Editorial
Falta la letra pequeña

Se avecina una gigantesca transferencia de capital público a manos privadas por la vía de acuerdos entre élites de la UE.
Torre KPMG en Madrid
Torre de KPMG en Madrid. No CC. Álvaro Minguito
7 may 2021 08:12

¿Son las recetas para salir de la crisis distintas del jarabe de austeridad impuesto por la Troika la pasada década? El FMI insta a aumentar la progresividad fiscal y Europa anuncia un mecanismo de deuda mancomunada para el mayor impulso económico continental desde el Plan Marshall. ¿Ha cambiado algo, pues, desde la carta de Jean-Claude Trichet, que dio inicio a los recortes, a los viajes de Pedro Sanchez a La Haya y Estocolmo para negociar las condiciones de este nuevo rescate europeo?

La financiación está avalada por la Comisión Europea —hecho inédito— y no dependerá de los mercados financieros, por lo que la amenaza de ataques especulativos sobre el diferencial de la prima de riesgo estaría conjurada hasta 2022... pero los fondos Next Generation Europe están doblemente condicionados, como en los rescates encubiertos de 2008 y 2012. Por un lado, el Gobierno del PSOE ya ha aprobado un decreto ley que regula su gestión, y donde se explicita la evaluación permanente, desde Madrid, sobre cada euro que se invierta en Hego Euskal Herria. En plena institucionalización de la “post-política”, se privatiza el control político de las ayudas, que pasa a manos de grandes consultoras internacionales como Deloitte. Por otro lado, la transferencia de estas subvenciones directas no se completará del todo hasta 2026, lo cual dará margen a la Comisión Europea para retenerlas si considera que las “reformas estructurales” son insuficientes.

Entre tanto, la izquierda institucional vasca nos vende el pack de la “resiliencia, transformación digital y transición ecológica” proponiendo gastar los fondos en “un sistema integral de cuidados”. ¿Olvidan Elkarrekin Podemos y EH Bildu que el decreto ley que aprobaron junto con el PSOE —unido al Pacto de Estabilidad Presupuestario suspendido temporalmente— impedirá la contratación de personal público y el aumento del gasto corriente en las administraciones?

Las ensoñaciones de un renacer democrático, ecologista y centrado en la reproducción de la vida, basadas en proyectos verdes y digitales, están bien, pero las primeras propuestas de los gobiernos vasco y navarro tienen el aroma de los despachos del IBEX-35 y de las grandes constructoras. En medio de la emergencia sanitaria global, ninguno de los dos ejecutivos prevé inversiones relevantes en sus sistemas públicos de salud, tan deteriorados por años de recortes. De publificar las residencias ni hablamos.

Se avecina una gigantesca transferencia de capital público a manos privadas por la vía de acuerdos entre élites de la UE, cuyo valor esencial suele residir en lo que esconden: si la recaudación fiscal en Hego Euskal Herria se situara en la media europea, daría para financiar un Next Generation cada año.

En todo caso, conviene recordar que en los próximos años se restablecerá el Pacto de Estabilidad Europeo. Entonces la retórica se diluirá en la realidad, y las calles y las plazas seguirán ahí, esperándonos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Multinacionales
Negocios vs personas ¿A qué se ha dedicado la financiación pública anticrisis?
La investigación de ENCO revela que entre 2020 y 2022 el gobierno de España favoreció a las empresas privadas a la hora de repartir los fondos anticrisis.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Ecofeminismo
Amaia Pérez Orozco “El sindicalismo es clave para atacar desde dentro al capitalismo”
La doctora en economía Amaia Pérez Orozco cree que en el sindicalismo no debe haber condescendencia con el capitalismo y que los flancos de lucha contra este han de ser amplios: desde las instituciones al hogar, pasando por la comunidad.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.