado alemán. Y hacer cosas sin subvenciones del Estado es mucho mas dificil y meritorio que hacerlas con apoyo del Estado, como hacen Comisiones y UGT, que para colmo no favorecen muchas veces a currelas y pensionistas, mas bien al contrario si vemos en detalle los recortes laborales que ellos y la mafia del PPSOE llaman "Reformas". Eufemismo y clientelismo. Si hay algo diferente, ¿por qué el articulista no lo explicita?

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.