Derechos Humanos
Siete detenidos por resistencia en el desahucio simultáneo de tres viviendas de Argumosa, 11

Cuatro desahucios en la mañana del 22 de febrero en Madrid. La operación de Delegación de Gobierno ha acarreado siete detenciones.

22 feb 2019 11:02

La Policía Nacional ha detenido a al menos siete personas esta mañana en Madrid, según ha confirmado a El Salto la abogada de la Plataforma Afectados por la Hipoteca, Alejandra Jacinto. Los arrestos se han producido en el desahucio simultáneo de tres viviendas de la calle Argumosa 11, en el barrio de Lavapiés. La Policía, por orden de Delegación de Gobierno —dirigida por el PSOE— ha ejecutado los desahucios al filo de las 10 de la mañana.

Durante las primeras horas de la mañana se han producido cargas y momentos de tensión contra el numeroso grupo de personas que han acudido durante toda la noche y la madrugada para solidarizarse con quienes estaban en el edificio y dentro del perímetro que la policía ha desplegado desde las 2.30h de la mañana.

Activistas antidesahucios se habían convocado para la noche de ayer y la madrugada de hoy, viernes 22 de febrero, cuando se anunciaron primero dos desahucios en un edificio que desde hace meses concita la movilización del Sindicato de Inquilinas, la PAH y otros espacios de lucha del barrio de Lavapiés. A lo largo de la tarde de ayer se supo que eran cuatro las viviendas que la Policía pretendía desalojar en la mañana de este viernes, avisando con menos de 48 horas de antelación. Los tres autos, de tres juzgados diferentes, estaban calcados los unos de los otros, según denuncian fuentes de Argumosa 11 a este diario, algo “inédito”.

Las familias desalojadas hoy contaban además con una resolución del Comité Desc de la ONU que sí ha sido escuchada en anteriores ocasiones, que exigía ayer al Estado que paralizase los desalojos y evitase que se quedasen en la calle sin alternativa habitacional después de años viviendo en el inmueble.

“La policía, junto a la comisión judicial, después de tratar de entrevistarnos con ellos nos nos han dejado estar presentes en la diligencia del alzamiento pese a que somos abogadas que formamos parte de los procedimientos, aunque sí ha dejado estar a la abogada de la propiedad”, ha explicado Jacinto, que cree que se trata de una “irregularidad más en este proceso”. 

Según la abogada, han roto la puerta del portal y han detenido a las personas solidarias que están diciendo, como dice Naciones Unidas, que este tipo de desahucio no se puede llevar a cabo sin alternativa habitacional”.

Según han confirmado a El Salto los detenidos han sido puestos en libertad a las 19h, con cargos de resistencia y desobediencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Dimension33
24/2/2019 1:56

Si alguien lee este comentario en youtube tengo un canal dimension33 busquen el último video el desahucio ahi hablo de ello

0
0
#30894
22/2/2019 17:57

La policía no nos defienden de los fondos buitres, estamos solos.

4
4
#30943
24/2/2019 20:14

No era un fondo buitre... Información a medias es desinformación.. hablar solo del desenlace no es contar todo el caso

1
0
#30893
22/2/2019 17:45

La España salvaje.Cuentas esto en Europa y se lo flipan.

4
4
#30885
22/2/2019 13:47

Sería conveniente el nombre del Banco que inicia el desahucio y
publicarlo

9
2
#30908
23/2/2019 10:40

Pero como,van a indicarte los responsables de ello, si tienen el medio a sus pies. En ninguna noticia, de este mismo tipo te apereceran intituciones responsables de la, ejecucion. Lamentablemente este medio digital tampoco queda fuera del reparto. Y se suma al carro de la no-informacion y las medias verdades.
Sociedad WAKE UP

1
2
#30877
22/2/2019 12:38

Perros y lacayos con togas y uniforme. Esto no puede quedar así...

6
3
#30874
22/2/2019 12:26

Si te saltas la ley te detienen, es de cajón, aquí y en la Conchinchina. La izquierda debe recuperar la decencia si no quiere terminar siendo barrida del mapa

1
33
#30878
22/2/2019 12:41

Tú que sabrás de la conchinchina si no haces más que ver interlobotomía?

7
3
#30892
22/2/2019 16:31

¿Decencia? ¿Sabes qué es?

2
1
#30883
22/2/2019 12:56

Es bastante discutible quién se está saltando la ley aquí. Tenemos que analizar qué normas y qué organismos prevalecen y hasta donde llegamos con la desobediencia, que ha demostrado ser la mejor herramienta pacífica para las conquistas de derechos.

19
1
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.