Editorial
Catalunya, el movimiento se demuestra andando

La solución o resolución del conflicto abierto entre Catalunya y el Estado español determinará el futuro de varias generaciones. En el último año, la tensión entre el espectro político independentista y las fuerzas vivas españolas ha alcanzado un límite cuantificable.

171108 Huelga General Catalunya 2
Protesta por el encarcelamiento de políticos y figuras públicas del procesismo. Victor Serri
25 abr 2018 15:34

La solución o resolución del conflicto abierto entre Catalunya y el Estado español —entendido Estado en su dimensión administrativa, jurídica, policial y de cuerpo gobernante— determinará el futuro de varias generaciones en los distintos países que componen el todavía Reino de España. En el último año, la tensión entre el espectro político independentista y las fuerzas vivas españolas ha alcanzado un límite cuantificable: políticos en la cárcel por sus ideas, políticas exiliadas por sus ideas, cientos de personas investigadas y un aparato burorrepresivo puesto al servicio de un objetivo que, simplemente, no va a suceder: suprimir la pulsión de independencia y más soberanía en la cabeza de una mayoría del pueblo catalán.

Al determinar que el caso de Carles Puigdemont no encaja en el delito de rebelión que persigue el juez Pablo Llarena, la justicia de Schleswig-Holstein situó el conflicto en una dimensión completamente distinta de la que pretendía guiar el nacionalismo español ultramontano. La noticia de que el Ministerio de Hacienda no ve indicios de delito de malversación, el clavo al que se agarra Llarena para obtener la extradición del expresident, supone ante todo, una constatación de que la Guardia Civil no puede constituirse en un actor político en el conflicto abierto en Catalunya. Los indicios presentados por el Instituto Armado han estado orientados a probar que la insurrección catalana fue financiada por la Generalitat y que esta insurrección utilizó medios violentos de forma organizada, rayanos con el concepto de terrorismo.

La decisión de la Audiencia Nacional de no imputar por delito de terrorismo a Tamara Carrasco, activista de los Comités de Defensa de la República, ha supuesto, asimismo, un pequeño alivio en las circunstancias de recorte de libertades impuesta por el Gobierno del PP con la promulgación de la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza) y la reforma del Código Penal.

No hay luz al final del túnel mientras el sector más berroqueño, representado ahora por Ciudadanos pero insertado en el ADN del PP, no acepte que la solución securitaria al deseo de soberanía e independencia de Catalunya simplemente no va a funcionar. La evolución de esa realidad, la que impele a que los políticos encarcelados sean puestos en libertad de manera inmediata, tiene que correr en paralelo a la construcción de esas mesas, cauces o puentes, que permitan que, de una vez por todas, se discuta sobre los conceptos de nación, Estado, soberanía y democracia.

Arquivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.