Derechos Humanos
Siete detenidos por resistencia en el desahucio simultáneo de tres viviendas de Argumosa, 11

Cuatro desahucios en la mañana del 22 de febrero en Madrid. La operación de Delegación de Gobierno ha acarreado siete detenciones.

22 feb 2019 11:02

La Policía Nacional ha detenido a al menos siete personas esta mañana en Madrid, según ha confirmado a El Salto la abogada de la Plataforma Afectados por la Hipoteca, Alejandra Jacinto. Los arrestos se han producido en el desahucio simultáneo de tres viviendas de la calle Argumosa 11, en el barrio de Lavapiés. La Policía, por orden de Delegación de Gobierno —dirigida por el PSOE— ha ejecutado los desahucios al filo de las 10 de la mañana.

Durante las primeras horas de la mañana se han producido cargas y momentos de tensión contra el numeroso grupo de personas que han acudido durante toda la noche y la madrugada para solidarizarse con quienes estaban en el edificio y dentro del perímetro que la policía ha desplegado desde las 2.30h de la mañana.

Activistas antidesahucios se habían convocado para la noche de ayer y la madrugada de hoy, viernes 22 de febrero, cuando se anunciaron primero dos desahucios en un edificio que desde hace meses concita la movilización del Sindicato de Inquilinas, la PAH y otros espacios de lucha del barrio de Lavapiés. A lo largo de la tarde de ayer se supo que eran cuatro las viviendas que la Policía pretendía desalojar en la mañana de este viernes, avisando con menos de 48 horas de antelación. Los tres autos, de tres juzgados diferentes, estaban calcados los unos de los otros, según denuncian fuentes de Argumosa 11 a este diario, algo “inédito”.

Las familias desalojadas hoy contaban además con una resolución del Comité Desc de la ONU que sí ha sido escuchada en anteriores ocasiones, que exigía ayer al Estado que paralizase los desalojos y evitase que se quedasen en la calle sin alternativa habitacional después de años viviendo en el inmueble.

“La policía, junto a la comisión judicial, después de tratar de entrevistarnos con ellos nos nos han dejado estar presentes en la diligencia del alzamiento pese a que somos abogadas que formamos parte de los procedimientos, aunque sí ha dejado estar a la abogada de la propiedad”, ha explicado Jacinto, que cree que se trata de una “irregularidad más en este proceso”. 

Según la abogada, han roto la puerta del portal y han detenido a las personas solidarias que están diciendo, como dice Naciones Unidas, que este tipo de desahucio no se puede llevar a cabo sin alternativa habitacional”.

Según han confirmado a El Salto los detenidos han sido puestos en libertad a las 19h, con cargos de resistencia y desobediencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Acoso inmobiliario Vecinas de San Ildefonso, 20 realizan acción directa y la policía amenaza con detenciones
Harta de acoso inmobiliario desde hace meses, la vecindad que sigue habitando este bloque de Lavapiés, ha intentado impedir con una acción los trabajos que la constructora Ardines S.L. viene realizando en el resto de pisos vacíos.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Dimension33
24/2/2019 1:56

Si alguien lee este comentario en youtube tengo un canal dimension33 busquen el último video el desahucio ahi hablo de ello

0
0
#30894
22/2/2019 17:57

La policía no nos defienden de los fondos buitres, estamos solos.

4
4
#30943
24/2/2019 20:14

No era un fondo buitre... Información a medias es desinformación.. hablar solo del desenlace no es contar todo el caso

1
0
#30893
22/2/2019 17:45

La España salvaje.Cuentas esto en Europa y se lo flipan.

4
4
#30885
22/2/2019 13:47

Sería conveniente el nombre del Banco que inicia el desahucio y
publicarlo

9
2
#30908
23/2/2019 10:40

Pero como,van a indicarte los responsables de ello, si tienen el medio a sus pies. En ninguna noticia, de este mismo tipo te apereceran intituciones responsables de la, ejecucion. Lamentablemente este medio digital tampoco queda fuera del reparto. Y se suma al carro de la no-informacion y las medias verdades.
Sociedad WAKE UP

1
2
#30877
22/2/2019 12:38

Perros y lacayos con togas y uniforme. Esto no puede quedar así...

6
3
#30874
22/2/2019 12:26

Si te saltas la ley te detienen, es de cajón, aquí y en la Conchinchina. La izquierda debe recuperar la decencia si no quiere terminar siendo barrida del mapa

1
33
#30878
22/2/2019 12:41

Tú que sabrás de la conchinchina si no haces más que ver interlobotomía?

7
3
#30892
22/2/2019 16:31

¿Decencia? ¿Sabes qué es?

2
1
#30883
22/2/2019 12:56

Es bastante discutible quién se está saltando la ley aquí. Tenemos que analizar qué normas y qué organismos prevalecen y hasta donde llegamos con la desobediencia, que ha demostrado ser la mejor herramienta pacífica para las conquistas de derechos.

19
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.