Educación pública
Vuelve Colebanchel, la gran fiesta de la educación pública

Este domingo 26 de marzo se lanzará el chupinazo de la segunda edición de Colebanchel, una fiesta que pone en valor la calidad educativa de los colegios públicos.
colebanchel 2022 Concierto yo soy ratón
Momento del Colebanchel 2022 durante el concierto de Yo Soy Ratón. Yo soy ratón
23 mar 2023 14:56

Desde 2019, las Asociaciones de familias (AFAS) de Carabanchel trabajan de manera coordinada a través de la FAFA (Federación de AFAS) para poner en común los problemas a los que se enfrentan, que suelen ser muy similares: las ratios, las demandas de aumentos de PTs, la construcción de polideportivos, las sombras en los patios o la pacificación de los entornos escolares. Con la intención de poner en común el trabajo que madres y padres realizan día a día para que los colegios funcionen y se defienda la calidad de la educación pública, se creó Colebanchel.

Colebanchel es una fiesta para dar a conocer la oferta pública del barrio a las familias que tienen que elegir colegio donde matricular a sus peques, y un lugar donde encontrarse en un ambiente festivo. El año pasado se celebró la primera edición en el parque de Comillas y el próximo domingo 26, en el parque de San Isidro, se celebrará la segunda.

Las AFAS participantes comentan que quieren que este encuentro se convierta en una referencia anual para el barrio y para la escuela pública y para ello han preparado una jornada por todo lo alto. La fiesta dará inicio con el pregón del actor Unax Ugalde miembro del AFA Lope de Vega, seguirá con la batucada Hakuna Masamba y una variadísima oferta de exhibiciones y talleres que van desde la Capoeira al teatro pasando por la magia, los pintacaras, la ciencia o la ecología. Tras el éxito de Yo soy Ratón en la edición pasado, este año Colebanchel disfrutará del concierto del grupo infantil Arigato. Los juegos de mesa, el campeonato de ajedrez y la actuación estelar de Cachitos de Circo pondrán el punto final a la jornada.

En esta edición, además, las AFAS organizadoras han querido aportar un momento de reflexión con la mesa redonda “Compromiso con la educación pública” en la que participarán los grupos políticos Podemos, Más Madrid y PSOE, además de los sindicatos CCOO y CNT.

Para resolver las dudas sobre el funcionamiento de los coles a todas las familias que lo necesiten, las AFAS habilitarán una zona de información sobre los coles participantes que funcionará durante toda la jornada.

“Y que nadie se olvide de llevar el bocata”, recuerda Mercedes Cobo, miembro de la comisión organizadora, para comer juntas de picnic y “poder seguir de celebración por la tarde con más música, juegos de mesa y lo que surja”.

colebanchel 2023 cartel
Puño, dibujante y escritor infantil, ha sido el encargado de realizar la ilustración del cartel del Colebanchel 2023.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Sevilla
Educación Pública Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.