Desigualdad
Los 23 ultrarricos españoles han aumentado su fortuna en 19.200 millones de euros durante el estado de alarma

La crisis económica derivada del covid-19 puede hacer crecer en 700.000 el número de personas en situación de pobreza en España. Oxfam Intermón advierte del impacto desigual de la pandemia.

Deporte desconfinamiento - 1 covid-19
Las cuatro torres del norte de Madrid, sede de importantes empresas. David F. Sabadell
23 jun 2020 00:01

Las personas más pobres podrían perder proporcionalmente ocho veces más renta que las más ricas. Es una de las conclusiones del informe Una reconstrucción justa y necesaria es posible, que la ONG Oxfam Intermón presenta hoy, martes 23 de junio, que propone medidas fiscales para recaudar 10.000 millones adicionales y una serie de medidas para atajar la desigualdad laboral.

Oxfam explica cómo, entre el 18 de marzo y el 4 de junio, las 23 grandes fortunas de España han visto cómo el valor de su riqueza se incrementaba en 19.200 millones de euros. 

La otra cara de la moneda es el crecimiento de la pobreza derivado del impacto de la pandemia. La ONG denuncia que 700.000 personas entrarán en situación de pobreza en los próximos meses en España. El porcentaje de personas en esta situación aumentará de este modo del 21,5% antes del covid-19 al 23,1% de la población.

Baleares, Castilla y León, Aragón y Catalunya son los territorios en los que se producirá un mayor aumento relativo de las situaciones de pobreza. La cifra neta sigue mostrando a Andalucía como la comunidad con mayor número de personas en esta situación.

Oxfam Intermón calcula que el impacto del covid-19 afectará especialmente a las personas migrantes: como consecuencia de la mayor precariedad de los trabajos que ocupan, una de cada tres personas por debajo del umbral de la pobreza será nacida fuera de España como consecuencia de la crisis.

Para paliar esta situación, la organización propone medidas extraordinarias, como un impuesto temporal sobre los beneficios extraordinarios, un impuesto a las transacciones financieras “más ambicioso que el que ahora mismo se debate en el Congreso” y que las ayudas públicas a las empresas “estén condicionadas a un comportamiento fiscal responsable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
#64145
27/6/2020 9:45

Titular para captar ignorantes: Si el dueño de Inditex sus acciones valían X el 1 de marzo, hubo un descalabro colosal la semana del 14 de marzo. A partir del descalabro sus acciones han subido....pero no han llegado al nivel del 14. El titular dice que ha ganado porque desde el 18 ha subido...pero ocurre que no ha lllegado al valor del 14. Titular para engañar al lector

1
2
#63960
24/6/2020 16:56

RBU, RENTA BÁSICA UNIVERSAL... por ahí está la salida...

1
0
#63947
24/6/2020 12:13

Son muy manipuladores. Os animo a pensar por qué eligen la fecha de 18 de Marzo como inicio.
¿Tal vez porque desde un mes antes (a partir de mitad de Febrero), las fortunas de esos ricos cayó en picado?

Esos 19.200 millones son sólo una recuperación parcial de una pérdida previa mucho mayor.
No se han vuelto más ricos. Han perdido dinero igual que todos.

14
4
#63955
24/6/2020 14:59

Ahí que penita, que han perdido su fortuna, qué pena de verdad, quien me va a dar de comer? Quien me explotará ahora? Quien me dejará en la calle ahora? Jesús bendito, que pena, deberíamos trabajar gratis 1 año y 80 horas a la semana, para ver si se recuperan y vuelven a pisarnos el cuello, pero que sea con más inri esta vez, por favor

9
11
#64146
27/6/2020 9:46

Te enfadas porque te ha engañado la noticia y has caido jajaja

2
0
#64341
30/6/2020 16:27

¿Qué razón pausible hay que justifique esa alza de las acciones de Inditex cuando la producción en el mundo estaba cayendo en picado?

Pero tengo una referencia: el Libor. En 2012 un grupo de instituciones bancarias en Londres manipularon el Libor(Tasa de Oferta Interbancaria en Londres) para beneficiarse de las transacciones según tuvieran que pagar o cobrar. Lo bajaban cuando tenían que pagar vencimientos, y lo subían cuando eran ellos los que cobraban los vencimientos de deudas.

0
0
#63889
23/6/2020 21:25

Pues no debió ser suficiente cuando se manifestaron con el cacerolo en la cabeza subidos en el descapotables

6
1
#63879
23/6/2020 19:11

Oxfam bien podría dedicarse a lavar sus trapos sucios y desaparecer que dan mala imagen a las ONGs dignas

7
1
#63875
23/6/2020 17:46

Renta básica incondicional universal reditribucon de la ribera ya

2
1
#63867
23/6/2020 15:11

Objeto "acabar con los ricos", no acabar con los pobres.
Y tan felices.

11
4
#63873
23/6/2020 17:41

Es lo mismo.

4
0
#63865
23/6/2020 14:26

Dos de ellos viven en Galapagar

15
16
#63877
23/6/2020 18:01

vuelve a la ESO por favor

1
1
#63882
23/6/2020 19:44

jajaja arrodirrate ante tus marqueses

2
0
#64129
27/6/2020 0:30

Que yo sepa, solo los curritos que votan a la derecha votan marqueses y marquesas......

0
0
#64130
27/6/2020 0:32

Solo los que votan marqueses son lacayos

0
0
#63943
24/6/2020 11:50

Espinete de los Montoneros está en VOX, qué te equivocas de partido chaval

1
0
#63995
25/6/2020 0:28

que te arrodilles ante tu marques y de paso en la casa de invitados le haces una m...

1
0
#64024
25/6/2020 11:48

No soy yo quien sigue a Espinilla de los Mendrugos, levántate y anda!

0
0
#63871
23/6/2020 17:15

la paja en el ojo ajeno

1
3
#63862
23/6/2020 14:01

Me alegro por ellos

6
4
amparo.s.santaella
23/6/2020 13:53

Y aún están pidiendo algunos, que se les siga rebajando los impuestos...

6
0
#63855
23/6/2020 12:40

Bendito e iluso titular.

1
0
#63840
23/6/2020 10:00

Y encima estos ricachos piden subvenciones y "pagazas".

6
2
#63839
23/6/2020 9:46

Mucho poder.

4
0
#63832
23/6/2020 2:44

Mientras mucha gente siga viendo normal que unos pocos acumulen y acumulen más riquezas mientras otros muchos apenas pueden comer no avanzaremos

14
4
#63849
23/6/2020 11:52

y nos pilla en el bar porque sera

10
8
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.