Educación
Unidas por Extremadura intentará frenar el pin parental de Guardiola y Vox

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, pide a María Guardiola que sea “cristalina” y diga si se “va a dejar arrastrar por aquello que quieren impulsar los señores de Vox, los que acogen y defienden a agresores”.

La representante de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha adelantado este miércoles ante los medios de comunicación que desde su grupo van a intentar frenar el pin parental propuesto por Vox para el próximo Pleno de la Asamblea. Con ese motivo, van a presentar al mismo tiempo en el Pleno “una Propuesta de Impulso para exigir a la Junta de Extremadura que no ponga en marcha el pin parental que acordaron el Partido Popular y Vox”.

La portavoz ha defendido que “los datos dados ayer mismo por la Fiscalía Superior de Extremadura deberían de helarnos la sangre ya que han aumentado el 50 por ciento los delitos sexuales perpetrados por menores, y han aumentado un 45 por ciento las agresiones sexuales contra menores”. En este sentido, para De Miguel “esto se soluciona de raíz, con una educación sexo-afectiva respetuosa, sana y plena que haga que nuestros niños y niñas en el futuro sean jóvenes que se relacionan en igualdad, con tolerancia y que se abandone la violencia, porque lo que estamos viendo es que la educación sexual que están recibiendo son vídeos pornográficos de internet con relaciones estereotipadas que nada tienen que ver con la realidad”.

Educación
El mal llamado pin parental. ¿Quién impone su ideología a quién?
Los pánicos morales que la derecha agita para su propuesta de veto parental ponen en peligro los principios más básicos de la educación pública.

Para Unidas por Extremadura “estos datos deberían hacer reflexionar a Vox, con esta Propuesta de Impulso indecente, más aún cuando hace escasas semanas hemos tenido casos como el de Almendralejo o Montijo. Si esconden esta realidad diciendo que esto es ideología estaremos haciendo un flaco favor a nuestros niños y niñas”.

Por ello, Irene de Miguel ha afirmado que desde Vox “han tenido la mala idea de presentar ayer justo mismo una Propuesta de Impulso donde exigen que se ponga en marcha la censura parental, llamado pin parental, que no es más ni menos que la educación afectivo-sexual que tenga que ver con la igualdad de género, la lucha por la diversidad y la inclusión de las minorías, que son las más vulnerables, sea eliminada de las aulas si las padres o las madres lo solicitan, precisamente aquellos que no tienen en su entorno una educación en igualdad son los que más necesitan esa educación”.

Irene de Miguel ha afirmado que Vox ha “tenido la mala idea de presentar ayer justo mismo una Propuesta de Impulso donde exigen que se ponga en marcha la censura parental, llamado pin parental”

De Miguel también ha denunciado ha denunciado que en el pasado Pleno, cuando preguntó a María Guardiola si implantaría el pin parental en Extremadura “me tachó de sectaria y agitadora, asegurando que la educación-sexual estaría presente en las aulas extremeñas, y hoy mismo sabemos que sus compañeros de Gobierno pretenden implantarlo”, destacando que “sabemos que su palabra no dura mucho pero creemos que la señora Guardiola debería ser nítida y cristalina”. Irene de Miguel se pregunta si “va la señora Guardiola a implantar una educación afectivo-sexual sana o va a dejar arrastrarse por aquello que quieren impulsar los señores de Vox, los que acogen y defienden a agresores, los que hoy no están sentados en el Pleno contra el bullyng”.

De Miguel ha denunciado que “es muy triste que en el séptimo Pleno que se realiza en esta Asamblea con esta temática, esta sea la primera vez que falte un grupo político sentado en este hemiciclo para escuchar testimonios de chicos y chicas que han sufrido en sus carnes el bullyng por su orientación sexual o por su identidad de género”. Por ello, ha concluido que “precisamente quien más necesita escuchar estos testimonios ha faltado a una cita que debería ser inexcusable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Educación
Educación Ayuso confirma su apoyo a la universidad privada con el anuncio de la ley regional
Profesores y alumnos de la pública denuncian el “proyecto segregador y privatizador” y anuncian una gran manifestación para el día 22 de mayo
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.