Educación
Unidas por Extremadura intentará frenar el pin parental de Guardiola y Vox

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, pide a María Guardiola que sea “cristalina” y diga si se “va a dejar arrastrar por aquello que quieren impulsar los señores de Vox, los que acogen y defienden a agresores”.

La representante de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha adelantado este miércoles ante los medios de comunicación que desde su grupo van a intentar frenar el pin parental propuesto por Vox para el próximo Pleno de la Asamblea. Con ese motivo, van a presentar al mismo tiempo en el Pleno “una Propuesta de Impulso para exigir a la Junta de Extremadura que no ponga en marcha el pin parental que acordaron el Partido Popular y Vox”.

La portavoz ha defendido que “los datos dados ayer mismo por la Fiscalía Superior de Extremadura deberían de helarnos la sangre ya que han aumentado el 50 por ciento los delitos sexuales perpetrados por menores, y han aumentado un 45 por ciento las agresiones sexuales contra menores”. En este sentido, para De Miguel “esto se soluciona de raíz, con una educación sexo-afectiva respetuosa, sana y plena que haga que nuestros niños y niñas en el futuro sean jóvenes que se relacionan en igualdad, con tolerancia y que se abandone la violencia, porque lo que estamos viendo es que la educación sexual que están recibiendo son vídeos pornográficos de internet con relaciones estereotipadas que nada tienen que ver con la realidad”.

Educación
El mal llamado pin parental. ¿Quién impone su ideología a quién?
Los pánicos morales que la derecha agita para su propuesta de veto parental ponen en peligro los principios más básicos de la educación pública.

Para Unidas por Extremadura “estos datos deberían hacer reflexionar a Vox, con esta Propuesta de Impulso indecente, más aún cuando hace escasas semanas hemos tenido casos como el de Almendralejo o Montijo. Si esconden esta realidad diciendo que esto es ideología estaremos haciendo un flaco favor a nuestros niños y niñas”.

Por ello, Irene de Miguel ha afirmado que desde Vox “han tenido la mala idea de presentar ayer justo mismo una Propuesta de Impulso donde exigen que se ponga en marcha la censura parental, llamado pin parental, que no es más ni menos que la educación afectivo-sexual que tenga que ver con la igualdad de género, la lucha por la diversidad y la inclusión de las minorías, que son las más vulnerables, sea eliminada de las aulas si las padres o las madres lo solicitan, precisamente aquellos que no tienen en su entorno una educación en igualdad son los que más necesitan esa educación”.

Irene de Miguel ha afirmado que Vox ha “tenido la mala idea de presentar ayer justo mismo una Propuesta de Impulso donde exigen que se ponga en marcha la censura parental, llamado pin parental”

De Miguel también ha denunciado ha denunciado que en el pasado Pleno, cuando preguntó a María Guardiola si implantaría el pin parental en Extremadura “me tachó de sectaria y agitadora, asegurando que la educación-sexual estaría presente en las aulas extremeñas, y hoy mismo sabemos que sus compañeros de Gobierno pretenden implantarlo”, destacando que “sabemos que su palabra no dura mucho pero creemos que la señora Guardiola debería ser nítida y cristalina”. Irene de Miguel se pregunta si “va la señora Guardiola a implantar una educación afectivo-sexual sana o va a dejar arrastrarse por aquello que quieren impulsar los señores de Vox, los que acogen y defienden a agresores, los que hoy no están sentados en el Pleno contra el bullyng”.

De Miguel ha denunciado que “es muy triste que en el séptimo Pleno que se realiza en esta Asamblea con esta temática, esta sea la primera vez que falte un grupo político sentado en este hemiciclo para escuchar testimonios de chicos y chicas que han sufrido en sus carnes el bullyng por su orientación sexual o por su identidad de género”. Por ello, ha concluido que “precisamente quien más necesita escuchar estos testimonios ha faltado a una cita que debería ser inexcusable”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.