Derechos Humanos
Los políticos dicen trabajar por la igualdad, pero desconocen la situación de las niñas

Un informe concluye que los centros de toma de decisión no tienen en cuenta las desigualdades que afectan a las niñas a la hora de recaudar impuestos y decidir los gastos.

colegio Lope de Vega carabanchel
Varias niñas en la entrada del colegio Lope de Vega. Álvaro Minguito
20 nov 2017 14:38

El informe Responsables políticos e igualdad de género: qué saben y por qué lo saben de EqualMeasures 2030 es concluyente: políticos y legisladores carecen de conocimientos específicos sobre la situación de las niñas. 

El estudio, elaborado a partir de encuestas en Colombia, India, Indonesia, Kenia y Senegal, recoge respuestas de integrantes de los gobiernos, parlamentos, autoridades locales y regionales así como representantes de administraciones públicas y figuras clave de la sociedad civil.

El resultado de este estudio que ha impulsado la organización Plan Internacional, que trabaja por los derechos de la infancia, es que, pese a que el 78% de las personas encuestadas dijo tener “mucho” o “bastante” conocimiento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la mayoría desconoce las cifras exactas sobre asuntos clave en materia de género e infancia.

Así, por ejemplo, los encuestados manifestaron inseguridad en preguntas sobre el porcentajes de muertes por embarazo, mujeres en el mercado laboral o número de mujeres parlamentarias o matrimonios de menores.

Los y las representantes públicos que han participado en el informe perciben que las políticas de género reciben más atención en áreas como educación y salud y menos en otras como finanzas públicas.

“Esta percepción puede deberse a que la salud o la educación son áreas con más visibilidad, cuentan con más datos y, por tanto, son más fáciles de escrutinio público; pero también se puede hacer una segunda lectura, y es que los temas de género no se tienen en cuenta en los grandes procesos de toma de decisiones de los gobiernos como son los impuestos y el gasto social”, apuntó Jessica Lomelín, directora de comunicación de EqualMeasures 2030 durante la presentación del informe en Madrid.

Los políticos y legisladores de todas las áreas toman diariamente importantes y complejas decisiones que tienen un impacto directo en los derechos y oportunidades de niñas y mujeres, pero sin datos concretos desagregados por sexo y edad no se pueden desarrollar políticas eficaces”, asegura por su parte Concha López, directora general de Plan International.

algunos datos
EMBARAZO Y MENORES El embarazo adolescente es la primera causa de muerte de niñas de entre 15 y 19 años en países en desarrollo. 50.000 adolescentes mueren cada año por complicaciones en el embarazo o el parto.
AGRESIONES SEXUALES En todo el mundo 150 millones de niñas, es decir, una de cada diez, ha sufrido violencia sexual. La mitad de toda esa violencia se comete contra niñas menores de 16 años.
MGF Más de 200 millones de niñas y mujeres han sufrido mutilación genital. Si continúa la actual tendencia, 86 millones de niñas en todo el mundo habrán sufrido algún tipo de mutilación genital para 2030.
MATRIMONIO FORZOSO Cada dos segundos una niña es obligada a casarse. Más de 39.000 se ven obligadas a contraer matrimonio cada día.
EDUCACIÓN 130 millones de niñas en todo el mundo están fuera de la escuela y si los líderes mundiales no actúan, ese número crecerá hasta los 400 millones de niñas.
ACOSO CALLEJERO Es la forma de violencia sexual que más afecta a niñas y mujeres, se da todos los días en todas las ciudades del mundo. En Nueva Delhi (India), el 96% de las adolescentes no se sienten seguras en la ciudad y, en Kampala (Uganda), el 45% de las niñas han denunciado abusos en el transporte público.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?