Tecnología
La nueva aplicación de Apple que augura el futuro distópico de Her y Black Mirror

Apple lanzará un aparato llamado Nucleus 7, algo así como un reproductor de sonido que va implantado en la cóclea, una parte del oído interno. Hay algunos ejemplos en el cine que ya muestran realidades tan amargas.
Escena de Black Mirror
Escena de Black Mirror

Una distopía tiene dos posibles interpretaciones: Una, el valor crítico que tiene con la sociedad en la que se escribe y otra, cuando es tan retorcida que por desgracia se convierte en realidad. Aún hay vigencia en el 1984 de Orwell y a este ritmo, Battle Royale acabará siendo una actividad extraescolar

Y es que este ritmo ha llevado a Apple a dar uso al primer implante sonoro que servirá para estar conectado a tu móvil, tableta o reproductor de música y poder escucharlo mejor. Publicitariamente está siendo vendido como un producto que ayudará (y sin duda lo hará) a personas con problemas auditivos a no sentirse tan fuera de las conversaciones. Pero se podría ver también como el primer paso hacia las sociedades distópicas que hemos visto en el cineEn Her, la película de Spike Jonze, vimos como un hombre se enamoraba de su ordenador. Dicho así suena absurdo pero todo se envuelve de una magia y una sensibilidad que consigue que parezca hasta justificable. La realidad es que el papel que interpreta Joaquin Phoenix se acaba enamorando de un GPS evolucionado dada la soledad a la que las máquinas y las nuevas tecnologías nos han acostumbrado. El contacto entre personas es cada vez menor y hasta un robot instalado en el oído nos resulta atractivo. 

Una película de poca calidad pero con una base distópica muy interesante fue In Time, un largometraje protagonizado por Justin Timberlake en el que a los 25 años comenzaba el cuerpo una cuenta atrás que al llegar a cero suponía la muerte. Los minutos se ganaban, evidentemente, trabajando. Y evidentemente, los ricos tenían millones de horas acumuladas. Una mezcla de marxismo, medios de producción, Hollywood y estrellas del pop que llevó a un experimento difícil de calificar.

Black Mirror, la serie por excelencia en cuanto a la realidad distópica a la que nos llevarán las tecnologías si no se educa sobre ellas, ha tratado en varias ocasiones los implantes. La primera vez fue en su brillante capítulo Toda tu historia. En él, todos los humanos tienen un chip insertado que consigue grabar y reproducir todos los recuerdos vividos. Esto lleva a bucles infinitos de insatisfacción, a añorar (aún más si es posible) el pasado en estas sociedades que no piensan en el futuro como un sitio agradable. Hasta ahora, y sobre todo en los ochenta y noventa, la ciencia ficción siempre trató los microchips como algo que serviría para perseguir a los enemigos de James Bond o para no perder definitivamente el camión con el dinero. Las voces críticas con esto siempre han sido menores. Una de las veces que más duramente se cargó contra esto fue en el documental Zelgeist, en el que tras poner en jaque la teoría oficial del 11S y asegurar que el sistema económico estadounidense es un fraude, recogió voces que aseguraban que tal vez en un futuro muy lejano el poder querría ver a los obreros con chips. La facilidad de desconectarlos en casos de desacato o rebeldía serían sencillísimos. Lo peor de todo es ver como esas teorías de la conspiración, alocadas y estrambóticas, van cumpliendo plazos de la realidad. Así pues, se podría decir que Apple ha puesto la primera piedra en el futuro que con tan poco optimismo vemos últimamente en el cine. Tal vez haya que empezar a debatir más en serio las limitaciones de la tecnología

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
#2515
6/11/2017 0:09

Es un implante coclear como otro cualquiera, sólo que algo más fácil de usar.

No he usado directamente pero mantengo una sala de cine preparada para gente que los tiene y es simplemente un aparato para mejorar la audición o directamente hacerla posible. Ahora se podrá localizar con el teléfono y ajustar mejor, siendo este último punto muy importante porque suelen ser dispositivos que es complicado tenerlos calibrados siempre bien.

Pero de ahí a la distopía hay un paso muy grande creo yo.

2
1
Javier
5/11/2017 18:30

Madre mía que clickbait de mierda. Pero os habéis leído el link que vosotros mismos ponéis? El artículo es de una superficialidad que roza lo cómico, pero esta manía de utilizar en el titular a una marca conocida para generar alarma social? Madre mía que NIVELÓN. A la distopia estamos llegando rápido, pero a base de postazos como este.

1
5
Edu
5/11/2017 16:01

Tal como informa el link que existe en vuestro artículo, Apple no tiene nada que ver con ese aparato: “Gaes y Cochlear lanzan el primer procesador de sonido para implante coclear 'Made for iPhone'”
El aparato es compatible con aparatos de Apple, pero no lo ha ideado ni fabricado esa compañia

0
4
matriouska
3/11/2017 12:34

Estas noticias deberían preocuparnos y ocuparnos mucho más, pero estamos entretenidos con píldoras de "shock" iluminadas para impedir ver las verdaeras amenazas. Gracias por el artículo.

9
2
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.