Desigualdad
Los 23 ultrarricos españoles han aumentado su fortuna en 19.200 millones de euros durante el estado de alarma

La crisis económica derivada del covid-19 puede hacer crecer en 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España. Oxfam Intermón advierte del impacto desigual de la pandemia.

Deporte desconfinamiento - 1 covid-19
Las cuatro torres del norte de Madrid, sede de importantes empresas. David F. Sabadell
23 jun 2020 00:01

Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas. Es una de las conclusiones del informe Una reconstrucción justa y necesaria es posible, que la ONG Oxfam Intermón presenta hoy, martes 23 de junio, que propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones adicionales y una serie de medidas para atajar la desigualdad laboral.

Oxfam explica cómo, entre el 18 de marzo y el 4 de junio, las 23 grandes fortunas de España han visto cómo el valor de su riqueza se incrementaba en 19.200 millones de euros. 

La otra cara de la moneda es el crecimiento de la pobreza derivado del impacto de la pandemia. La ONG denuncia que 700.000 personas entrarán en situación de pobreza en los próximos meses en España. El porcentaje de personas en esta situación aumentará de este modo del 21,5% antes del covid-19 al 23,1% de la población.

Baleares, Castilla y León, Aragón y Catalunya son los territorios en los que se producirá un mayor aumento relativo de las situaciones de pobreza. La cifra neta sigue mostrando a Andalucía como la comunidad con mayor número de personas en esta situación.

Oxfam Intermón calcula que el impacto del covid-19 afectará especialmente a las personas migrantes: como consecuencia de la mayor precariedad de los trabajos que ocupan, una de cada tres personas por debajo del umbral de la pobreza será nacida fuera de España como consecuencia de la crisis.

Para paliar esta situación, la organización propone medidas extraordinarias, como un impuesto temporal sobre los beneficios extraordinarios, un impuesto a las transacciones financieras “más ambicioso que el que ahora mismo se debate en el Congreso” y que las ayudas públicas a las empresas “estén condicionadas a un comportamiento fiscal responsable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
#64145
27/6/2020 9:45

Titular para captar ignorantes: Si el dueño de Inditex sus acciones valían X el 1 de marzo, hubo un descalabro colosal la semana del 14 de marzo. A partir del descalabro sus acciones han subido....pero no han llegado al nivel del 14. El titular dice que ha ganado porque desde el 18 ha subido...pero ocurre que no ha lllegado al valor del 14. Titular para engañar al lector

1
2
#63960
24/6/2020 16:56

RBU, RENTA BÁSICA UNIVERSAL... por ahí está la salida...

1
0
#63947
24/6/2020 12:13

Son muy manipuladores. Os animo a pensar por qué eligen la fecha de 18 de Marzo como inicio.
¿Tal vez porque desde un mes antes (a partir de mitad de Febrero), las fortunas de esos ricos cayó en picado?

Esos 19.200 millones son sólo una recuperación parcial de una pérdida previa mucho mayor.
No se han vuelto más ricos. Han perdido dinero igual que todos.

14
4
#63955
24/6/2020 14:59

Ahí que penita, que han perdido su fortuna, qué pena de verdad, quien me va a dar de comer? Quien me explotará ahora? Quien me dejará en la calle ahora? Jesús bendito, que pena, deberíamos trabajar gratis 1 año y 80 horas a la semana, para ver si se recuperan y vuelven a pisarnos el cuello, pero que sea con más inri esta vez, por favor

9
11
#64146
27/6/2020 9:46

Te enfadas porque te ha engañado la noticia y has caido jajaja

2
0
#64341
30/6/2020 16:27

¿Qué razón pausible hay que justifique esa alza de las acciones de Inditex cuando la producción en el mundo estaba cayendo en picado?

Pero tengo una referencia: el Libor. En 2012 un grupo de instituciones bancarias en Londres manipularon el Libor(Tasa de Oferta Interbancaria en Londres) para beneficiarse de las transacciones según tuvieran que pagar o cobrar. Lo bajaban cuando tenían que pagar vencimientos, y lo subían cuando eran ellos los que cobraban los vencimientos de deudas.

0
0
#63889
23/6/2020 21:25

Pues no debió ser suficiente cuando se manifestaron con el cacerolo en la cabeza subidos en el descapotables

6
1
#63879
23/6/2020 19:11

Oxfam bien podría dedicarse a lavar sus trapos sucios y desaparecer que dan mala imagen a las ONGs dignas

7
1
#63875
23/6/2020 17:46

Renta básica incondicional universal reditribucon de la ribera ya

2
1
#63867
23/6/2020 15:11

Objeto "acabar con los ricos", no acabar con los pobres.
Y tan felices.

11
4
#63873
23/6/2020 17:41

Es lo mismo.

4
0
#63865
23/6/2020 14:26

Dos de ellos viven en Galapagar

15
16
#63877
23/6/2020 18:01

vuelve a la ESO por favor

1
1
#63882
23/6/2020 19:44

jajaja arrodirrate ante tus marqueses

2
0
#64129
27/6/2020 0:30

Que yo sepa, solo los curritos que votan a la derecha votan marqueses y marquesas......

0
0
#64130
27/6/2020 0:32

Solo los que votan marqueses son lacayos

0
0
#63943
24/6/2020 11:50

Espinete de los Montoneros está en VOX, qué te equivocas de partido chaval

1
0
#63995
25/6/2020 0:28

que te arrodilles ante tu marques y de paso en la casa de invitados le haces una m...

1
0
#64024
25/6/2020 11:48

No soy yo quien sigue a Espinilla de los Mendrugos, levántate y anda!

0
0
#63871
23/6/2020 17:15

la paja en el ojo ajeno

1
3
#63862
23/6/2020 14:01

Me alegro por ellos

6
4
amparo.s.santaella
23/6/2020 13:53

Y aún están pidiendo algunos, que se les siga rebajando los impuestos...

6
0
#63855
23/6/2020 12:40

Bendito e iluso titular.

1
0
#63840
23/6/2020 10:00

Y encima estos ricachos piden subvenciones y "pagazas".

6
2
#63839
23/6/2020 9:46

Mucho poder.

4
0
#63832
23/6/2020 2:44

Mientras mucha gente siga viendo normal que unos pocos acumulen y acumulen más riquezas mientras otros muchos apenas pueden comer no avanzaremos

14
4
#63849
23/6/2020 11:52

y nos pilla en el bar porque sera

10
8
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.